líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Javier Piedrahita CEO & Founder de MarketingDirecto.com

AEPE y un caudillo sectorial que no quiere ver

Gracias por su emails y comentarios sobre la editorial del pasado viernes. Agradezco el interés que están mostrando por ese cierre imparable de grandes agencias publicitarias, con esos nuevos tiempos de revolución sectorial que permiten crear, planificar e insertar spots en cadenas nacionales alcanzando audiencias que superan el millón por solo $1.300 gracias a la plataforma Google TV Ads que más pronto que tarde acabará lanzándose también en España (aquí puede ver los muchos comentarios suscitados en Facebook) o las palabras del gurú del internet nacional, Enrique Dans, en nuestra plural MarketingComunidad.com, propiedad de TODO un sector que sí piensa, que sí reflexiona en alto, que sí critica y se preocupa de hacia dónde vamos, acerca de la redefinición de la publicidad interactiva como la conocíamos y que cambiará ahora con la nueva plataforma iAd de Apple.

Este martes dábamos también otra exclusiva española con esa encuesta realizada a los periodistas norteamericanos con un apocalíptico 54% de los consultados que pronostica el hundimiento de su sector en 10 años o menos… Y por fin nuestra querida red social informativa Twitter se abre a las marcas y a la publicidad para permitir el patrocinio de las búsquedas. Todo ello noticias en exclusiva y en primicia, absolutamente gratuitas, en el sector del marketing español, ofrecidas casi en tiempo real desde nuestra rediseñada web home MarketingDirecto.com (nadie le ofrece más noticias relevantes al día para su porvenir publicitario). Todo esto frente a quienes siguen inflando el papel o sus webs y la ausencia de periodistas, costosos viajes a top eventos del sector en todo el planeta y fuentes de primera mano, con notas de prensa del montón que todos tenemos y que para nada son mérito ni deben quitarle demasiado tiempo valioso o paginas en revistas que encima paga. Esto es lo bueno de contar con cultura de medios, con competencia mediática. Saber diferenciar enseguida entre quién te cuela desde su medio noticias de campañas bonitas y entrevistas autopromocionales que lógicamente nada real te aportan, y quién amplía tu horizonte de ideas, experiencias, know how, ofreciéndote respuestas a los complicados momentos que vive el marketing actual. Nuestros lectores, por suerte, disponen de esa competencia en medios.

Los que no parecen tener esa competencia ni una buena mano izquierda para con los nuevos medios en estos tiempos digitales cambiados, son los «caudillos sectoriales» que dirigen asociaciones como la AEPE (Publicidad Exterior), cuyo máximo responsable, Antonio Morales (Cemusa) sigue boicoteando personalmente al medio que viaja sin parar por el mundo para subir en tiempo real via Facebook, Flickr y nuestra nueva Foto Galería en plena home, las más innovadoras y sorprendentes ideas de publicidad exterior para el sector. Como jamás se había hecho antes. Aquí un ejemplo de nuestro trabajo informativo. Además de contar con la primera sección ad hoc y online de publicidad exterior.

Para el señor Molares este trabajo y esfuerzo no parece contar mucho, si no eres amigo personal suyo, escribes a su gusto sobre el sector (ni se te ocurra una sola crítica, o quedas desterrado por tres años más de su congreso anual…). Yo me pregunto: con estos anticuados caudillos de asociación, esta antigua manera de reinar en su «reino exterior» según «si eres mi amigo te invito a mis eventos, si informas más y antes que nadie pero eres crítico y libre, no te invito» (a un congreso que no es suyo, pero sí de todos sus socios). ¿De verdad que esta es la imagen que el sector de la publicidad exterior puede y quiere dar año tras año, también en 2010? ¿No es hora de que sus propios asociados se levanten y paren los pies a quienes no saben actuar correctamente con los medios profesionales como el que yo represento? ¿Tan soberbio y ciego se puede ser que cada año tenga que menospreciar a miles de profesionales lectores de este medio que quedan sin poder acceder a las fotos, vídeos, textos que si no realizaríamos de este congreso de publicidad exterior? ¿Y las voces de los players del sector, de los demás periodistas? ¿Temor a algo? ¿Desinterés mientras que no me pase a mí? Cuando llamé esta semana a la AEPE para preguntar por mi invitación como TODOS los demás medios de publicidad, no me lo podía creer. Otro año más con este juego infantil del «no te invito a pesar del trabajo que haceis en MD.com y la cobertura que teneis. Es que no sois amigos…» Está claro que así no puede haber ni futuro ni progreso en una parte importante de la publicidad española. Triste pero así es. Y dan mucha pena este tipo de actitudes y gente como Morales y su entorno, que pueblan un sector por el que uno se deja la piel (informativa) para luego ver esto.

En fin, solo nos queda coger la maleta y largarnos lejos de actitudes tan poco respetuosas para con nuestro trabajo. Justo en el extranjero, donde tantas veces nos tratan mejor que en casa, nos esperan ya para el congreso anual del Neuromarketing y que trata este año las oportunidades de la consumer empathy y cómo usted puede hacerse con «un palco» en el cerebro de sus clientes y consumidores. En dos horas sale nuestro avión a Munich y la verdad, el congreso promete, como los anteriores que para TODOS, también para el señor Morales, cubrimos desde este medio que cree en la libre y gratuita información por el bien y futuro de su sector. Como puede comprobar en esta sección de «Neuromarketing«, única.

Un saludo cordial,

Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com
Ahora sígueme también en Twitter, Facebook y LinkedIn

 

Ante nosotros, el DILUVIOAnteriorSigueinteUn "marketing rally europeo" y un "marketing patas arriba"

Contenido patrocinado