líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Javier Piedrahita CEO & Founder de MarketingDirecto.com

ALGO FALLA CUANDO EL PÚBLICO DA LA ESPALDA A LA PUBLICIDAD

Estimad@ Usuari@,

Ya tenemos encima de la mesa los datos de Infoadex sobre la inversión de la publicidad en España. Quienes apuestan y valoran los medios modernos y multimedia para informarse antes que nadie del sector y sin pagar un solo euro ya se enteraron por nuestro canal informativo SMS (¿aún no está dado de alta?), nada más producirse al mediodía del 28 de febrero la noticia con las cifras. A las dos horas ya estaba subida como noticia relevante de la semana en nuestra homepage y al poco tiempo cualquier lector con conexión actual ADSL y desde cualquier punto del planeta podía «venirse» a la exclusiva presentación a través de un video-documento que ofrece el importante estudio en versión original completa como si fuese usted un invitado privilegiado sentado en primera fila en el auditorio del centro de convenciones Mapfre de la Castellana en Madrid. O ver los gráficos y el estudio completo en fichero PPT en una sección de lo más valiosa, «Estudios y rankings». ¿Quedará aún alguien que no sea capaz de ver las enormes ventajas de informarse desde una plataforma multimedia como lo es ya Internet? ¿O de alcanzar con estos rápidos y eficaces canales nuevos a su target publicitario? Espero que tras esta acción informativa que aquí he intentado detallar sean algunos menos los que sigan creyendo que el «lento papel de toda la vida» les informa mejor acerca de los datos de Infoadex que el SMS instantáneo, la noticia al momento vía online, el estudio original en PDF o el vídeo en vivo… Y todo desde un solo medio con un solo canal llamado Internet.

Pero vamos a los datos. Sorprende lo siguiente: que la TV se lleve un 44,4% de toda la inversión publicitaria del 2005 en este país (un total de 13.707 millones de euros) en tiempos de zapeo y huida masiva de los larguísimos bloques publicitarios convencionales. Y que los medios del futuro, como acabo de comentar en el párrafo anterior, Internet, sigan en un ridículo 1,8% de toda esa inversión (120,5 millones de euros), aunque, eso sí, ¡creciendo a un ritmo del 27,7%! (al menos…) Está claro que algo no cuadra, algo no puede ir bien. Ya veo a algunos mover la cabeza tras leer nuevamente una crítica en este espacio… Tranquilos. Hoy tenemos respaldo. De nada menos que de Julián Bravo, ex director general de la prestigiosa agencia JWT y ex presidente de la AIMC. Lo que este sabio del sector publicitario analiza tras conocer estos datos del estudio no tiene pérdida. Su propuesta, tras ver lo que pasa en la publicidad de hoy, de cómo se olvida al consumidor (también en muchos de los estudios y encuentros del sector), que ya no se interesa por nuestra publicidad, es clara: «tenemos que abrir un debate, un diálogo para insertar mejor nuestra publicidad en las televisiones. Para que el público vuelva a confiar, encuentre orientación, nos haga caso. Hablamos demasiado de dinero en este sector. ¿Qué pasa con el objetivo principal de nuestra actividad, el público? ¡Ya no están interesados en nuestros mensajes publicitarios! Ya no confían.»

Julián Bravo dijo cosas tan interesantes y que tan pocos quieren decir o escuchar, que podría ser uno más en nuestra plantilla informativa. ¡Qué claridad, qué visión entre tan poco visionario hoy en día en el sector español! Dijo cosas que usted debería escuchar. Aunque no estuviese allí. Ni importa. Para eso nos tiene a nosotros, sus «mejores amigos informativos» ;-) Nosotros estuvimos para usted: tómese 20 minutos porque son importantes y porque tiene la oportunidad de oro de volver a estar allí para revivir sus palabras desde un sencillo y gratuito link y con su Windows Media Player al día.

Antes de dejarle por hoy: muchas pero que muchas gracias por los emails solidarios recibidos tras lo publicado la semana pasada aquí sobre «incoherencias en el sector» y algunas «injusticias publicitarias» que estamos sufriendo por ser demasiado modernos, demasiado avanzados, demasiado online y quizás también demasiado claros y críticos, tipo Julián Bravo esta semana ;-) Para los que no entienden o están en profundo desacuerdo con lo que escribimos, aquí va este «vídeo infiltrado» sobre cómo y quienes escriben y trabajan en esta «nefasta redacción» :-) No se asusten demasiado. Ahora entenderán por qué «somos tan malos en lo que hacemos, por qué deben seguir leyendo a los de siempre y no a los del online, por qué no deben gastarse ni un euro publicitario en este medio…»

Una gran sonrisa le desea su amigo,

Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: info@marketingdirecto.com

PD: ¡No se limite a este newsletter semanal! Descubra las noticias más actuales, cada día, en MarketingDirecto.com

 

MSN ESPAÑA Y LA INCOHERENCIA ENTRE LO PREDICADO Y LO HECHOAnteriorSigueinteEPOCA DE IMPORTANTES EVENTOS EN EL SECTOR

Contenido patrocinado