CONSEJO SINCERO DE EDITOR A LOS 4 NUEVOS EDITORES DE ANUNCIOS
Estimad@ Usuari@,
Esto está comenzando bien. Da gusto. Lo que un equipo de personas con visión, abiertas a innovar en este nuestro sector, dispuestos a hacer las cosas de otra forma en tiempos de un nuevo marketing que lo requería a grito limpio, está organizando parece más un sueño. Le hablo de Inspirational Station, el gran y nuevo festival del marketing digital español. Lo visto en su presentación es algo muchas veces soñado por quien desde hace ya nueve largos años se cita cada semana con usted en este abierto y puntual espacio. No hubo ninguna pregunta crítica (que por supuesto no vino, una vez más, de ningún otro medio… allí está el vídeo testigo que todo lo graba y al que nada se escapa) a la que los máximos representantes del marketing digital español, IAB, no contestaran con una inusual franqueza, humildad, transparencia. ¿Cuánto cobráis a cada patrocinador? 20.000 euros. Respuesta clara y directa como ven en el vídeo. Las conferencias se reservan online y todos veremos gracias a un contador en su elaboradísima web si se van llenando, o no. Lo nunca visto y tantas veces esperado. ¿La promoción del evento para que sea un éxito? Una transparencia más mostraba paso a paso cómo se iba a efectuar. Justo lo que un malogrado día de presentación de Imán07 un Pablo Alzugaray y Agustín Vivancos (vea aquí el vídeo) no supieron o no quisieron explicar con la naturalidad y la transparencia que estos jóvenes con mente preparada para mostrar a «tanto desfasado del marketing nacional» el camino del nuevo marketing. Desde el IAB (International Advertising Bureau, Spain), con un staff directivo tan auténtico como lo son Marcel.lí Zuazua, consejero delegado de Herráiz Soto, nuevo presidente de la Asociación. O Nacho Azcoitia, Director General de Yahoo! Iberia, y el nuevo director general, Antonio Traugott. Soñar con otra generación y otra forma de apoyar y guiar al sector se hace POR FIN realidad. Da gusto. Como decía. ¡Gracias IAB!, comenzamos con ilusión este nuevo curso. De veras.
Sólo me queda emplazarles a que lean la noticia de este necesario evento o la vean y escuchen al completo con todas las preguntas que les hicimos, también críticas en cuanto a su colaboración o no colaboración con eventos que ahora tendrán que abrigarse: El Sol de la AEAP, Next Marketing de FECEMD o la joven feria del marketing digital, OME. Y lo mejor, por primera vez en un medio informativo online español una rueda de prensa se le muestra en calidad de televisión, a toda pantalla incluso y en la definición que convence, el HD. Entre aquí y permita con un clic que se le autoinstale el Web Player DivX para ver el vídeo en formato cine 16:9 y HD, auméntelo a toda su pantalla y comience a disfrutar desde hoy la era audiovisual de gran calidad que con ayuda de nuestra JVC Everio GZ-HD7E inauguramos en exclusiva como medio 100% multimedia en tiempos de información completa (texto, foto, vídeo, sonido. Todo original, todo auténtico. Como lo que aquí lee). No permita ya menos para su información de este sector. Que estamos en 2007. Y eso requiere «mentalidad 2007, marketing 2007, medios 2007» ;-)
Hablando de medios 2007… Algo comienza a moverse entre los que informan en España sobre el marketing y la publicidad. ¿Lo ha notado? ¿Se lo cuentan ellos? ¿No? Pues por eso esta usted aquí, en esta precisa línea, en este espacio que usted y yo compartimos cada semana desde tantos años ya. Siga… Se abre la guerra de las tiradas. Ahora que Javier Castro (obligado, tras vender a VNU la dirección de su revista Anuncios mientras veía como su mano derecha, Esther Valdivia, se hacia con el barco), figura oficialmente como consejero delegado y editor del joven semanario gratuito del sector, Brandlife. Se desenfundaron las armas:
En plena portada de Brandlife y bien grande lo podemos leer todos: «Distribución auditada por OJD. 10.021 ejemplares. Único medio del sector con datos auditados por OJD». Y lo mejor, lo más audaz desde que además se incorporase hace pocos meses a Brandlife nuestro apreciado colega Mikel Sierra como responsable comercial: la frase en negrita que apunta al resto de compañeros del papel: «¿Por qué ninguna otra revista del sector justifica su difusión?». Sepan que Sierra, tras recibir en su día una suculenta oferta de Anuncios para abandonar su puesto comercial en el Periódico de la Publicidad fue «desechado» a los pocos días de comenzar por su nuevo empleador, acabando catapultado fuera del sector a plena calle. Lo nunca visto entre los que editamos y tratamos al empleado. Bueno, quizá no tan raro para quien sufrió el «descabezamiento de su redacción» con consecuente «fusilamiento barato de producto» (Marketing News) que pretende imitarnos (?) mal y además con nuestra propia ex redactora jefa… ¿Alguien en este sector llama a esto respetar a tus compañeros (editores) de profesión (?) y jugar limpio y éticamente en este mercado? Opine usted mismo/a. Y vea cómo la vida te pasa factura por lo que causas. ¿O no ha visto aún la nota de prensa del «tiburón» que todo lo quiere acaparar para sí mismo: empleados de los demás, máxima tarta publicitaria, sea como sea? Eso sí, ni ellos ni otros del papel que van de grandes al anunciante (¿inocente?) han sido jamás auditados por OJD como tan sagazmente desvela el atrevido y valiente Brandlife semana a semana. Como desde siempre hacemos los que publicamos en la red, con las muchas estadísticas de Nielsen Netratings, los inmanipulables e insobornables primeros puestos en Alexa.com y en Google.com. Y todo esto cuando insiders hablan de tiradas reales del papel que apenas superan los 2.500 ejemplares en las revistas del sector. Se sabe, el papel cuesta. Tanto como llenarlo de rentable publicidad…
La nota de prensa que estos días remitía Anuncios (Publicaciones Profesionales) dejaba entrever a cualquiera con dos dedos de frente lo que puede estar pasando en esta veterana revista: comprada por la holandesa VNU (editorial filial VNU España) a sus fundadores tras pocos años es «malvendida en un paquete de revistas informáticas» (la revista del grupo de VNU España mejor vendida fue PC Actual a RBA, pues esta si funcionaba muy bien) a un grupo de inversión llamado 3i. Estos «tiburones de las bolsas», para nada editores ni con interés en ello, cuartean el filete comprado y lo van vendiendo al mejor postor para sacar el máximo beneficio a cada pieza. ¿Los restos que nadie desea? Al basurero directamente. Si nadie los quiere, si no traen el capital deseado, ¿para qué? Posiblemente ante este negro futuro para una revista que desde hace tiempo dejó de ser (por ética y compañerismo, por profesionalidad, por visión de sus directivos, por relevancia entre sus lectores y por nuevos y mejores medios que acechan) lo que fue en los tiempos de sus fundadores como cuando la editaba y dirigía el citado Javier Castro, se vieron sorprendidos sus máximos responsables, Valdivia, Torrejón, de Luque y Albánchez. «Antes que cerrar, compremos», debía ser su lema. Obligados ahora a convertirse, muy posiblemente sin realmente quererlo, en empresarios dentro de una aventura nada clara. Así es como están cambiando las cosas en esto de la información del sector, con una brutal competencia, gratuita, auditada por OJD, en internet, en papel y en cientos de blogs de no periodistas que tantas veces nos superan ya a los «viejos medios de siempre».
Ahora que los cuatro ya sois editores, empresarios, aquí unos consejos de editor a editor: ante todo deciros que os deseo que os vaya lo mejor posible en esta vieja-nueva aventura. De verdad. Pero si queréis el éxito a largo plazo, escribid esto bien grande en el tablero de vuestra redacción: Always fair play. Fair play hacia compañeros editores, hacia medios que también tienen derecho a la tarta publicitaria, hacia empleados, hacia esas empresas que no pueden pagar la publicidad pero que necesitan dar su voz en este sector. Y, por favor, un poco menos de prepotencia y más periodismo humano con los demás. Incluso cuando un compañero «no tan querido por vosotros» se preocupa de llamaros para conocer vuestra versión sobre los hechos, sobre esta nota de prensa. Ese «no tenemos nada que añadir» a la escueta nota que tan poco desvela (¿a qué vuestro miedo?) no es de recibo cuando justo vosotros sabéis muy bien, porque lo sufrís cada día, lo que significa perseguir la noticia, lo importante que es consultar las partes. Enviarnos esta nota de prensa que nada apenas dice para luego colgarnos así la llamada en lo que es nuestro y vuestro trabajo, con esa soberbia tan conocida frente a los demás medios que coexisten en este mercado que es de todos, no puede ser nunca el buen comienzo de un nuevo viaje empresarial
Creedme colegas, compañeros editores: sé bien de lo que hablo. Son nueve largos años luchando por el pan de cada día, por emprender desde mi propio humilde medio, y por editar información de la buena. Solo. Sin paraguas financiero por encima. Eso sí, con lo más importante: con el cariño y apoyo de lectores y anunciantes, de familia, amigos y profesionales con visión. Partners y las mejores empleadas y redactoras. ¿Por qué no decirlo aquí y ahora con franqueza? ¡GRACIAS a todos ellos! Muchas, muchas gracias. Sí Esther, no todo es pasta, poder, acaparar. Adiós paraguas, bienvenida soledad. Bueno, al menos sois cuatro para apoyaros ;-) No será fácil. Y aunque os llaméis «Anuncios», necesitaréis del máximo apoyo. De muchos. Justo por ello: Fair play siempre. Por favor. Anotadlo bien. Mi «consejo regalo de bienvenida» en esta entrada al club de editores de la buena información del marketing y la publicidad. Intentad cambiar. Os tiendo mi mano para ello. Como editor compañero. De nuevo. David lo sabe. Una vez ya me la rechazó. ¿Lo hará nuevamente cuando nos encontremos en el evento x y en esta nueva situación? ¿Quizás con nuestra nueva JVC HD7E rodando el momento, el encuentro (tronazo?) :-)
¡Adiós! Nos vamos. Comienza la época viajera. Que el verano fue largo y duro en esta redacción, en esta ciudad. La primera etapa ya nos llevó a la capital publicitaria del mundo, a Nueva York, para buscar allí lo último en tendencias publicitarias. Como cada septiembre desde hace años es costumbre en esta redacción. Esta semana estamos también en Berlín junto a los mayores expertos en marcas y en investigación de mercados. Y este sábado noche salimos con nuestro carrier oficial, la cuarta airline más importante de Europa, Air Berlin, hacia Düsseldorf, donde cubriremos la feria OMD (marketing online), la mayor de Europa en su especialidad. Los próximos 25 y 26. Allí estaremos para traerle nuevamente y como único (solitario) medio (viajero) del sector lo más importante en tendencias del nuevo marketing que todo lo va a cambiar: el online. Después tocará Chicago con su DMA. Iremos contando la ruta que ya no para. En próximas ocasiones.
¡Hasta entonces! Espéreme por favor. A pesar de todo :-)
Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com
PD: ¡No se limite a este newsletter semanal! Descubra las noticias más actuales, cada día, en MarketingDirecto.com
EL "MODELO DIRECTO AL CONSUMIDOR" SE TRASLADA A LA WEB MÓVIL - María SánchezAnteriorSigueinteLA GRAN MENTIRA - Francisco Javier Sánchez Herrera