CEBIT 2007: LAS TENDENCIAS ELECTRÓNICAS DEL AÑO
Estimad@ Usuari@,
Estamos contentos. En pocas horas, tras finalizar esta carta de hoy noche del 21 de marzo, un avión nos llevará como único medio español del sector del marketing y la publicidad, un año más, bien lejos de tanta crispación política, social y sectorial… Cambiaremos nuevamente de aires, nos inspiraremos, absorberemos nuevas ideas, visiones, tendencias, para cada uno de ustedes, también gracias a nuestra minicámara JVC Everio «grabalotodo» y nuestro miniportátil Sony Vaio TX3 XP «conectatesiempre». Porque visitar la mayor muestra publicitaria del mundo, el Adweekend berlinés, es una experiencia que todo publicitario debería vivir alguna vez en su vida. Estar con la elite del marketing europeo, en el país con mayor inversión publicitaria, mayor cantidad de medios y mayor poder en publicidad y marketing de Europa, impone. Y enseña. Y te sitúa. Haciéndote ver las cosas del lado práctico, no ideologizado, no prepotente ni «sabelotodo». A más de uno le vendría bien darse una vuelta por el Adweekend al que la renombrada agencia de publicidad germana Scholz & Friends invita cada año a este feliz medio.
Lo dice el semanario más leído en Europa, Der Spiegel, esta misma semana en plena portada: «Berlín es de esas pocas capitales europeas que no sufre de delirios de grandeza. Es la metrópolis que vuelve a la escena global tras ser fundada por los prusos, profanada por los nazis, destrozada por los bombarderos aliados. Berlín jamás estuvo tan vivo como hoy. El Berlín político es una nave espacial, pero todos tienen cabida». Berlín, wir kommen! Más sobre el Adweekend y Berlín la semana que viene en nuestra cita semanal en este espacio.
Seguimos en Alemania, ese admirado país de la innovación, de las buenas ideas prácticas, de la buena educación y transparencia, tanto política, social como sectorial, que tanto nos impregna en esta visita anual, ya tradicional a nuestros orígenes y pasado. (Resulta que quien aquí le escribe nació en Hamburgo y se crió en su adolescencia en la entonces capital alemana, Bonn, donde su progenitor, Manuel Piedrahita, ejerció de corresponsal de TVE para Alemania entre 1975 y 1985, época intensa de trascendentales cambios para Europa).
Justo estos días finalizaba en Hannover la mayor feria del mundo dedicada a las nuevas tecnologías y la electrónica de consumo, la CeBIT. Si la semana pasada les hablaba aquí de las 10 megatendencias de siglo, hoy permita que tras visualizar el pasado fin de semana diversos reportajes de la TV pública alemana les quiera comentar las tendencias tecnológicas de 2007. Que para cualquier anunciante o publicitario consciente, son de obligación absoluta. Y que una vez más en este país sólo les ofrece un medio en forma de resumen rápido y con un amplio reportaje televisivo, traducido, con todas las novedades que vienen.
Si desea ser usted de los primeros en el sector español que lee, ve y se entera de cómo por ejemplo la nueva tecnología del reconocimiento de las emociones ayudará a nuestros anuncios a aumentar su eficacia, sitúese ya en la CeBIT 2007, minuto 16:54 del reportaje televisivo. Si le basta con ser de los primeros en saber quién es el nuevo presidente de BBDO España supongo que aquí le irá bien, o algo más tarde en cualquier medio de pago y papel de nuestra competencia. Eso sí, ni se esfuerce en buscar próximamente en ellas «un vídeo» o un reportaje sobre la nueva tecnología del reconocimiento de las emociones y su significado para la nueva publicidad… Es mucho más fácil que encuentre en todas, las próximas semanas, interminables entrevistas impresas realizadas al nuevo presidente de BBDO, Miguel Ángel Bañuelos. ¡Léalas! ¿Por qué no? Y compare. Y luego me dice (me escribe a mi email privado que aquí comparto gustosa y abiertamente con todos los lectores, amigos o no tan amigos: javier@marketingdirecto.com), cuál de ambas noticias le ha dado más, publicitariamente hablando. Me interesa su opinión personal. Como cada semana. Y a cada una responderé como siempre personalmente.
(Siempre que las diversas migraciones que estamos efectuando a nuevas líneas de teléfono RDSI, a un nuevo y mucho más potente ADSL, nuevos emails como éste, nuevos servidores para nuestros cientos de vídeos ya, etc, me permitan hacerlo con prontitud. Disculpe, por favor, las molestias si todo esto hace que este mes de marzo no siempre consiga ver sus vídeos ni reciba todos sus emails de la lista, o deba marcar de pronto teléfonos nuevos como el 91 455 05 54 / 6 (borre de su agenda el viejo 91 550 20 82). Disculpe las molestias de todo ello. Pero como la M-30 en obras en Madrid, nos hará mejorar. Lo verá).
– Tendencia 2007 para la TV: llega la recepción vía ADSL internet (IPTV). Se impone el televisor plano Full HD con una resolución de 1920 x 1080 píxeles. La nueva TV móvil y participativa permitirá al espectador entrar en programas en directo y participar en vivo desde su móvil vía videoconferencia (con su móvil y la cámara que éste tiene incorporada). Una nueva TV del consumidor que Gran Hermano Holanda ya ha probado. Vea el nuevo «Me on TV Call Live» en exclusiva para el sector de los medios de España. Sorprendente lo que las nuevas tecnologías nos traen y cambiarán en nuestra TV. Veremos cómo utilizamos todo esto también para testimoniales de publicidad directa con el usuario consumidor que entrará así en programas de TV para contar su experiencia personal con su producto. Apasionante lo que 2007 nos trae. Eso sí, están abocados a desaparecer el DVD con resolución estándar (no alta definición HD) y sus reproductores. TV´s de pantalla plana inferiores a 32″. El obsoleto formato 4:3 en televisión. En Alemania los canales de TV ya cambian al panorámico y más natural (por su campo de visión) 16:9. ¿Aquí en España? No me pregunte. No me quiero enfadar hoy ;-)
– Tendencia en PC´s: en CeBIT 2007 vemos claramente que llega el portátil con funciones de movilidad integrada (UMTS, HDSPA). Windows Vista que exigirá mayores prestaciones a su PC. Aplicaciones informáticas que utilizaremos online. Se nos van los monitores en el formato 4:3. También en el mercado del PC el 16:9 tiene éxito. Los PC´s de sobremesa, cada vez más ignorados por el consumidor. Procesadores de alta potencia con varios núcleos (core).
– Vídeo: se imponen las imágenes de alta resolución para presentaciones inmejorables en pantallas planas. La tarjeta de memoria de alta capacidad para grabar con el camcorder. Cámaras digitales de inicio de 7 megapixels de resolución. Diremos adiós a fotografías movidas (gracias a estabilizadores de imagen mejorados). Cámaras DV en resolución estándar. El formato 4:3 en cámaras con DVD, disco duro y tarjeta de memoria.
– Móviles: pegará fuerte internet en el móvil: con Youtube, eBay, MySpace & Compañía aptos para las pantallas diminutas del móvil. Móviles con nuevas funciones como pagar o navegar con GPS. Nuevos servicios para ahorrar costes de conversación. Se nos van las teclas del móvil. El futuro es del touchscreen como interfaz para marcar números o escribir textos, tipo iPhone de Apple o LG/Prada. Fuera también a los altos costes para llamadas de móvil. Los precios siguen bajando de forma imparable.
– Navegadores GPS: aterrizan los aptos para el bolsillo de la chaqueta o la mano. Aparatos con guías turísticas totalmente orientadas al usuario. Módulos GPS en móviles y cámaras digitales. Despegan para irse los GPS que se limitan a incorporar únicamente mapas de España o Portugal. Aparatos sin el sistema de cálculo dinámico de rutas (TMC) para evitar en tiempo real los atascos diarios. (Me temo que una vez más en España de esto nada de nada…).
¿Le fascinaría ver ahora parte de todas estas increíbles innovaciones? Olvídese entonces de Informe Semanal y otros espacios de reportajes de bajo interés para el ciudadano de hoy, y conecte con la TV que se financia, produce y emite para el progreso verdadero de su pueblo. Aquí está el link. ¡Que lo disfrute! ¡Que le sea útil! Nos vemos en 7 cortos días. Aquí, en el espacio más abierto y claro del marketing y la publicidad.
Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: info@marketingdirecto.com
PD: ¡No se limite a este newsletter semanal! Descubra las noticias más actuales, cada día, en MarketingDirecto.com
MARKETING MÓVIL: EL USUARIO TOMA EL PODER - Manuel DiosAnteriorSigueinteLOS CONSUMIDORES MANDAN; LAS AGENCIAS DE
PUBLICIDAD SE ADAPTAN - José Guerrero