líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Javier Piedrahita CEO & Founder de MarketingDirecto.com

"2014 solamente mejorará para los que tomen decisiones adecuadas"

foto carta definitiva¡Feliz 2014! ¡Ya está aquí! Y como dice mi nuevo amigo con el que tan bien compartimos en espontáneo «spanish marketers group» interesantes nuevas marketing experiencias en los comercios de la Michigan Avenue, el pasado mes de octubre, en uno de esos inspiradores viajes marketeros que este oficio de editor-emprendedor-informador dio también en 2013, con motivo del congreso de la DMA en Chicago, en su tweet del uno de enero, «2014 solamente mejorará para los que tomen decisiones adecuadas» @Joseluisferrero. Mi pronta tweet respuesta desde @jpiedrahita: «Y justo para que sea así, trabajaremos de forma incansable desde @MkDirecto! Otro prometedor año más. Sin que nadie nos manipule, nos influya, nos compre. Ayudando a los que sí se abren a la información relevante, global, concisa, neutral e instantánea, a tomar decisiones que sí lleven su marketing y su publicidad hacia el éxito, hacia el consumidor de hoy.

¿Que algunos lamentan 2013 o en diciembre también lo harán con este nuevo y aún tan inocente 2014? ¡Culpa propia si no vas con los cambios, si te agarras al pasado, si dejas de lado los nuevos hábitos e intereses del consumidor actual y todo lo que te cuenta vía redes sociales, llamadas, comercios! Y si además sigue leyendo o escuchando a aquellos que poca claridad y realidad aportan, que hace años se han parado en su ceguera y obsolescencia, en su discurso repetitivo y vacío, sus equivocadas o mal copiadas infos vía papel o vía nuevas pseudo webs marketeras del «quiero y no puedo», no hay forma de ayudar. Lo siento.foto 1

Este país y este sector está muy lleno de gente que no quiere ver. Ni reconocer la realidad. Recordemos un solo ejemplo de tantos que vemos cada año: aquel «San Inspirational online marketing congreso» del IAB en un convento en Boadilla del Monte, en 2008. Hablaba en una de sus ponencias el emprendedor Marc Vidal. Que así lo cuenta en su potente blog, pues lo medios allí presentes bien lo omitieron: «lo que me dijeron en el turno de preguntas: un millar de publicistas allí me dijeron que para decir sandeces mejor no haberme pagado. Me supo mal pero estaba acostumbrado. Hacía años que ya lo decía. Sin embargo no lo veía como se interpretó. Yo no hablé del fin del mundo, dije que se avecinaba un crack en todos los ámbitos y de eso debíamos alimentarnos. Se interpretó como es normal, con la incredulidad y con sarcasmo. No me alegro de haber acertado porque no lo pienso, considero que explicaba lo que yo ya estaba ejecutando. Los errores de antaño aun no se han pagado. Se sigue insultando a la inteligencia de las personas en los bancos, los parlamentos, las bolsas y en las tertulias.»

Muchos en aquel momento le llamaron visionario, loco, etc., él no se calló. Hoy, 5 años después, todo se ha cumplido, de hecho la situación económica es más crítica aún, el sector publicitario como hemos ido informando sin callarnos y sin ver los brotes verdes que tanto ciego y sus amigos medios pagados con algo de publicidad desean hacernos ver, está «bien jodido» (perdonen la expresión). Desde 1996 intento desde mi humilde newsletter Mail Marketing, después con la inestimable ayuda de Fernando S. Gárate, Joshua Novick y todo su gran equipo profesional en Centrocom, ahora Grupo Antevenio, desde este portal ( y sobre todo este espacio mío) que creamos juntos, que los profesionales de este sector estén mejor informados, entiendan y vean mejor lo que importa, lo que viene, lo que realmente es. No lo que no sirve y no ayuda o lo que los manipuladores en el sector quieren que nos creamos.

Sin Fernando y Joshua la startup informativa, online y muy distinta a todo lo demás que se publicaba en aquel 1999, MarketingDirecto.com no hubiera sido posible ni viable, ya que en vez de vendernos a agencias de publicidad que además son socios inversores directos, como pasa en gran parte de la prensa sectorial publicitaria española, lo nunca visto en los países referentes!, salíamos críticos, claros, hablando como Marc Vidal ante un sector que no quería ni ver ni escuchar la realidad que se le avecinaba por hacer muchas cosas tan mal como se hacían, se siguen haciendo aún, y ojalá se dejen de hacer desde ahora. Éramos independientes, escribíamos y decíamos lo que nadie queria decir hasta entonces, y con solo 500.000 miserables Ptas. de capital. Ninguna familia con una revista publicitaria de esas de toda la vida que nos protegieran y dieran los contactos que tanta falta hacen al comenzar un nuevo medio como este, desde la nada. Y muchas ganas por meterle aire fresco a un sector (también informativo) que ya entonces apestaba.

foto 2

Amigo Marc, no sabes las críticas, burlas, pitidos, menopsprecios, des-invitaciones, boicots publicitarios, que recibíamos en esos primeros años por una buena parte del establishment más rancio en este sector, y sus amigos pseudo-editores-periodistas, en cada intervención propia, cogiendo el micro para hablar claro de las tonterías que escuchaba, haciendo las preguntas que nadie hasta 1999 hacía, etc. En eventos, festivales raros, congresos vacíos de contendido sustancial y relevante, ruedas de prensa que sólo intentaban manipular con lo que no era a los que se creían imprescindibles informadores del sector», etc.

¿Y ahora? Las cosas se han cumplido, la publicidad y el marketing que aquellos incrédulos y prepotentes creían era la mejor y la que el consumidor cambiante iba a querer forever, se desplomó, dejó de funcionar, no convencía, agobiaba ya. Y no solo por la crisis que vaticinabas en tu visionaria charla del 2008, amigo Marc, de la que se burlaron estos optimistas sabelotodo, sino por tantas y tantas cosas que en estas editoriales que aquí lees hoy se han explicado en estos muchos años. Pena que un país tan increíble y un sector tan prometedor no quiera escuchar, aprender, cambiar mental y culturalmente para avanzar hacia delante, y jamás como ocurre estos años, hacia atrás. ¿Dónde se ha visto eso? Pues así pasa aquí…

Al igual que tú, Marc, aquí seguimos. Luchando por mentalizar y hacer ver la realidad. Dando un año más las informaciones que hagan que quienes sí ven, creen en el futuro, en otro modelo nuevo, en este tsunami digital que lo cambia todo, en que el consumidor, sobre todo el que sí gasta, ha cambiado, tomen en 2014 decisiones adecuadas. Y no equivocadas. Para salir de ésta. Para tener éxito. Y eso está en cada uno de nosotros, en las ganas, trabajo, que le ponemos en aprender, avanzar, observar, benchmarkear, leer infos.

Tú arrasas en las listas Amazon de ventas con tu motivador libro «Una hormiga en París» , nosotros desde este portal en comScore, Twitter , Facebook, etc. con audiencias que tan solo en Twitter superan ya los 180.000 lectores seguidores diarios. Parece que hablar claro, al final, sí compensa en estos años en los que muchos profesionales de este gran sector ya han despertado, ven la realidad por fin, están cambiando.foto 3

Puede creerme, querida lectora, querido lector: 2014 arranca duro, y sólo va a mejorar para aquellos que tomen las decisiones adecuadas. Está en cada uno de nosotros, informarnos bien, para encontrarlas. Y no fallar como tantos otros que ya no están o que quizás no van a estar en diciembre 2014 en el sector. Hagámoslo bien, no nos lamentemos, pongámonos a trabajar e ir con los tiempos nuevos, no en contra de ellos. Y verá como 2014 saldrá bien. ¡Créame!

¡A por el nuevo año marketero y publicitario! ¡Con ganas, energía, lucha!

Javier Piedrahita
Fundador – Editor

MarketingDirecto.com
MarketingComunidad.com
Email: javier@marketingdirecto.com
Sígueme también en Twitter, Facebook y LinkedIn
Si quieres recibir cómodamente en tu email el newsletter diario y esta editorial semanal, suscríbete aquí.

 

¿Podemos sacar más de nuestras campañas publicitarias?AnteriorSigueinteCómo incrementar las ventas en tienda más de un 20% gracias al shopping experience

Contenido patrocinado