CARTA DESDE GRECIA, DONDE SURGIÓ ESE PENSAMIENTO LIBRE Y CRÍTICO TAN NECESARIO (TAMBIÉN EN PUBLICIDAD)
Estimad@ Usuari@,
Entramos en otra semana más atiborrada de eventos, viajes, declaraciones relevantes. Hablando de declaraciones. Muy interesante el punto de vista bien opuesto a la conferencia «Publicidad Argentina vs. Publicidad Española» del director creativo de Tapsa España, Santiago Elena, que destacaba aquí mismo la semana pasada. Y que llega con contundencia no del sector publicitario creativo, sino del profesional del marketing que sabe lo difícil que es vender. Responde uno de los muchos fieles lectores de nuestro medio y newsletter, además argentino, Ariel Parisi. Extraigo de su carta que puede leer con todas las demás (¿cuándo me envía la suya respecto a esta polémica o cualquier otra?) en la sección «cartas al director»:
«Al hablar de nuestra publicidad argentina se deja de lado muchas veces lo importante de una publicidad, que es generar una inercia de venta. El humor y la artística es sobredimensionado y esto hace que el consumidor olvide de qué producto o servicio era este o aquel spot. También es importante remarcar el giro popular y hasta poco académico que han tomado los mensajes publicitarios, ya que apuntan a un mercado sin proyectos de crecimiento sólido, debido a la inestabilidad económica que vivimos desde hace varias décadas. Por ende apunta a este segmento que sólo piensa en el hoy y en todo lo que puede gastar hoy.»
Como ve, esta voz crítica se suma a las preguntas de alguna estudiante al final del vídeo con la polémica charla sobre una publicidad televisiva en declive (la española) y otra en auge (la argentina), tema que Santiago ofreció en Creadictos ´08 hace tan sólo una semana. ¿No ha visto aún de primera mano y sin manipulación alguna lo que dijo y nos mostró allí en exclusiva? (No había otros medios para tomar nota). Entonces aproveche este puente para ver este vídeo que es de aquellos documentos audiovisuales que no se repiten en un sector cada vez más confuso en lo que respecta a alcanzar (bien, o mal) al cliente con la actual comunicación comercial.
Seguimos con el tema de la creatividad. Toda una agradable experiencia tras asistir al evento Creadictos ´08 que la semana pasada organizaron los entusiastas estudiantes de la Universidad Camilo José Cela, poder asistir a las 48 horas y a varios cientos de kilómetros más al noreste, en Barcelona, a esa gran idea canadiense que supone el evento «Portfolio Night» que organiza cada año nuestro amigo, lector, profesional de la enseñanza creativa, Dan Peisajovich en la escuela de creatividad publicitaria que tan bien dirige, Complot. Queda claro ya que la semana pasada fue la de los estudiantes de publicidad y creatividad. En Portfolio Night había unos 100 elegidos que tuvieron la suerte de poder reunirse con algunos de los mejores directores creativos publicitarios del país, como lo son Juan Nonzioli, José Luis Esteo, Guillermo Viglione, Rafael Soto, David Caballero, Germán Silva, Carlitos, etc. También estaba allí el controvertido (Tele 5, Operación Triunfo) Risto Mejide. A todos estos respetados profesionales démosles las gracias por tomarse un día libre para valorar, orientar, aconsejar a los que desean ser creativos publicitarios. Y a contestarnos personalmente sobre la decadencia publicitaria que justo dos días antes apuntaba el valiente amigo Santiago Elena de Tapsa.
Por supuesto que echaron rápidamente la culpa a ese anunciante que no se atreve con lo nuevo y distinto. Y a los medios. No tanto a ellos mismos. Alguno se quejaba de los tiempos tan cambiados. Un veterano me decía que antes ganaba fácilmente 12.000 euros al mes. «Así sí daba gusto quedarse hasta altas horas de la madrugada currando. ¿Ahora? ¿Para qué…?» Muchos estaban contentos pues habían conocido a «joyas creativas en bruto» viendo sus trabajos reales o ficticios y escuchándoles explicarlos, y ya tenían incluso sus teléfonos para ficharles en breve. Algunos, como un siempre tranquilo y pausado Juan Nonzioli (agencia «recogepremios» Shackleton), estaban asustados: «Muchos vienen completamente equivocados con lo que necesita el sector y lo que realmente hace falta para los complejos tiempos que vienen.» No traen ideas nuevas. Para confundir más, me decía un siempre cabal Guillermo Viglione de Dimensión: «Estoy fascinado de lo preparados que vienen estos jóvenes. Está claro que internet y escuelas como Complot ayudan mucho. Ya me hubiera gustado tener todas estas posibilidades cuando comencé en esto». Otro me decía con angustia: «¡Qué frescos se les ve, cuántas ganas! Qué pena que luego el sistema los devore y les quite mucho de lo que hoy traen aquí en sus portfolios. Pero así es la vida…». Fue muy fructífero este importante encuentro. Para todos los allí presentes. También sobre todo para los medios que SÍ queremos entender el momento creativo que está viviendo esta profesión en España y que por ello quisimos estar allí, representados por los que los dirigimos, es decir directores y/o editores en persona. Que en este caso éramos tan sólo tres: Juanjo de Brandlife, Jesús del Programa de la Publicidad y quien le escribe aquí cada semana. ¿Sin cámara esta vez? ¡Para nada! Va a ver y escuchar muy pronto y en exclusiva lo que nos dijo Risto Mejide sobre la decadencia publicitaria que vivimos en TV cada noche, lo que piensan los estudiantes, los creativos, y además husmeamos en varios de los portfolios. Pero antes de editar este material del jueves pasado permita que acabe este nuevo viaje que estoy realizando por invitación de nuestro anunciante SPSS.
¿Que desde dónde le escribo hoy con nuestro ligero Sony Vaio, siempre conectado online al mundo con su tarjeta PCMCIA Internet Móvil 3,5G? Pues desde uno de los lugares más emblemáticos de la tierra. La colina de Pnyx, muy cerca de la fascinante Acrópolis, en todo lo alto de Atenas. Aquí en este lugar místico, que ahora mismo fotografío para usted y en directo. Los griegos crearon uno de los más importantes inventos que se conocen. La democracia. El poder del pueblo como forma de gobierno fue introducido en Atenas y por primera vez en el mundo 508 años antes de Cristo. Todos los hombres adultos y libres tenían derecho a asistir a la asamblea (que se reunía 10 veces al año en la colina de Pnyx) y a participar en la toma de decisiones políticas. Era necesario que estuvieran presentes 6.000 ciudadanos en este teatro de caliza que tengo aquí delante (parece que les veo a todos ellos; mire bien la foto que le acabo de tomar y enviar vía 3,5G desde Atenas) para que una votación fuera válida. En la plataforma que es una enorme piedra hablaban los grandes oradores políticos como Pericles y Alcibíades, entre otros. Estamos pues aquí sentados y tecleando estas palabras vía moderna tecnología de la información en el primer parlamento de la historia humana, creado hace nada más que 2.516 años. Para todos los que amamos la libertad, la independencia, la libre expresión y el derecho del pueblo (también del consumidor y lector) a decidir, esto es un lugar sagrado. Nos llena de espíritu positivo para seguir con nuestra labor para difundir el libre y crítico pensamiento, también en publicidad y marketing, que tanto desarrollaron los filósofos griegos desde esta zona del planeta que hoy nos ha tocado visitar por unos pocos días. Gracias a la multinacional norteamericana del marketing directo, SPSS, que con su reunión anual europea, «Directions» nos hablará como medio referente y elegido del sector invitado a venir, de lo importante que es en tiempos de crisis, desorientación de la publicidad y desinterés del consumidor por la misma, optimizar las campañas de marketing con una buena segmentación del cliente, nuevas técnicas de análisis predictivo y de cómo retener de una vez por todas al cliente y aumentar los ingresos. Con keyspeakers como Jack Noonan (presidente y CEO de SPSS Inc.), Ian Ayres y con los representantes de Sogecable que nos hablaran del «making profit from customers´calls – sell in real time».
Créame. Como harían los filósofos preguntones griegos también. Les haremos a todos ellos muy directamente las preguntas que el marketing manager de hoy necesita saber. ¿Con vuestro software de análisis de clientes podemos sortear de veras lo que se nos viene encima? Pronto le traeré aquí mismo la respuesta que me den los invitados europeos y norteamericanos (managers y clientes de SPSS) en este encuentro en tan especial ambiente. Y si no, que me conteste alguno de los defensores del espíritu libre y crítico (que se está perdiendo en una sociedad y en unos medios cada vez mas idiotizados e idiotizantes, desgraciadamente, como lo que vemos en todas partes, incluso en este sector), ¡Homero, Esquilo, Sófocles, Eurípides, Sócrates, Aristófanes, Platón, Aristóteles! Necesitamos vuestros sabios consejos así como están las cosas en la publicidad, política y sociedad española. ¿Podéis darnos algún consejo sabio? Desde MarketingDirecto.com hemos subido a las preciosas colinas de Atenas para escucharos. Si no podéis, ayudadnos al menos a invocar a vuestros dioses Zeus, Atenea, Hefesto, Poseidón, Agamenón, Aracne, Teseo, Egeo. ¡Que nos ayuden, por favor! ¡La situación lo demanda con urgencia!
Mientras esperamos la «respuesta griega al sector», rápidamente dos recordatorios antes de que haga usted su maleta de puente (que es cuando yo vuelva para ponerme a elaborar todo el material de tan intensos días en Barcelona y Atenas. Ya lo ve, siempre al revés aquí ;-). No queda ya nada para el gran evento del marketing de buscadores la semana que viene. Utilice este link para asistir de forma gratuita como lector nuestro a los seminarios, o este link para conocer todo el programa e inscribirse. ¡Allí nos veremos la semana que viene!
Ahora que llega el buen tiempo y los eventos divertidos para su marca allá donde está el turista, cliente, el que busca el ocio en la playa, montaña o ciudad. ¿Ha echado ya un vistazo a estos modernos gadget regalos de verano para su marca, promoción, punto de venta, al mejor coste online? Entre en el catálogo virtual de un amigo y anunciante que trata a cada uno de sus clientes, usted lector/a, de la forma más directa, personal, y eficaz que se puede imaginar, vía rápido email. ¡Haga la prueba! Tiene mi garantía personal.
Saludos cordiales desde Atenas, por hoy.
Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com
PD: ¡No se limite a este newsletter semanal! Descubra las noticias más actuales, cada día, en MarketingDirecto.com
Sem o no sem, that's the question AnteriorSigueinteALERTAN DE LA FALTA DE LIQUIDEZ EN EL MERCADO PUBLICITARIO ESPAÑOL