CANNES, FECEMD, MUSEOS, IAA, SECOND LIFE, NEUROMARKETING Y OTRAS COSILLAS
Estimad@ Usuario,
Comenzó este lunes el festival de publicidad de Cannes 2007. Y no pudo hacerlo mejor para la agencia «recogepremios» de Pablo Alzugaray, Shackleton, y con ello quizás para el marketing directo nacional. Según habrán observado asombrados lectores al leer a primera hora del martes en este medio la primicia, «Shackleton consigue el Grand Prix de Marketing Directo en Cannes». ¡Enhorabuena! España comienza bien. Y eso a pesar de las duras denuncias que formulaba a este portal, desde aquí en Cannes donde nos encontramos ya buena parte de la redacción para informarles antes y mejor que nadie vía internet gratuito, la jurado de España en marketing directo, Marina Specht (MRM). Dos titulares de lo que nos dijo no dejan lugar a dudas: «Lo que he visto hasta ahora me parece muy decepcionante. Las agencias españolas se organizan mal ante el jurado». Por fin nos vamos aproximando con declaraciones francas como éstas a las posibles razones del repetido fracaso nacional en Cannes. Aunque en este caso hubo un fenomenal arranque. Veremos ahora cómo seguimos. No olvide entrar esta semana por las mañanas y también tardes a nuestra homepage para conocer de primera mano lo que de verdad pasa en Cannes 2007. Y, una vez volvamos a finales de mes de la Costa Azul, ¡aquí todos los vídeos de las mejores piezas expuestas y premiadas, entrevistas, galas, fiestas!, en la primera y más completa TV del marketing y la publicidad.
Nos avanza estos días y en otra primicia mediática Elena Gómez, la nueva presidenta de FECEMD (Federación de Marketing Directo y Comercio Electrónico), que están trabajando duro con su nuevo equipo de profesionales del sector, unos más conocidos que otros, para lograr que se bajen las cuantías de las exageradísimas multas en la reforma de la ley de protección de datos (LOPD). Nos decía Elena Gómez que están preparando en colaboración con ESIC (Marketing es Hoy), la FEDMA (federación europea de MD) y la DMA (asociación de marketing directo de Estados Unidos) un congreso realmente internacional y con los máximos gurús del momento, para mayo o junio 2008. Objetivo: mostrar al marketiniano el camino que toma el marketing de hoy (lo que aquí hacemos día a día, todo el año). El nombre que nada dice ni significa, IMÁN, acabará en el baúl de los recuerdos. El congreso tendrá otro nombre más claro, más práctico. Y será de pago para los no asociados a FECEMD. Tampoco se celebrará en Madrid, pero sí en un lugar turístico al que asistan con ganas profesionales de EEUU y Europa, además de los de aquí. Ya no habrá feria (lógico, tras el continuo fracaso en los últimos años) pero sí stands de los patrocinadores. Los responsables del mismo serán Oscar Prats (Ogilvy) y Joaquim Ramis (CP Proximity). Veremos qué sale de todo esto para el bien del sector. Las críticas a la nueva junta ya se escuchan con la exclamación de algunos en el sector, «si son los de siempre…». Curioso también cómo salió de la dirección de IMÁN su director Agustín Vivancos (Dommo Creative). Su abandono es al completo, incluyendo «la patada de despedida» a toda la FECEMD con su baja inmediata. Como nos decía, «dejo toda mi relación con la FECEMD. Me he dado de baja en la AECE y en la AGEMDI». Dicen que porque no seguían contando con él en la nueva junta directiva. Según Agustín, «no quiero formar parte de algo en lo que no creo». ¿Habrá culebrón para rato? Pues Agustín finalizó con un enigmático «continuaré promoviendo el sector de alguna otra manera». ¿Surgirá otra FECEMD para los descontentos y marginados? ¿Tendrá el sector pronto varias opciones para elegir a sus representantes más eficaces, como el elector entre los distintos partidos políticos? Continuará :-)
En fin… Aquí la composición de la Junta y las responsabilidades de cada uno:
Presidente: Elena Gómez (Profesionalia).
Vicepresidentes: Lluis Llairó (Club Internacional del Libro); Luis Cadarso (BBVA); Ricardo Goizueta (El Corte Inglés); Joana Sanchez (Planeta); Juanjo Azcárate (CCC); Pablo Alzugaray (Shackleton).
Vocales: Alfonso González (Accenture): AECEM; Joost van Nispen (ICEMD): ICEMD; Juan Pablo Giménez (Demini): AECEM; Martí Manent (derecho.com): AECEM; José Antonio Amelibia (Correos): AECEM; Marta Rodríguez (Mediaprisme): PDBD; Jesús de la Torre (Meydis): PDBD; Oscar Prats (Ogilvy): AGEMDI; Joaquín Ramis (CP Proximity): AGEMDI; Alejandro Zurbano (SITEL): AEMT; Tomás Suriana (Qualytel Teleservices): AEMT; Juan Sitges (Cofidis): AVAD; Jaime Gregori (Cruz Roja): AOMD; Jordi Gonzalez (Venca): AVAD.
Tesorero: Nacho Somalo (Planeta).
Secretario de organización: Eduardo Berrocal.
Asesores del Presidente: Eusebio Martínez de la Casa (Emphasis), Eduardo Menal (Círculo de lectores) y Miguel Angel Reiris (Club Internacional del Libro).
Por si a alguien le faltan estos meses de primavera festivales y premios publicitarios: hace unos días se celebró en Madrid el evento La Publicidad en el Museo. Organizaba a la perfección la IAA Spain (International Advertising Association) en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Sólo aquí puede ver la entrega de premios que incluye la bobina completa con los 35 spots que el jurado calificó de publicidad artística, digna de entrar en un Museo. Las declaraciones de Fernando Ocaña de Tapsa y presidente del IAA, de Carlos Hollemans de El Laboratorio (ganador con su spot de Mercedes) y de Félix Vicente de McCann Erickson (patrocinador y ganador) aquí en la segunda parte del vídeo. Las preguntas que se les hicieron giraron en torno a ¿qué significa para la publicidad «encerrarla» en un museo? ¿Irá el público a ver «spots artísticos» al Reina Sofía? Cuando pregunté a creativos allí asistentes, cámara encendida en mano, «si desde ahora es arte vender patatas en anuncios», recibí de todo menos cariño… (ver los últimos minutos del reportaje, que para entonces ya se había torcido irremediablemente y que era mejor abandonar, ante la tensión creciente ;-) Claro que la idea teórica es buenísima. La publicidad convertida en arte y en el museo. Y el público haciendo colas por ver los anuncios de tu agencia o de mi marca. ¡Un sueño! ¿Y la realidad?
De lo que sí me gustaría hablar es del error que se comete cuando una asociación opta por un «medio amigo» como colaborador único y preferente en la organización o promoción de un evento, que luego encima se desea cubrir al máximo en los medios del sector (tras el feo realizado) y en colaboración con todos los invitados a su rueda de prensa y al mismo evento. Más ilógico ya difícil. Llevo tiempo pidiendo al director general de IAA Spain, Carlos Yépez, que por favor cuente con diversos medios (no sólo con el de sus buenos amigos del Periódico de la Publicidad, que lo son también míos, allí está su publicidad en nuestra homepage que todo lo dice y que ofrecí como intercambio hace 7 años a cada uno de mis colegas editores, rechazado por unos y aceptado por otros), para promocionar en campañas sus interesantes eventos. Sin éxito hasta hoy. No se da cuenta del error y el flaco favor que justo él le está haciendo con esta discriminación a una organización tan emblemática como la IAA. Sean sus mesas redondas, sea llevar la publicidad al museo. Una pena.
Seguro que usted ya leyó, en medios como este quizás, desde 2004 somos pioneros en hacerlo, acerca de la gran revolución que el neuromarketing supondrá tarde o temprano para sus ventas, y, desde hace unos meses, acerca de Second Life y cómo lo pretenden aprovechar empresas y marcas. ¿Pero, qué ha visto en su televisor sobre esto que puede cambiar el marketing como nada antes? Le invito a realizar unos cuantos clics para ver en nuestra TV del marketing las primeras jornadas que se han realizado en España sobre justo estos dos temas pesados del momento. El neuromarketing y Second Life. Vea y escuche una vez más lo que viene, lo que cambiará las cosas. También aquí el único vídeo de la MMA (Mobile Marketing Association de España) y su reciente conferencia sobre soluciones móviles para el anunciante. Y un reportaje de la TV extranjera sobre cómo se mueve y cambia el fascinante mundo de los buscadores. Que son más que sólo el líder indiscutible, Google.
¡Nos vemos un año más en Cannes, en ese precioso rincón de Europa llamado La Provence!
Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com
PD: ¡No se limite a este newsletter semanal! Descubra las noticias más actuales, cada día, en MarketingDirecto.com
EL PREMIO - Daniel Solana, jurado de Cyber Cannes 2007AnteriorSigueinteCANNES, CYBER LIONS: CUATRO CONCLUSIONES - Daniel Solana