¡Ciao Cannes Lions y Provence, hola cruda realidad!
Volvemos de Cannes y de La Provenza con 28 leones para España, lo mismo que el año pasado, solo que esta vez con apenas dos oros en la Champions League de la mejor publicidad que ha visto el planeta. En las categorías del futuro publicitario, cyberlions, integrated, titanium, eficacia, apenas nada de nada. Esta es la verdad. Esta es la cruda realidad. ¿Escuchar a españoles que van a concursar, aprender, informar como lo hacemos algunos (los pocos que aún quedan con afán de hacerlo, año tras año)? Pocos, muy pocos frente a argentinos, mexicanos, colombianos, brasileños, etc. en sus pasillos, cafés, exposiciones. También en eso, bajón grande de España como país físicamente presente en el festival de los festivales.
En sus exposiciones es donde más ves y más aprendes de grandes ideas gráficas (álbum I y álbum II), publicidad responsable y de compromiso social, aquí las fotos, spots impresionantes, una gala de entrega de premios finales que es la envidia de todo festival publicitario que se precie y cuyas dos horas exclusivas y fascinantes puede ver en un solo vídeo, aquí mismo!, etc. Horas y horas nos hemos pasado un año más para recoger todo ese fascinante material publicitario, tan indispensable para inspirarse, hacerse con nuevas ideas, que debería ser asignatura obligatoria la visita in situ a Cannes para TODAS nuestras agencias creativas, de medios y sus anunciantes. Y quienes se autodenominan medios informadores de la publicidad. Desgraciadamente todo esto no es así. Existe una gran mayoría en este sector que o no puede pagarse ya viaje, hotel, manutención y entrada al festival o que cree que no hace falta ir y ver y aprender de los mejores.
Nosotros sí hemos estado ahí, sí hemos recogido para cada uno de ustedes, siempre en directo desde Francia, en más de 130 noticias, 8 vídeos, miles de fotos, en esta gran sección especial «Havas Cannes Lions 2011» lo más importante del evento. Aproveche este fin de semana esta mayor escuela de ideas para darle ese empujón que en estos momentos nada fáciles necesita su publicidad, su estrategia e ideas de marketing. Nunca fue tan importante como hoy estar y ver Cannes Lions. Créame. Por eso le ofrecemos la cobertura más amplia y rápida que un medio en español dio sobre el festival.
Un evento y un sector que según comenta Amir Kassaei desde algún café de blanco hotel de lujo en la Croissete, ese visionario de la nueva publicidad, director creativo mundial en DDB Nueva York, responsable de 14.000 empleados worldwide, «no acaba de entender lo que significa digital. Digital no es un medio. Esta simplemente ahí. Como la electricidad en las tomas de corriente». Le parece «de gran nerviosismo erróneo» cómo ahora muchas agencias y anunciantes crean sus departamentos digitales y cómo creen que Facebook es el gran salvador. Su lema: encuentra una verdad relevante y comunícala de forma inusual. ¿Lo que no le gusta tanto? El distendido ambiente en fiestas y restaurantes mientras está en juego esos días el futuro de Grecia, el euro, un desarrollo nada claro de Europa.
Quizás tan poco claro como que la publicidad digital en España marcha por el camino correcto. Algo que no lo parece si escuchas atentamente a aquellos que no invaden los recorridos de congresos habituales o las columnas de opinión o entrevistas en medios clásicos de este sector. Me refiero a las claras palabras que ayer dirigió Miguel A. Díez Ferreira, de Red Karaoke & Music Ads, en el seminario de la IAA en ESADE a las agencias, medios, anunciantes de España. Y que, para que no se las callen o manipulen, un solo medio le trae en versión 100% original, por su importancia, en este link.
Quién si manipula de nuevo estos días con palabras y editoriales bien groseras y llenas de mentiras baratas, y vaya si lo hace, es un tal Andrés Toledo del «contenedor de notas de prensa» (camufladas como «escritas por redacción») y agregador de todo lo light y sensacionalista sobre «top supercampañas en tal o cual medio», Puromarketing. Ni se le ocurra buscar ahí un solo editorial suyo comprometedor con este sector, declaraciones, entrevistas a personas que aportan algo sustancial, cobertura propia de grandes eventos como El Sol, Cannes Lions, etc. Eso sí, va el buen hombre diciendo que MarketingDirecto.com y su modelo de negocio (basado en valores que él ni sabe cómo se escriben) estamos acabados. Pues claro , sigue a 23.358 personas en Twitter para conseguir así a lo fácil 48.290 folllowers. O tiene casualmente 404 puestos más en Alexa.com este mes y ya se cree que lo suyo es un medio que nos adelanta a los demás como el nuevo gran Number One del marketing. Se autodenomina en su editorial el pequeño y pobre David que combatió al malo Goliat Javier ;-) Luego, claro, miras los datos que maneja el sector publicitario español para tener una orientación consensuada, que son hoy por hoy, te guste más, te guste menos, Nielsen o ahora también comScore, y ves por ejemplo que MarketingDirecto.com tiene más de un 75% de usuarios únicos que Puromarketing.com (datos públicos, abril 2011). ¿En qué quedamos entonces? ¿Esto son los lectores constantes que perdemos? Bueno, claro, Nielsen y comSocore mienten… La verdad la tiene el nuevo gran medio del marketing de Toledo ;-)
Sería todo esto para echar unas cuantas carcajadas sobre este pobre Don Nadie en el marketing nacional (¿quién le conoce en el sector; sí, sí, pregunte…) que viene como grosero e infantil prepotente a comerse el mundo online si no fuera porque este buen SEO informático (de eso sí sabe, no tanto de marketing como se volvió a observar en su primera aparición en una comida del IAB esta semana donde ni abrió la boca), se dedica a hacer «la más burda competencia desleal» (por no llamarle «delincuente informativo») como hemos podido destapar recientemente.
No lo hacemos con palabras tontas, que eso cualquiera puede en tal cual editorial lleno de mentiras y bobadas, pero sí en fotos muy claras, llenas de vergonzosas pruebas de cómo funciona realmente este individuo y su site. Aquí está el creciente foto archivo del presunto delito de plagios diversos, copia de ideas y conceptos, artículos sospechosamente similares, que aparecen al poco rato de publicarse aquí, etc. que hemos descubierto gracias a los avisos de tantos amigos y amigas en el sector. Como estamos tan solos en el sector… Vea sus comentarios bajo las mismas fotos o en esta sección.
Como buena gente, se le llamó, escribió y pidió que cesara con esa actitud poco ética. Todo ello de forma amable como actuamos siempre desde aquí. Y todo el que me conoce bien lo sabe. ¿Respuesta? Sus únicos editoriales jamás conocidos, mal escritos, groseros e insultantes en lo más bajo y personal (que si soy un Friki, que si explotador de becarias, que si soy pirómano de revistas, misógino, ladrón y otras lindezas de alto nivel que cita en ellos) y que son solo un ejemplo del individuo que tenemos ante nosotros. Y al que leen unos cuantos. Aún. Una pena. Pues por primera vez hemos tenido que tirar de un burofax para ver si entonces entendía mejor que no todo en el sector online de la información vale. Mira que esto me gusta poco. Pero ya como último aviso para que cese su actitud.
¿Respuesta esta semana? Otro editorial de nuevo con insultos, prepotencia, consejos del sabelotodomejor, datos falsos para seguir confundiendo al mercado, creerse él mismo lo que allí dice. Una persona cabezona y que no ve más allá de su pueblecito toledano, que no quiere entender lo que una y otra vez le estamos pidiendo. Así que ya se acaban los intentos de diálogo y ahora es hora de que la justicia de este país actúe, como tantas veces le toca, contra «esa España que no respeta, que se apropia de lo que no es suyo, que manipula a lectores y mercados para hacer la sucia competencia desleal, ya que de otra forma no sabe cómo apoderarse de lo tuyo». Triste. Muy triste tener que vivir esto tras 12 largos años en este sector. Pero de todo parece tocar en la viña (española) del Señor ;-) Los mejores abogados en esta compleja materia se ponen estos días a trabajar para frenar por ley y con ayuda de un juez (tras su burla ante el diálogo ofrecido) a un individuo que para nada juega limpio. Como sí lo hacen, y mira que los he criticado en ocasión, pero jamás por apropiarse tan descaradamente de lo nuestro en sus sites, los demás players de este mercado informativo.
Como medio que sabe por lo que lucha, lo que representa en el marketing y la publicidad española, el respeto y apoyo que tiene entre tantos y tantos anunciantes (mire ambas webs para descubrir en segundos otra mentira sobre no sé que anunciantes que ya no están con nosotros; o dónde están los anunciantes y con ello confianza de este sector, en cuál de estas dos webs ;-), las invitaciones constantes que recibimos para ser media partner, cubrir o moderar tal o cual evento, el periodismo de alto coste que hacemos cubriendo realmente los eventos en España y fuera de España, ni estamos nerviosos, ni estamos hundidos, ni tiramos toalla alguna ante quienes juegan sucio.
Espero que muy pronto también aprecien amigos como el IAB o la Asociación de Marketing cuál es la enorme diferencia entre los que hacemos periodismo crítico y comprometido con el sector al que nos debemos frente a quien llena páginas y páginas sin un solo redactor fijo en plantilla (aquí son varios y este año entrará alguno nuevo) con notas de prensa hechas por terceros o noticias reescritas de webs extranjeras que todos conocemos, pagadas, o no, a precios de risa a colaboradores sin nombre de tal o cual país de habla hispana. Porque dar categoría de «medio sectorial» en tus eventos a alguien capaz de competir de esta forma con un medio que sí lo es de su sector, puede ser hiriente. Estoy seguro de que muy pronto se darán cuenta todos, apartando rápidamente al que juega así de sucio, de sus eventos, empresas, anuncios. Un asunto de buena imagen y de no asociarte a «valores piratas». El tiempo dirá.
Le dejo tras estas incómodas palabras, pero todo hay que explicarlo para poner cada cosa y verdad en su sitio, con algo 1.000 veces más agradable que le recompensará ;-): un foto tour precioso por los mas bellos rincones de la Provenza francesa que le recomiendo encarecidamente hacer cuanto antes. El que yo mismo realicé esta semana tras el maratón tan intenso de Cannes Lions 2011. También se lo recomiendo a Andrés Toledo. Seguro que ahí si que recapacitaría su forma de actuar y volvería bien cambiado. Y en vez de ir a juicio, seguro lo arreglaríamos con unas cañas y una rica ensalada provenzal, la Nicoise ;-) Aquí las fotos: álbum I, álbum II, álbum III y álbum IV.
Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com
Sígueme también a diario en Twitter, Facebook y Linkedin.
Lo que Jaimito aprendió, debe desaprenderlo JaimeAnteriorSigueinteT.K.: "lo que hoy pasa en el mercado de los medios es absurdo"