"Ahora toca escuchar a nuestro consumidor", Campofrío tras salirse de La Noria (Tele5)
Y las marcas/anunciantes se hartaron de tanta telebasura extrema y por fin escucharon a sus clientes. 18 se han atrevido por fin a decir NO, ya basta, y han abandonado publicitariamente el programa de Tele 5, La Noria. Todo ello gracias a dos valientes pioneros: uno de ellos el periodista Pablo Herreros, que en su blog comenzó a denunciar la falta de ética de este tipo de programas donde aparecen, incluso, las madres de asesinos hablando y bien pagadas. El otro es uno de los directivos de marketing que sí ha captado los nuevos tiempos en los que tienes que escuchar al consumidor (en este caso, indignado en Twitter y en la red con programas sin escrúpulos), Jaime Lobera, de Campofrío, primera empresa en decir públicamente que no van a insertar mas spots
publicitarios en La Noria. Tan públicamente, tan sin miedo frente a otras marcas que siguen sin atreverse a hacerlo, aunque también se están saliendo del programa, que este martes MarketingDirecto.com era el primer medio que con una cámara recogía las declaraciones de Jaime Lobera y de alguna agencia de medios sobre estos valientes hechos, en este vídeo único.
Hace tiempo lo llevamos diciendo en este humilde pero muy libre espacio: España está donde está también por la idiotización de una buena parte de la población que sufre/aguanta desde hace años con tanta televisión de bajísima calidad. Y que nada tiene que ver con lo que a diario nos trae el satélite Astra desde Europa y sus programaciones bastante menos extremas en ese sentido. Sino todo lo contrario, como intentamos mostrar desde hace ya 4 años en nuestro canal en YouTube «OtraTVesPosible» con algunas de esas programaciones de calidad y utilidad social, comentadas y traducidas al español. Y esto es algo que allí cuidan comisiones políticas del contenido de los medios, pues no todo puede valer. Aquí, donde sabemos para qué sirven (o no) los políticos que han hundido el país, tienen que velar ahora las marcas. Que son las que indirectamente financian y posibilitan tan mala televisión en demasiados canales iguales o basura. Y parece que han comenzado a entenderlo, según vemos en este primer caso. Sólo hay que ver las reacciones positivas ahora a todas ellas en Twitter mediante los hashtag #LaNoria, #Telebasura, #OtraTVesPosible o #Campofrío.
Y lo mismo le dije el otro día a la polémica periodista Ana Pastor con su antaño pésimo programa «59 segundos» en la jornada Blogscom 2011. A ver si dejamos de politizar tanto a la nación, que hay otros temas también que pueden y deben interesar como veo cada noche por satélite. Y a ver si hacemos debates más equilibrados, no tan a favor de una sola fuerza/idea política y con expertos de verdad. No tertulianos del montón de los que, antes de que abran la boca sobre cualquier tema, ya nos tienen aburridos, pues sabemos lo que van a decir, lo que piensan. Que esta cutrez yo sólo la veo en las TV’s de por aquí. Mal periodismo el que hacéis en España. Flaco favor, le dije. Su nada crítica respuesta es la clásica y la de siempre: ¡en España se hace periodismo tan bueno como en Europa! Que es la de ZP también cuando negaba la crisis, que éramos los campeones. Que es la del sector publicitario más rancio, cuando me dice que nuestra publicidad va fenomenal, es la más eficaz, las más creativa. Respuestas soberbias de gente ciega que niega la realidad a los que criticamos esa cutre realidad. Y de estos ciegos pero soberbios hay muchos en este país tan desorientado últimamente. Que así, lógicamente, va. Y así lo recogió, una triste vez más, mi cámara JVC al final de este vídeo con la periodista de TVE, Ana Pastor, en la mesa redonda Blogscom, en la Universidad Complutense de Madrid (Ciencias de la (des)Información? ;-).
Vamos a ver ahora cómo «cazar» a los responsables (y amigos de Berlusconi, propietario de Mediaset, Telecinco) con nuestras cámaras y que nos digan qué van a hacer sin apenas anunciantes en programas de «alta telebasura». Siga la primera TV del marketing en este canal pues seguiremos subiendo allí las preguntas y respuestas que los de siempre jamás le van a contar, y menos mostrar, en vídeos no censurados ;-) Además, allí mismo puede ver la interesante mesa redonda de este martes sobre «Marketing y Métricas», que tan bien organizaron nuestros amigos de la Asociación de Marketing de España con los responsables de marketing de Prisa TV, MEC, Informa, Conento y Campofrío. Lo que nos contaron allí merece la pena. Es un tema muy poco debatido en tantos eventos repetitivos en el marketing nacional.
También lo merece el desayuno y vídeo de MarketingDirecto.com sobre mobile marketing organizado con Hi-media, OMG y Quadram, la presentación del estudio Mobile Marketing del IAB o el libro blanco de aplicaciones móviles de la MMA. En un canal con más de 1.300 vídeos únicos sobre lo que pasa, piensa, dice nuestro sector. En España, en Europa, en el mundo. Quizás no con la calidad de la CNN, pero sí con la agilidad del periodismo 2.0 digital. Vídeos rápidos que le ofrecen ver y escuchar de forma totalmente GRATUITA, y al momento de suceder, lo que otros sólo le cuentan y tantas veces mal o de forma manipulada. Desde MarketingDirecto.com le traemos la verdad en imágenes originales, uncutted, que no mienten, no dejan nada fuera. Además, como extra bonus al final de muchísimos de ellos, las preguntas que otros no se atreven o no quieren hacer a quienes allí exponen, pero que son las que a usted, a nuestro lector/a, tantas veces sí interesan. No desaproveche este valiosísimo servicio audiovisual único en el marketing y publicidad española. No encontrará nada igual worldwide. Se lo aseguro ;-)
Bueno, dejo ya este espacio semanal, que hoy comienza nuestra Jornada Política 2.0 sobre quién esta realmente detrás de los partidos políticos en las redes sociales y qué nos pueden contar (y qué les voy a preguntar ;-) Jornada gratuita esta mañana en la prestigiosa Miami Ad School y que mis amigos de Agora News van a ‘stremear’ en directo, para todos los que no puedan acercarse hoy, desde su web. Y esta tarde sigue «Marketing Tour 2011» con un rápido VuelingSalto hacia Barcelona, donde mañana cubriré para usted el «Net Radar», de la agencia de medios Zenithmedia, y la jornada de los Premios Drac Novell en la Universidad Internacional de Catalunya. Vamos a ver qué nos cuentan allí Risto Mejide (director creativo de Aftershare.tv), Marçal Moliné (fundador de MMLB), Luiggi Sarrias (director de Dayone Dayketing), Xavier Oliver (profesor del IESE, ex presidente de BBDO España) y Eric Morales (Tesauro films). Síganlo todo en texto, fotos y desde este fin de semana ya en vídeos en nuestras redes sociales y en nuestro site.
Como ven, el sector este mes de noviembre va a plena marcha. Al menos en lo que se refiere a acontecimientos, noticias, eventos por aquí y por allá. Otra cosa, supongo, es ya lo bien o lo mal que está facturando en estos momentos. Eso ya es otra historia…
¡Nos vemos!
Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com
Sígueme también a diario en Twitter, Facebook y LinkedIn
Klout y el extraño caso de la ardilla influyenteAnteriorSigueinteCambio y aire fresco, ¡ya para España!