2010 será lo que tú hagas de él. Está en ti. Solo en ti
Estimad@ Usuari@,
Llegamos al final. Otro año más que se acaba. Otro año aquí unidos por la libre web 2.0, usted y yo. Por suerte sanos, fuertes, reflexivos y optimistas ante lo que será 2010 si sabemos observar bien, si sabemos ir con los cambios y tiempos. Algo que más que nunca es ya imprescindible en publicidad, en marketing, en comunicación, en los medios. Y cuyo logro es también nuestra razón de ser aquí en MarketingDirecto.com. Año que le irá bien si deja de escuchar a esos repetitivos tertulianos (el grupo de siempre que opina sobre todo y nada en TV´s y radios de la nación) en los medios de siempre que cada vez interesan menos a más. Pues no saben ir en este fin de década con la nueva realidad y sociedad, cuyos intereses informativos van mucho más allá de hablar del último plato típico de la región, del enésimo partido que perdió el fútbol club de la ciudad o del mal tiempo que lógicamente hace en invierno. Tantos medios que se han quedado anclados en otra era informativa y que ya ni mueven ni convencen. Tampoco a los que deberían ver allí los anuncios. Y eso va a empeorar mucho en 2010 (por suerte sí existe una nueva generación de gente que llegó con fuerza al sector para removerlo bien, para refrescarlo y para volverlo más auténtico y sobre todo eficaz con nuestras ideas y energías).
Suena Earth Wind & Fire (Love´s Holiday) aquí en ese magnífico invento que es Spotify (¿para qué comprar música si Spotify gracias a sus anunciantes con cuñas esporádicas te la trae TODA gratis a tu PC o iPhone que luego conectas con cualquier equipo de casa, coche, hotel?) mientras observo el pasar, a cámara lenta, del año publicitario y viajero con esos 100 Facebook álbumes en directo y sus decenas de miles de fotos de este intensísimo 2009, que son como una increíble pasada visual de todo lo vivido en y por el sector. De cada evento importante, cada viaje, cada experiencia vivida, cada momento a recordar, tantos amigos nuevos conocidos… Madrid, Barcelona, Valencia, San Sebastián, Asturias, Singapur, Cali, San Diego, Tijuana, Los Ángeles, Nueva York, Montevideo, Buenos Aires, Colonia, París, Cannes, Provenza, Lisboa, República Dominicana. Tantas ciudades y bellos rincones del fantástico Planeta que habitamos. Imposible hablar así de un 2009 con decepción. Tan intensivo, interesante, revolucionario que llegó, y ahora se nos va. Igual que nos gustan las películas: con final abierto. Que para eso en unos días está 2010 para mostrar el nuevo camino a tomar. Veremos.
Volviendo a las fotos: incluso sale allí una «triste» foto carpeta con la muerte a pedazos y por fatídico accidente del iPhone I que realizó estos miles de foto momentos 2009, y que ahora «en paz descanse». Duró algo más de un año y mucho mundo vio ;-) Así quedó, como puede ver el lector o lectora en este Facebook álbum, tras volar a 70 km/hr desde el bolsillo delantero, subido a la montaña rusa del Parque Warner de Madrid, directamente hacia la dura carretera cercana…
En este link puede revivir usted este año fotográfico de la publicidad y del marketing. Y en estos otros links puede leer todo lo que le espera al sector y a su oficio en 2010 o lo más relevante que 2009 aportó al sector. Casi a diario vamos subiendo este tipo de pronósticos y resumen de fin de año quienes unas Navidades más no les dejamos informativamente abandonados, en un sector que se movió en 2009 a una velocidad jamás vista. Aproveche lo que nadie más le trae a este coste (0) y con esa inmediatez y credibilidad (debido a una independencia total, y a un punto de vista crítico con lo que nos rodea), desde cualquier parte del mundo, en web fotos directas, live video streaming, vídeos completos, textos.
¿Temor a 2010? NO a los que no pensamos en dar el pelotazo informativo y a engatusar al anunciante inocente año tras año para sacarle los cuartos con especiales artificiales a base de refritos, páginas de papel que comparados con la fuerza de lo digital y la web 2.0 apenas tienen difusión entre los que van entrando y mandando en el sector (nueva generación digital, mucho más crítica con la ineficacia publicitaria que dominó el sector en aquellos tiempos gloriosos (?) o más bien éticamente penosos, en una país que perdió además el norte, apostando como loco por el ladrillo para especular sin límites con pisos de mala calidad y sus sobreprecios. En vez de crear, innovar, inventar, construir miles de empresas o marcas con valor, diferenciándose, creando un Made in Spain verdadero y duradero para amortizar ahora la crisis que tenía que llegar, tarde o temprano. También en publicidad y en marketing. Por suerte esa era se terminó para siempre. Nos los quitamos de encima. Aunque no somos pocos los que nos sorprendíamos ante tanta ceguera proveniente de una nación que de verdad creía que con chiringuitos en la playa, turistas tostados al sol, comprando y vendiendo pisos cutres y realizando pelotazos empresariales podría ir hasta el infinito y escribir así un buen futuro… ¿Qué demonios le pasa a este país, a sus máximos representantes o al tendero de la esquina? También en 2010 habrá que seguir luchando en «enderezar e introducir como sea el sentido común y pragmático» a nuestra gente. Y que esta España en un mundo tan global necesita urgente. Más ahora tras la debacle de diciembre en Copenhague. ¿Qué es España sola ante los retos que vendrán? Por no hablar de cada una de sus autonomías. ¿Qué serían ellas solas? En un mundo tan complejo que necesita de respuestas globales y de amplios horizontes transnacionales. También ante los retos inmensos que viven los medios de comunicación, la publicidad, el consumidor. Poco pinta España. Así de claro hay que decirlo en este más libre espacio de ideas, opinión y expresión informativa del sector.
Por eso los innumerables viajes que intentaré reforzar en 2010. Allí fuera y no tanto aquí en casa se encuentran muchas de las ideas, soluciones y visiones que necesita este sector, este país, y que también en 2010 iremos «cazando» para usted por donde haga falta y al coste que requiera.
¡Antes viajero humilde o arruinado que medio asustado o paralizado! (Por los sobrecostes que traerá informar en la nueva década del 2010 como el lector y el sector lo merecen y lo necesitan). Aquí seguiremos, reinvirtiendo cada euro de nuestros anunciantes y patrocinadores para poder informar con más medios y más personal, antes y mejor que nadie. Ese es nuestro reto desde que comenzamos hace una década a luchar con la mejor información, transparencia, independencia contra el establishment publicitario rancio y manipulador que nos encontramos enfrente, cuyo buque insignia informativo eran revistas de la talla de Anuncios, IPMark y otras similares. Desbancadas hace tiempo según Nielsen, Alexa, Google rankings, etc. por el tornado que supuso la web 2.0, los cientos de cualificados blogueros, facebookeros, twitteros (increíble como dan a diario la vuelta con su información y análisis de lo que pasa en realidad en este sector, a cada periodista de la vieja escuela editorial de aquellos que se creían una vez el ombligo informativo de la publicidad española) y de un nuevo estilo periodístico sectorial que no deja pasar ni una mentira ni manipulación barata, sin denunciarlo al momento y bien alto desde toda la red. Deben haberlo notado, sufriendo una imparable sangría de suscripciones y de anunciantes que comenzaron a decir un día, «¡Pero si es verdad: ¿qué hago yo perdiendo mi tiempo leyendo o anunciándome en estas bonitas revistas de couché y brillo (irreal), autocomplacientes con un sector que ya no es como lo describen aquí? ¡Si esto es ilusión & mentira x 2! ¡Paso!»
Siga un año más, sea como lector (cada vez son más, y por toda la web 2.0) o anunciante (más lectores = más anunciantes que desean «estar embedded» en un entorno redaccional altamente creíble y bien difundido por la 2.0 con su publicidad online, como no lo encuentran en otros medios de marketing y de publicidad) y pásese sin temor alguno, no ya solo a MarketingDirecto.com y a la MarketingComunidad.com, pero sí a Facebook, sí a Twitter, sí a YouTube y sí a los que viajan con mente bien ABIERTA y le trasladan hacia nuevos horizontes, con ideas, vídeos no manipulados, foto ejemplos, soluciones a su demanda legítima de vender más y mejor. Que es de lo que se trata al final, ¿o no? (para otros es más importante llenarle la cabeza con extravagancias publicitarias, campañas irreales, nombramientos cotillas e inútiles, mentiras y calumnias contra el nuevo mundo digital que lo influye todo en publicidad y en marketing y otros robatiempos del estilo).
2010 puede ser su año. No tenga duda. Lo más importante: no dejarse desviar por NADIE ni NADA de lo esencial para su carrera, su empresa, su marca, producto. Escuche a los que realmente le llegan con visiones & soluciones. Vaya a distancia ante las modas y conceptos nuevos inventados por tal agencia o gurú ponente de turno. O ante las promesas de éxito exageradas. Escuche, dialogue con sentido común y siempre desde el respeto, desde la autenticidad (naturalidad, sin forzar nada) vía redes sociales. Observe atentamente lo que hacen sus colegas en EEUU, Inglaterra, Alemania, etc. (en eso seguro que desde aquí le podemos ayudar bastante ;-). Sea creativo y haga lo que nadie se atreve o espera (ya ve usted estas cartas… ¿alguien le dijo estas cosas que lee por aquí, antes?) Confié también y más en su instinto, en su corazón, en su sentido común y en su lado más importante: sea HUMANO, sea auténtico en su relación con el nuevo consumidor del 2010. Fíjese en esta carta editorial, por ejemplo: se escribe justo así, de manera espontánea, sin pensarlo más. Directa y auténtica. De dos a cuatro horas por carta. Cada semana del largo año. ¿Intereses ocultos aquí? Si con cada carta crítica y auténtica deberíamos perder, teóricamente según nos pronostican nuestros amigos más críticos, algún que otro anunciante potencial o real y cientos de asombrados lectores y lectoras. Pero, ya lo ve, 10 años aquí, y sucede todo lo contrario ;-)
Bueno, estos eran algunos humildes consejos que espero le hagan olvidar los temores ante el nuevo 2010, a pesar del momento nada fácil que vivimos. Porque con temor ni hacemos un medio, ni hacemos un sector, ni un país ni un planeta LIBRE y próspero para muchos (ojalá fuera para todos). Manténgase sano, fuerte, que para 2010 necesitamos a todos «en el frente». No será fácil, pero vamos a demostrarle a los llorones, a los ultra críticos y pesimistas, a los jefes trasnochados y a tanto necio que aún anda suelto por el país y por el sector, todo lo que sí se puede conseguir en estos tiempos de cambio y de oportunidades para los que sí quieren ver en 2010. Y que desean con fuerza vender más y mejor. Pero ya sin tonterías, sin derrochar más publicidad ineficaz y haciendo en cambio un uso inteligente del marketing moderno, sostenible, de diálogo directo, de respeto, altamente competitivo.
¿Pasamos pues al 2010, juntos? Venga, abra la puerta… Sin miedo.
Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com
PD: ¡No se limite a este newsletter semanal! Descubra las noticias más actuales, cada día, en MarketingDirecto.com
Editorial: ¿La Navidad que pensábamos?AnteriorSigueinte2010: Bailando con la publicidad (I)