líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Javier Piedrahita CEO & Founder de MarketingDirecto.com

Conclusiones de los Cannes Lions 2015, parte II

foto javier nueva carta 200Vaya comienzo de verano caliente. No solo por la ola de calor que no quiere remitir, sino por el también inacabable espectáculo griego-europeo. ¿Qué te pasa, Europa mía? Ni eres capaz de encontrar un compromiso para solucionar el problema de la inmigración en el Mediterráneo, hacer frente a Putin y su invasión en Ucrania, encontrar una respuesta coherente a lo que sucede en Siria y ahora el problemón griego tras su referéndum del NO el pasado domingo. Nuestros amigos e inventores del marketing, sí, hablo de los EEUU de Norteamérica, lo demuestran una vez más, con su propia Grecia, Puerto Rico: les apoyarán con su enorme deuda (a restructurar), preparando además las reformas necesarias, y después USA ayudará con más.

Pero los políticos norteamericanos no se dejan dictar la agenda por el problema Puerto Rico. Primordial para ellos es hacer crecer la economía norteamericana. Afrontar la desigualdad y violencia racial. Trabajar en una política exterior orientada hacia una dominante China, agresiva Rusia y el destructor Estado Islámico. Veremos lo que logran, o no. Pero Puerto Rico no les va a desviar del camino. Ya me gustaría poder decir lo mismo sobre europeos y griegos. Por no hablar de nuestra ideologizada y tan confusa España con sus (en una parte) extraños apoyos a lo que hacen estos chulos e inconscientes dirigentes griegos esta semana con su país, su pueblo. En la cumbre final de los 28, la del domingo que viene, tendremos el resultado definitivo de cómo acabará este pesado teatro griego. Veremos.cannes1

Pero, mejor sigamos analizando hoy el otro problema que tenemos también sobre la mesa, que es más bien marketero y publicitario. La semana pasada ya publiqué un primer análisis sobre esa realidad observada en el actual festival Cannes Lions 2015, visitado hace tan solo una semana. Profundicemos hoy un poco más tras ver el interés que ha suscitado en retuits reales, emails comentarios recibidos en mi buzón electrónico y comentarios diversos.

Mis colegas de la prestigiosa revista del sector en Alemania, «Horizont» (no, no se me moleste nadie por citar a esa nación una vez más por aquí; uno no elige de quién es hijo ni dónde nace o vive en su adolescencia, idiomas y educación que le dan ;-) con los que me pude juntar un año más en Cannes, sacaban sus conclusiones del festival. Permita, sin enfadarse por favor, comentarlas brevemente en este, mi único espacio propio en MarketingDirecto.com:

Conclusión 1ª: inflación de premios:
«¿Qué vale un Cannes León si en un solo año se entregan 1.288 con ya 500 categorías y subcategorías? ¡Por Dios, parad esta locura, organizadores de Cannes, y haced que los Leones vuelvan a ser valiosos!

cannes2Conclusión 2ª: los publicitarios tienen un problema de identificación
En vez de crear campañas con los que los productos de sus clientes se vendan mejor, se inventan soluciones para un mundo mejor. Esto es la imagen que transmiten los grandes ganadores en Cannes (o recientemente en nuestro El Sol). En el podio de los ganadores más premiados están iniciativas para una mayor seguridad en las carreteras, una mejor alimentación, prevención de quemaduras de sol, adolescentes más conscientes de sí mismas, etc. Lógico que nadie vea mal esto. ¿Pero son estas las campañas que solucionan los problemas de marketing de las grandes empresas automovilísticas, de seguros, cosmética, fastfood? No parece. Lo que sí hacen es aliviar la conciencia del publicitario que debe aguantar su día a día laboral vendiendo aburridos monovolúmenes familiares, cremas protectoras solares, compresas o hamburguesas.

Conclusión 3ª: ¿Y dónde se quedó la inspiración?
Cuando preguntas a nuestros top creativos allí en Cannes por qué han venido un año más, te responden que «estar aquí una semana es hacer un máster creativo con inspiración para meses». ¿También este año 2015? ¿O no parecía Cannes Lions más bien una feria gigante dominada por las empresas de tecnología cuyo primer objetivo es vender a agencias y a anunciantes in situ su oferta? Las grandes networks mientras se montan su propio programa paralelo quitando a sus empleados y clientes la oportunidad de visitar la gran exposición creativa o buenas ponencias en el Palais. El que finalmente consigue llegar a una ponencia de las atractivas debe esperar horas en colas largas o se encuentra una exposición poco atractiva, visible mucho mejor en tabletas y monitores.

Conclusión 4ª: focalización lo es todo
Para que Cannes te salga bien debes pensarte qué quieres visitar, dónde poner el foco. Si no, quedas perdido entre innumerables reuniones, fiestas, ponencias, seminarios, trabajos premiados. Para hacerte una idea se recomienda visitar las ya cinco galas-entregas de premios. Y no pasa nada si te pierdes las fiestas de Massive, Sizzer, Shots o no estás a las 5 de la madrugada en el bar del Martínez. También sin ello sobrevives Cannes y lo pasarás más que bien.cannes3

Conclusión 5ª: Cannes sigue siendo lo más
A pesar de la crítica que se puede hacer, (¿para qué estamos si no los periodistas?; aún hay muchos en mi sector, ¡colegas incluidos!, que tras 16 años por aquí escribiendo sin callar nada, no lo entienden… ¡Imagine!) debemos reconocer que Cannes sigue teniendo un ambiente único que no se puede comparar con ningún otro evento del sector. Vale, si buscas lo último en innovación es mejor ir a la SXSW en Texas. Y si lo deseas más familiar, viajarás a El Sol o al Día C del Club de Creativos. Pero únicamente Cannes te ofrece este mix único de sol, mar y networking a nivel global. Con glamour, megalomanía y Croisette. Por todo ello seguirá siendo el «no va más»para la escena creativa internacional. Y me parece bien.»

Si aún no ha visto, como otros 4.640 (!) colegas suyos, la Cannes-ponencia estrella de Amir Kassaei, director creativo de DDB Worldwide, «Do this or die» traída y compartida personalmente por MD.com TV, hágalo. Este creativo sí que habla claro al sector reunido este año en Cannes, boquiabierto con lo que les echa en cara, para que rectifique a tiempo. ¿Escucharán, o harán oídos sordos, como los dirigentes griegos hasta ahora? Es otro de esos «videos must see» de este verano en su tableta o smartphone.

No se me derrita estos días con este calor insoportable. Buenas vacaciones a quienes se nos van en julio. Aquí seguiremos informando y cubriendo los eventos que el verano nos ofrece. Cursos de Verano sobre medios y comunicación, y tantos otros más. Julio y agosto son solo dos meses más en el mundo informativo y de absoluta dedicación hacia nuestros lectores y anunciantes, en sus despachos, casas, hoteles, piscinas, playas, vacaciones, donde siempre estén en verano. Así es la redacción de MarketingDirecto.com, año tras año, verano e invierno. Y ya son 16 ;-)

¡Buen verano! En una semana nos vemos aquí de nuevo.

Javier Piedrahita
Fundador – Director

MarketingDirecto.com
javier@marketingdirecto.com
Javier Piedrahita en Twitter, Facebook y LinkedIn
Si quieres recibir cómodamente en tu email el newsletter diario y esta editorial semanal, suscríbete aquí.

 

El empleado, primer embajador de la marca - Mar GarcíaAnteriorSigueinteLa alegría de saber en quién confiar - Carlos Caminero

Contenido patrocinado