líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Javier Piedrahita CEO & Founder de MarketingDirecto.com

Con datos, hacia el éxito. Sin estrategia digital, al fracaso

Ayer comenzamos este nuevo curso marketero 2013/14 de desayunos de trabajo MarketingDirecto.com – Hard Rock Café con uno dedicado al SocialMedia Intelligence y de cómo tratar esa avalancha de datos y buzz ruido de voces del consumidor. Con los responsables digitales de las más importantes agencias de medios y de publicidad del país: Epsilon, Equmedia, Starcom, Neo Ogilvy, Mediabrands, OMD, Mindshare, MRM, MEC y Genetsis. Con los anunciantes lo haremos en el desayuno convocatoria de la semana que viene. El debate fue intenso y muy fructífero para todos. En breve podrá ver en nuestra web el video y leer el resumen del mismo.

Uno de los temas que allí debatimos de forma clara, directa y amena, es decir el estilo de nuestro medio y que justo nos diferencia de otros tantos eventos en este sector, encorsetados, sin visión ni debate crítico, obsoletos en forma, estilo y contenidos, fue el de la estrategia e interiorización de lo digital en todas las esferas de una empresa de hoy. Desde el CEO a los operadores del teléfono.

¿Cuán preparados están nuestros anunciantes y marcas en lo digital, en su estrategia digital? Fue tema de ese debate, lo será el martes que viene en su parte dos, y lo es ya gracias al medidor «Digital Readiness Index» en Alemania. Un ranking que gracias a 85 criterios define con «precisión germana» si una empresa ha llegado, o no, al mundo digital. Saber de forma exacta quiénes están preparados para la red y quiénes van a tener pronto problemas, es crucial en estos tiempos de transformación. Y triste que una vez más España ni siquiera disponga de un ranking barómetro como el citado. Qué poco parece importar por aquí lo que viene, lo que cambia, la fundamental estrategia digital…

Hace tan solo dos años muchas marcas del comercio alemán pensaban que internet no repercutiría de forma tan negativa en sus cifras de facturación, como sí sucede en EEUU. Pero el exitazo de la tienda online de moda Zalando les ha abierto de forma preocupante los ojos. ¿Vender zapatos vía internet? Jamás funcionará, pensaban muchos. Pues tan solo entre abril y junio 2013 los alemanes se han gastado 1.100 millones de euros en zapatos en la red. Dinero que ahora le falta a los comerciantes de zapatos tradicionales. A los que no se han preparado para la venta imparable digital.

Algunos de los 85 criterios del index y que también comentamos ayer en nuestro desayuno en el Hard Rock Café de Plaza Colón de Madrid: ¿tiene la empresa aplicaciones para smartphones y tabletas? ¿Cómo es el contacto con los clientes en las redes sociales como Facebook? ¿Funciona la tienda online? ¿Aparece la empresa arriba del todo en los buscadores? ¿Reacciona con rapidez a las consultas de los clientes? Amazon nos lo dice: el consumidor de hoy está generalmente equipado con acceso de internet y smartphone y espera una más rápida entrega del pedido, un mejor servicio y productos y servicios mucho más orientados hacia sus deseos. Así es el consumidor de hoy mientras nuestras empresas y comercio, especialmente el español, el de la crisis eterna (¿por qué será…?) o no ve o no quiere o no puede adaptarse.

Pero para ello los comercios deben de conocer mucho mejor a sus clientes, recoger todas las informaciones necesarias (big data) en data warehouses y sacar las conclusiones adecuadas. En esto fallan muchos comerciantes (que luego vemos cerrar o bajar más y más en facturación). No conocen a sus clientes. No invierten lo suficiente en sistemas de datos. Cuando estudios del MIT norteamericano muestran que las empresas que digitalizan al completo sus procesos de negocio aumentan en un 9% su facturación frente al competidor que no lo hace. Y si encima a esto le añades un buen management también aumenta el beneficio, un 26%, y el valor en bolsa, un 12%.

En el caso del ranking index citado, los primeros puestos los ocupan Nike, Otto, Real, Adidas, Puma, Saturn Media Markt.

Queda mucho por adaptar y cambiar en nuestras marcas y empresas. Pongámonos. Yo desde aquí sólo puedo informarles, el resto lo debe hacer usted ;-) Bueno, hago mis maletas que en breve nos vamos tres personas de esta redacción para cubrir para todos ustedes en exclusiva la mayor feria congreso del marketing digital, la DMEXCO 2013, como cada año en Colonia. Sígalo desde el miércoles que viene todo en Twitter directo en @mkdirecto, en esta sección especial, en nuestros vídeos desde allí, en el Teletipo e-newsletter diario con más noticias que ningún medio de marketing y publicidad (unas 40). Nadie le va a poner mejor al día de lo que viene en estrategia digital que aquellos que invertimos más y más recursos y medios en cubrir los eventos realmente relevantes y que suelen estar algo más lejos que el cómodo centro de Madrid, del que no salen los demás informadores de este sector ;-(

Saludos cordiales

Javier Piedrahita
Fundador – Editor

MarketingDirecto.com
MarketingComunidad.com
Email: javier@marketingdirecto.com
Sígueme también en Twitter, Facebook y LinkedIn
Si quieres recibir cómodamente en tu email el newsletter diario y esta editorial semanal, suscríbete aquí.

 

Ganar clientes gestionando experienciasAnteriorSigueinteLa necesidad de cambiar: la aparición del fax por internet

Contenido patrocinado