líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Javier Piedrahita CEO & Founder de MarketingDirecto.com

Algo despierta en el país, en el sector

No solo se despierta el consumidor español (como lo explicaba en este editorial reciente), sino que también lo hacen los organizadores de eventos nacionales, que como estos días en la Universidad Complutense (Ciencias de la Información) nos invitaban a debatir sin pelos en la lengua en una mesa redonda moderada junto a Gaby Castellanos y Javier Recuenco en la clase publicitaria de la profesora Paloma Díaz Soloaga, sobre marketing online.

O en esa misma Universidad, participar este miércoles en la mesa redonda, ante los asombrados estudiantes, en el «duro combate verbal y argumental», «Gabinetes de Prensa vs. Periodistas». Acceda a la crónica.

Y el próximo 3 de junio nuevamente en otra mesa redonda moderando a los cracks Gonzalo Figari y Javier Recuenco, en el b-Web de EXPOCoruña. El 9 de junio habrá intervención en el congreso internacional de marketing online de Global Estrategias y el 15 de junio una mesa redonda sin tapujos y rodeos que moderaré en el congreso digital, “La Red Innova”.

Si antes este sector temía a la gente que hablaba demasiado claro y directo sobre lo que realmente pasa en publicidad y marketing hoy, ahora parece que no se cansa de pedir que seamos los auténticos, los sin miedo al qué dirá el establishment y sus medios amiguitos, los que no solo escribamos cada semana vía cartas como esta, sino que nos sentemos ante ellos, micrófono en mano, y soltemos datos, opiniones, (anti)ejemplos, acusaciones, duras críticas, experiencias traídas de aquí y de allá, etc. ante una audiencia, que igual que usted en aquel año que descubrió que existían otro tipo de medios para informarse de forma verídica, transparente y bien crítica de todo esto, no sale de su asombro al poder escuchar el otro lado (¿oculto?) de su realidad sectorial.

Esto está pasando y con cada vez mayor frecuencia. Y desde MarketingDirecto.com con mucho gusto acepto las invitaciones a un diálogo abierto, transparente sin intereses ocultos, sin objeciones ni límites, en los eventos de este (a veces desorientado) sector, tanto en España, como en Latinoamérica, donde se invita a moderar o a ser moderado en alguna mesa redonda de actualidad marketera, periodistíca, publicitaria. Gracias por ofrecerme esa impagable libertad de poder hablarles y expresarme en vivo (además de poder difundirlo con fuerza al momento después, mediante textos, fotos y vídeos, desde nuestra web y redes sociales).

Si despertó el consumidor frente a las marcas, el sector frente a los que siempre contaban lo mismo, mentiras incluidas, ahora le llegó la hora al ciudadano. Como se veía venir, comienza a «reventar» ante la pésima situación por mala gestión de los países del Sur de Europa. Manifestaciones y movimientos organizados una vez mas por las redes sociales norteamericanas, Facebook y Twitter, demuestran que por fin aquí se mueve algo grande. Ver a toda esta gente en la Puerta del Sol madrileña pedir cambios, mejoras, dignidad, seriedad a nuestros mediocres políticos españoles, tan alejados de su realidad como también lo están muchos anunciantes y agencias de sus ciudadanos consumidores, te puede dejar boquiabierto. Según el diario Die Zeit Online, «el nuevo populismo español desde abajo puede ser un modelo de resistencia frente a la postdemocracia. Crece la indignación de una juventud española desilusionada.»

Vamos a ver en qué acaban y hacia dónde nos llevan los interesantísimos cambios que observamos a nuestro alrededor. En la sociedad de este país, entre sus profesionales del marketing y la publicidad, todo está en cambio. Nunca antes ha sido tan importante encontrar respuestas y orientación en informaciones profesionales y reales (no ficticias o manipuladas), en medios que aún hacen costoso periodismo auténtico, y en jornadas sin miedo al debate verdadero, con intercambio (aunque sea del duro) de argumentos, puntos de vista definidos, nada complacientes. Por esta razón, siga con las marcas informativas MarketingDirecto.com y MarketingComunidad.com y será imposible que acabe desorientado y perdido en un mar de irrealidades, mentiras, alejado de lo que realmente le importa a su cliente, a una sociedad, como vemos ha pasado en este país.

¿Nos vemos en la Puerta del Sol de Madrid? Me paso este viernes a dar una vuelta (en directo vía mi Facebook y mi Twitter @jpiedrahita), a debatir un poco con la gente de allí.

Aproveche bien las elecciones para dar su opinión de todo esto. El lunes, sabremos algo más.

Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com
Sígueme también a diario en Twitter, Facebook y Linkedin.

 

Música hasta en la sopaAnteriorSigueinte¿Realmente percibimos en el festival El Sol el cambio publicitario?

Contenido patrocinado