líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Javier Piedrahita CEO & Founder de MarketingDirecto.com

A LA GENERACIÓN JOVEN QUE LLEGA Y REVOLUCIONARÁ ESTE SECTOR: ¡ESTAMOS CON VOSOTROS!

Estimad@ Usuari@,

¿A usted le gustan tanto las críticas? Publico aquí la semana pasada un insignificante comentario personal tras visitar el foro de TV de AEDEMO en Granada sobre la intransparencia del mercado de las TV´s y las agencias de medios, y van miles de ustedes, de blogueros, de morbosos (?) y elevan con sus visitas «cotillas», sus reenvíos entre unos y otros, sus links a mi breve artículo, el «temilla» a primer link en Google para cualquiera que busca inocentemente por esa profesional asociación que es AEDEMO y su foro anual de la TV. ¿Qué me van a decir los amigos de esta asociación cuando me vean ahora? ¿Qué les digo yo? ¿Así me van a invitar el año que viene al foro? ¿Y esta infomancha en SuperGoogle, quien se la quita ahora a ellos? En fin, menudos ustedes y sus preferencias de lectura. Mira que había temas neutrales en este gran portal aquella semana y van ustedes y elevan ese ridículo 1% del mismo, que ahora mismo lee, a categoría absoluta en Google. ¡No hay quien les entienda!

Ironía del (Google) destino aparte ;-) Quien mucha culpa tiene de que la verdad salga a la luz son lectores que tanto animan como Jorge Vargas y su frase recibida en mi email buzón tras escribir lo que escribí: «Lo que pasa Javier, es que «no la ven», no entienden que es tonto luchar contra la corriente que la tecnología, la interactividad del internet nos da hoy; pero lo más triste, es que no ven el beneficio que ganarían y lo mal que quedan con los comentarios verdaderos que personas de reputación (como tú) puedan dejar en la red. Pero, sigamos adelante Javier, son más los que vemos hacia adelante…»
Sí Jorge, huella sí que estamos dejando en la red que tras cada comentario critico, polémico, negativo o visionario, innovador, futurista nos eleva como la espuma a sus primeros page rankings que tanto importan para la difusión. Y con ello a los anunciantes más inteligentes que cabalgan sobre esas noticias estrella tan buscadas y leídas por este sector tan necesitado de que en estos tiempos de gran incertidumbre se le cuente las cosas como son, como serán, sin adornos como estos días hacen nuestros políticos en la insoportable precampaña electoral.

Más aún me impactó otra lectora de voz joven y clara:
«Buenos días. Soy una estudiante de publicidad y me gustaría dejar constancia de la gran ayuda que presta éste maravilloso portal a todos los que en el futuro seremos protagonistas de la profesión. Gracias a vosotros podemos acceder a la información más actual sobre Marketing, a lo que realmente se cuece en el mundo de la publicidad, nos ponéis en bandeja las herramientas necesarias para decidir a qué nos queremos dedicar, qué es lo que nos gustaría cambiar y qué debemos aprender de los verdaderos profesionales. Agradecer también que os preocupéis por que la información nos llegue desde todas las plataformas partícipes de la realidad que es la publicidad sin tener que moverse de casa.
Por otro lado sois fuente de información para innumerables trabajos, debates, preguntas que incomodan al profesor, y demás asuntos que hacen que la cantera de la publicidad y el marketing se enriquezca cada vez más, a pesar de que no todos son capaces de ver su utilidad, pero que a los que sí somos conscientes de vuestra labor nos hace poner ilusión y ganas a lo que hacemos y haremos. Simplemente felicidades y espero poder seguir disfrutando de vuestro trabajo durante mucho tiempo. Atentamente, Adriana Fernández Lara, Futura profesional.»

Mi respuesta vino rápida «Muchísimas gracias por tus palabras. Si en algo y alguien confío es en vosotros, los que estaréis mañana dirigiendo la publicidad, el marketing del país. Solo vosotros podréis cambiar las cosas. Siempre, con buena información y know how como fondo. Y no caigáis (algunos de la generación tuya sí lo hacen desgraciadamente como me dicen los pesimistas estos días) en la rutina y comodidad de lo de siempre, dejarse absorber por el sistema. Importante no dejarse arrastrar por las malas costumbres, la falta de motivación e ideas que predominan, la comodidad del hacerlo como siempre se hacia, querer ser como los de arriba (egoístas, inmóviles y que se creen encima todopoderosos). Como bien dices, hay que seguir siendo incómodos y jamás darse en estos tiempos tan cambiantes por satisfecho. Ni vosotros en las aulas, molestando de vez en cuando al profesor con sus anticuadas teorías (no veas las discusiones que yo tenía en mis tiempos de estudiante con los sinvisión entre ellos, pero nunca con los que miraban hacia adelante y sí la tenían ;-) ni nosotros en los medios que se apasionan por todo esto. Gracias a ti y tanta gente joven como tú, Adriana, que ¡sois el futuro de todo esto! ¡Y que nos motiváis muchísimo a seguir trabajando con y para vosotros!»

En fin, querida lectora, querido lector, ya ve lo rápido que con estos hechos que quería compartir hoy con usted se me pasó el malestar del territorio hostil pisado en Granada ;-) Fuerzas recuperadas, ánimos cargados, volvemos al ataque contra todo aquello que nada aporta ya a este gran sector. Y está claro que según vayan llegando estas nuevas generaciones, estas miles de Adrianas que estamos inspirando día a día a coste 0 desde la gran web en el buen hacer de un marketing distinto, de una publicidad más humana, original, más respetuosa con el torturado consumidor, más visionaria, más honrada y menos de mentira y engaño, y más harta de la soberbia, chulería y las prohibiciones de arriba hacia abajo, como las sufridas (parcialmente) en el Foro mencionado, todo esto cambiará. Y mucho. En medio de todo eso, puede estar seguro, estaremos nosotros. Con voz clara, fuerte, independiente y también, por qué no, contundente ante los que se oponen a la modernización y mejora del sector por el que nos desvivimos. Algunos, y lo siento, nos van a tener muy enfrente. Con un aliado bien poderoso, llamado Google.

¿Quiere más señales de ese cambio que llega? Asista al primer gran combate del sector, «Publicidad Digital vs. Publicidad Tradicional». Una mesa de «duro debate» que vamos a moderar con nuestro habitual estilo claro y directo en el gran evento del nuevo marketing, el digital, en la superferia congreso OME 2008. Se acabó hablar de lo insignificante en publicidad. Perder el tiempo del asistente. Tenían que venir unos organizadores extranjeros para enseñarle a FECEMD, IAB y a otros amigos, cómo se monta con éxito una gran feria-congreso del sector que mueve a más de 4.000 visitantes profesionales previstos, a 80 expositores y más de 60 ponencias en dos días. Tenían que pasar 9 largos años para que por fin unos desconocidos pero muy profesionales extranjeros den a este medio la voz que con toda naturalidad puede ejercer en una mesa redonda distinta a todo lo visto hasta ahora. Y que otros nos han negado años tras año. Allí estarán personas que hablan claro. Grandes profesionales y visionarios. César García, Presidente de la Agencia Bob, Kika Samblás, Directora General y Responsable del Área de Relación Anunciante-Agencia de Grupo Consultores, Miguel Olivares, Director Creativo de La Despensa, Félix Muñoz Lázaro, Director de Servicios Departamento de Marketing, de Telefónica, Enrique Benayas, Director General ICEMD, Rafael Martínez de Lucas, Especialista de medios Online en Vodafone.

Veamos los temas sobre, con los que «vamos a exprimir, a enfrentar» a estos 6 invitados de lujo ante todos ustedes que se apunten de forma gratuita al evento. Pero por Dios, ¡deje esos 125 euros de entrada simbólica en su bolsillo!, ¡pago/le invito yo! Pues es usted sufrido lector de estos largos textos, ¿no? Ya está. Eso sí, no olvide por favor dejar aquí sus datos.

La temática del agrio debate entre quienes van a «defender a muerte» una y otra opción publicitaria: Publicidad Digital vs. Publicidad Tradicional. ¿Hacia dónde va la publicidad española en 2008? ¿Ha muerto la comunicación de masas y con ello el spot de TV? ¿Pagaremos pronto por recibir la atención del consumidor? ¿Debemos dejar de perseguir al consumidor con nuestra publicidad? Con tantos nuevos canales y fragmentación de audiencias, ¿no deberían volver las agencias de medios a ser integradas en las de publicidad? ¿Marketing de ayer, lo hacían los directivos del marketing y sus agencias? ¿Marketing de mañana: lo hará cualquiera? ¿La revolución es escuchar? ¿Marketing de hoy: ya no se puede mentir, todo sale a la luz? ¿El marketing 2.0 puede ser más creíble que el marketing clásico? Habrá más aún. Y, por favor, como medio para y de todos: páseme su pregunta, preocupación, visión concreta para algún invitado o propio debate. Envíemela a javier@marketingdirecto.com o hágala en el evento más crucial para todos aquellos que SÍ reconocen cierta incertidumbre y desorientación en la publicidad actual y en el marketing que viene. Vamos a alumbrar con la ayuda de nuestros invitados esta situación. No olvide venir al evento del año, OME 2008, en el Palacio de Congresos de Madrid (IFEMA), Sala Roma a las 11 de la mañana el próximo 12 de marzo 2008. Le invito y le espero, esta vez, personalmente. Va siendo hora de conocernos (tras tanto leernos).

Pero antes queda otro no menos importante evento de nuestro sector en otra gran cuidad del país: Rethink 2008, the Basis of Communication… las últimas tendencias. Le hablo de la tercera edición del Foro Internacional Rethink patrocinado por Mediaedge:cia, que se celebrará los próximos 5 y 6 de marzo en el nuevo edificio corporativo de la ONCE en Barcelona. Con ponentes de la talla de la norteamericana Marie Lou Quinlann CEO/fundadora de «Just ask a woman»; el hindú Shripad Nadkarni: «La estrategia del branding»; Joost Van Nispen: «8 claves del éxito en Marketing Directo»; Gemma Cernuda: «¿Dónde está tu marca? Descúbrelo»; Ángel Arrese de la Universidad de Navarra y experto en Marketing Dual; Oscar Jamhouri: «La valoración y medición integral de la comunicación»; mesa redonda compuesta por tres representantes de «Empresas David con marca Goliat». Organiza cada año con perfección catalana (europea) la veterana Associació Empresarial de Publicitat. Que son buenos amigos de este libre medio. Y que muestran visión y aportan a la publicidad catalana desde 2006 ese gran evento que se merecía desde hace tiempo. Y que ahora, por fin ya en AVE y por pocos euros si lo compra por internet, puede visitar también usted sin excusa. Como hago yo cada año. ¡Nos vemos muy pronto en Barcelona y luego en Madrid!

Hasta la vista.

Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com

 

Sí a la transparencia en los concursos AnteriorSigueinte¿UN CEO, UNA MARCA? - Gonzalo Brujó

Contenido patrocinado