Comienza la caza del león: Cannes Lions 2015, ¡venimos!
Desde este pasado domingo ha vuelto la «caza del León» en la siempre atractiva Côte d’Azur. 37 trofeos, 4 de ellos en oro, se llevaron las agencias españolas en 2014 en el gran festival publicitario de Cannes. Hasta este momento ya llevamos 21 Leones en Cannes Lions 2015. ¡Un buen comienzo! Tras las 947 inscripciones españolas del año pasado, este año son 1.041 las que van a luchar por los leones de oro, plata y bronce. Divididas y entregadas en 17 categorías. Aparte de reputación,la cosa va de mucho dinero. Más de 40.000 inscripciones han registrado los organizadores este año. Con tasas de entre 530 a 1.375 euros por trabajo, florece el negocio festivalero. No, no hay crisis en los festivales publicitarios ;-) España está representado este año por 13 jurados.
Así que va siendo hora de «¡Let’s go to Cannes Lions 2015!» Si estás en este sector de la publicidad, si eres agencia, anunciante o medio especializado, debes ir al «Mundial de la Publicidad» para ver, participar, aprender, inspirarte, networkear! Cita obligatoria, cada año, cada última semana de junio. Te cueste lo que te cueste, esa inversión la debes tener presupuestada y asignada en tu budget de empresa. Para mí es incomprensible quedarte en tu cómoda oficina y con tal de ahorrarte unos cuantos euros cubrir, como medio o periodista en publicidad, el evento más significativo del sector, a distancia. Es auto engañarte, y hacer lo mismo con tus lectores y anunciantes. Que para nada se lo merecen.
Nosotros sí volamos esta semana a Cannes para recoger impresiones, ponencias, vídeo-entrevistas con jurados y Young Lions españoles, allí en la Costa Azul francesa. No se lo pierda y sígalo todo desde este momento en esta sección especial «Cannes Lions 2015», nuestro Twitter @MkDirecto, nuestra Facebook cuenta, nuestro e-newsletter diario. Aproveche el esfuerzo que haremos para estar allí.
Y recuerde que sin la ayuda directa y comercial de empresas del sector, como en el caso de Cannes Lions con Omnicom Media Group, sería algo más difícil de realizar todo esto. Téngalo también «un poquito en cuenta» a la hora de buscar proveedores del sector para su empresa. No todos colaboran al igual con los medios especializados. Una gran mayoría se aprovecha y ve a estos como «simples depósitos» para sus auto-vendedoras notas de prensa. Intentando colar notas de prensa por publicidad (gato por liebre) en los medios más débiles y con ello fácilmente comprables por nada :-(
Encienda «el filtro» y diferencie entre los que apoyan todo esto que usted recibe a diario desde su medio sectorial y los que ignoran a los medios, prefiriendo invadirlos con sus notas de prensa, sin invertir ni un solo euro con publicidad clásica o nativa, o apoyando eventos que organizan los medios, etc. Como si un medio realmente profesional no tuviera grandes gastos para cubrir para sus lectores innumerables eventos dentro y fuera de su ciudad, su país. Además de mantener una plantilla creciente de periodistas, para poder hacerlo todo, sin dejar escapar nada.
Importante decir todo esto sin titubeos ;-) Sin el apoyo directo de quienes «hacen nuestro sector» es imposible disponer de medios realmente profesionales y libres que le informen con la calidad, neutralidad y rapidez con la que se hace por parte de mis homólogos (y referentes) en EE.UU., Gran Bretaña, Alemania, etc. Y no vale siempre el lloriqueo-excusa de la crisis y de los presupuestos recortados. Es cosa de visión y de querer tener un sector fuerte, creer en medios serios para el mismo, confiar en la necesidad y eficacia de la buena comunicación sectorial para ofrecer a ese sector, y vía medios relevantes, tus servicios.
Bueno, hacemos maletas y let’s go to Cannes. Espero ver/entrevistar/fotografiar este año a más paisanos españoles que nunca en el festival. Además de buenas y potentes ideas que hagan ver ese lado positivo y apasionante de la publicidad, que tantas veces toca aguantar con resignación ante el televisor o en un vídeo en la red. Ojalá este Canes Lions 2015 y lo que veamos y traigamos de allí inspire y anime a más de un anunciante nacional a sorprendernos en septiembre con campañas realmente innovadoras, frescas, distintas.
¿No espera este país un cambio? Ciudadanos-consumidores lo quieren. No hace falta que sea un cambio algo descerebrado y radical, como lo estamos viendo en algunas ciudades españolas. O en Grecia, desde hace ya un tiempo. Pero sí un cambio publicitario con ideas, ejecuciones, inversión, que lleven a ser más eficaces en lo que es la buena comunicación con el consumidor en este nuestro sistema favorito de vida moderna-occidental, que es la economía de mercado (que no de estado, ni de gente con ideas extravagantes y poco reales).
Aproveche la mejor publicidad e ideas comunicativas comerciales que verá esta semana en Cannes, para optimizar su comunicación. En tiempos de cambios, así toca. ¿No cree?
Nos vemos en Cannes o si no en nuestras redes sociales o web, donde informaremos non stop.
Javier Piedrahita
Fundador – Director
MarketingDirecto.com
javier@marketingdirecto.com
Javier Piedrahita en Twitter, Facebook y LinkedIn
Si quieres recibir cómodamente en tu email el newsletter diario y esta editorial semanal, suscríbete aquí
Ahora, mañana es tarde: ¡ordena tus datos! - Alfonso SánchezAnteriorSigueinteLas reviews de productos, el contenido que más influye en ecommerce - Javier Gázquez