líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Javier Piedrahita CEO & Founder de MarketingDirecto.com

Amir Kassaei (CCO en DDB) y "una publicidad, culpable de la crisis que vivimos" (?)

Ahora sí. Ya septiembre y con él el pistoletazo de salida de la nueva temporada que se avecina con fuerza para los que aquí trabajamos. En unas horas sale nuestro tren a Vitoria donde nos espera nuestro amigo crítico Risto Mejide (AftershareTV) con ese «primer foro español contra la interrupción publicitaria y pro branded content en las TV’s» que es su Branducers2011 y donde, como verá en el programa, MarketingDirecto.com (me tocó de nuevo ;-) modera mañana viernes la mesa de debate con el bloguero Javier Regueira, Daniel Solana de Double You, David Colomer de Arena Media, Aftershare.TV, Gestmusic, Tinet Rubira, Globomedia, Javier Méndez, Vértice 360, Juan Pascual y Scope/La Competencia, Juan Manuel Paz. ¡No se lo pierdan si pueden pasarse este viernes por la agradable ciudad de Vitoria! El tema promete en estos tiempos de optimización publicitaria en las teles. Y allí estaremos para preguntar y provocar de forma clara y sin rodeos «in situ y con el conocido estilo directo de MD.com», el debate constructivo de ideas entre agencias, productoras, etc. con el fin de encontrar otras formas de acercar las marcas al consumidor.

De allí después iremos a moderar en Santiago de Compostela, en este año de grandes elecciones y cambios políticos, el foro actual «Marketing Político 2.0» para cubrir después como «media partner exclusivo from Spain» la mayor feria evento del marketing digital europeo, la dmexco de Colonia y acabar en Berlín, a finales de este mes, como invitados especiales e hispanohablantes en el prestigioso día de las marcas «Markentag 2011». No, ni nos vamos a aburrir tampoco en este nuevo curso marketero 2011/12, ni les vamos a dormir con los temas limitados y de siempre de aquellos que un día se quedaron anclados en cubrir sólo las decrecientes infos, cada vez menos relevantes para la nueva era digital marketera, que produce «Marketing & Advertising Spain«. Y el World Marketing Tour 2011 en octubre y noviembre será por EEUU y América Latina, pero ya para detallar aquí en otra ocasión. No quiero agobiar a nadie con nuestro ritmo informativo & viajero, especialmente si estos días aún esté en pleno «trauma aterrizaje post vacacional» ;-)

Quien sí «agobia» a su propio sector publicitario y marketero, es Amir Kassaei, global creative chief officer en la reconocida agencia DDB. ¿Recuerda?, estuvo el 11 de julio aquí en DDB Madrid, donde los medios colegas y poco viajeros, los que apenas se atreven a saltar esos «altísimos Pirineos» ;-) por fin pudieron conocerle también, ¡y sin tener que salir de casa!, como demostró este vídeo. Porque, claro, decir ante un público millonario la semana pasada en un debate sobre la crisis y los tiempos cambiantes que vivimos a nivel social, económico y financiero en este enrarecido mundo de hoy, en plena TV pública, que «los publicitarios tienen la culpa de la crisis, pues llevan vendiendo desde hace años mierda por oro» y que «nuestro trabajo es venderle a la gente cosas que no necesitan», no es algo a lo que en un sector poco auto crítico pero sí de auto celebrarse mes sí y mes no en tal o cual festival, estemos muy acostumbrados. ¿No cree?

No, no se me asuste ahora y se me vaya. Hubo más en boca del siempre crítico y reflexivo austriaco-iraní Kassaei: «¿No hay una responsabilidad del propio sector del marketing y de la publicidad, si observamos la creciente crisis de la deuda, no ya sólo a nivel estatal, sino a nivel hogar privado?», se preguntó. Para después hablar de felicidad, de definir valores y de la cuestión consumo relevante para las personas en cuanto a redefinir lo que es felicidad. «¿Es la felicidad la búsqueda o la nostalgia por lo que no tengo? ¿O es felicidad lo que poseo pero no soy capaz de ver o reconocer?» Para Kassaei, «la mejor publicidad y el marketing más exitoso siempre se basan en una verdad relevante».

Toda una valiente excursión «marketing y consumo filosófica», de uno que se dedica a crear y vender con su publicidad para grandes marcas globales (VW, Nike, etc). Te puede gustar más o menos este polémico gurú de la publicidad, pero en el fondo tiene razón con lo que dice. Dando igual si se trata de la imagen y el posicionamiento de las agencias, seducción, engaño o ilusión publicitaria, o trabajos repetitivos, intercambiables y sin personalidad, en cuanto a marcas y productos de hoy se refiere. Sólo gracias a personajes como Amir Kassaei es posible, quizás, cambiar el sistema actual de este sector desde dentro. Si gente como él lo abandonan, apaga y vámonos :-( Si, como creo que nos pasa por aquí, ni los tenemos, mal vamos…

Claro que uno detecta, también en España y en interesantes almuerzos y cafés de verano, como todo aquel que me ha contactado vía email, redes sociales o móvil este algo más pausado mes de agosto aquí en Madrid para charlar amistosamente de tal o cual asunto (para qué si no agosto y esta redacción abierta a todos, en verano ;-), a directivos anunciantes más pensativos de lo habitual en cuanto a los valores, por la crisis y cambios que vivimos. Y ves al charlar con ellos de tú a tú que ahora sólo les falta el valor de poner en funcionamiento lo nuevo y correctamente reconocido. Ves su miedo ante su propio coraje, el tener que mostrar valor para esos cambios que saben deben hacer en su publicidad, su marketing, sus relaciones con el «quemado ciudadano».

Peor que lo del consumo sinsentido es el creciente miedo de los responsables en nuestras empresas, en estos tiempos de ventas decrecientes y crisis, de hacer las cosas mal. Lo que les lleva al fatal error, y cada día lo vemos, de seguir mejor y por si acaso con el más de lo mismo en su marketing, su publicidad. Machacando al consumidor. Como siempre lo han hecho. Este miedo es el que hace que las cosas no estén avanzando bien en nuestro sector. Un miedo que no conoce alguien que como Kassaei, que fue soldado niño en la cruel guerra Irán-Irak, como contó, casi con lágrimas, en el citado talkshow, segunda parte. Respeto, pues, por gente como él. Que no han crecido en hogares protegidos como nuestros IBEX-directivos.

Respeto también por uno que no aguantó la arrogancia empecinada de las estructuras en empresas del sector, dimitiendo de su puesto como presidente del ADC (Club De Creativos alemán), trasladándose a Nueva York. Uno que sí se atreve a reflexionar públicamente en congresos y tertulias televisivas, como la del pasado domingo en la ZDF alemana, sobre credibilidad, utilidad para el cliente. Sobre sostenibilidad, calidad en un máximo de niveles. Y, en un principio, también sobre una desaceleración de la presión consumista co-creada por el anunciante/publicitario. Uno que ve venir que esa «espiral de violencia» contra clientes tratados como niños se está volviendo ahora contra es el sector publicitario, co-responsable de todo ello.

Dígame, ¿cuántos visionarios así escucha usted en congresos de España o América Latina? (no organizados por MarketingDirecto.com ;-) ¿Sobre cuántos lee en medios que prometen informarle lo mejor sobre la actual situación del marketing y de la publicidad? ¿En qué programa de su precioso plasma o LCD TV escucha estas cosas? Piénselo. Ya me lo dirá si quedamos a comer o a tomar el café en agosto de 2012, que es cuando yo al menos más tiempo tendré de nuevo para hacerlo con cualquiera que me lo proponga.

Bueno, quizás sí tenga por aquí algún «link remedio» para que vea con sus propios ojos todo lo que en este debate citado dijo el ex ministro de finanzas, el cantautor, la experta en bolsas, el actor y el publicitario Amir Kassaei… Aquí un link temporal a la versión original de todo el interesante talkshow. Y aquí otro, mismo vídeo, pero con la versión del debate que personalmente le he traducido y comentado en su idioma español, en una larga noche de agosto, desde nuestra redacción en Madrid.

Creo que lo que en estos vídeos va a escuchar en versión completa es muy importante para entender lo que sucede, lo que viene, y lo que marca el porvenir de sus ventas, su marketing, sus negocios. Por eso, no lo desprecie antes de ponerse a trabajar y a decidir esta semana del comienzo del nuevo curso marketero. Ya me lo contará en algún próximo encuentro personal en tal o cual evento, o en agosto de 2012 en Madrid ;-)

¡Mucha mucha suerte y visión en su marketing 2011/12 para y con sus clientes! Le va a hacer falta.

Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com
Sígueme también a diario en Twitter, Facebook y LinkedIn

 

Marcas, publicitarios: no más acoso, por favor…AnteriorSigueinteEconomía de la atención, todo gratis, pagado por las marcas

Contenido patrocinado