CUANDO EL CONSUMIDOR TE HACE UN SPOT MEJOR QUE EL DE TU AGENCIA...
Estimad@ Usuari@,
El Escorial 2008, verano informativamente caliente: «La televisión es el medio predominante en España aunque tiene que ir cediendo el testigo a otros más jóvenes. Hay que adaptar la TV a los nuevos cambios. El público ya no está en ese sofá familiar. Por lo que hay que cambiar la idea del negocio, de la producción, de los contenidos y de la programación. El negocio de la TV no existe sin soñadores. El que tenga contenidos seguirá en la mesa. El mercado (la crisis) tiene la culpa en un 80% de las pérdidas publicitarias que estamos sufriendo. Hacemos un 16% de audiencia. Si hiciéramos un 18% no facturaríamos mucho más… ¡Porque no hay dinero en el mercado!» Quien así de claro habló durante unos 38 minutos (más otros tantos en el turno de preguntas y respuestas), la semana pasada en el curso de verano sobre televisión, organizado por la UCM en El Escorial, fue Mikel Lejarza, director de Antena 3 TV. Si Marcos de Quinto, presidente de Coca-Cola era la estrella reservada para el final del otro curso, «Publicidad 2020», Lejarza y su discurso honesto, visionario, conciso, sobre el complicado mundo de las televisiones que debe cambiar urgentemente para adaptarse a los nuevos tiempos, como venimos diciendo desde este medio y repitió en toda su ponencia, fue la «estrella televisiva» de este otro curso. Como mejor directivo de una TV española. Y a usted le brilla ahora «la estrella de la suerte», querido lector, lectora, pues con un solo clic puede transportarse ya mismo y sin más incomodidades ni coste alguno, a esos momentos únicos que nos ofreció a todos los allí asistentes Mikel Lejarza.
Hablando de televisión, también tras observar en esa charla el aprecio que este directivo visionario mostró allí (y en el vídeo) por la TV de calidad made in USA & Germany: aquí uno de esos muchos vídeos de verano que hemos comenzado a subir desde este semana con un reportaje no menos visionario que la charla de Lejarza, y que se titula «Los Medios 2008: audiencias, clics y mucha pasta». Y que justo como pide Lejarza, habla de la convergencia imparable entre televisión e internet. Y no sólo habla, sino que lo demuestra. Hemos comenzado a grabar el reportaje en la web de ese concreto programa documental (parte I) para luego seguir y finalizarlo desde nuestro Plasma Philips, es decir en la televisión clásica (parte II). Si está usted preparado para ver la guerra que se está desatando entre el online y la TV, la pública y la privada, por las audiencias y el gran negocio que viene, este es uno de sus documentales del verano 2008. Realizado por una TV que prima la calidad, la independencia crítica, los puntos de vista distintos, el formato ágil. Justo lo que aquí tanto echamos de menos en los documentales sobre el mundo que se nos viene encima. Si es que se emiten este tipo de docus…
Lejarza habló con admiración y «cierta envidia» en su charla interesantísima de las grandes series norteamericanas (Friends, Urgencias, Los Soprano) que tanto nos enseñan de buena TV, de productos preparados para el anunciante con sus huecos a la medida para los spots. Pues bien, la TV francesa no habla, pero emite este verano un exhaustivo documental que nos acerca e ilumina el backstage de ese increíble mundo de producciones perfectas de una nueva TV inteligente que emerge en Los Ángeles y que arrincona más y más al «repetitivo cine tonto» made in Hollywood, al que Lejarza hace referencia. Y usted vuelve a experimentar el lujo de ser uno de los poquísimos españoles que puede ver todo esto, traducido ad hoc, en este mismo clic.
Si nunca tuvo la oportunidad de ver cómo funciona el tomógrafo con el que los científicos del neuromarketing intentan ver lo que pasa en el cerebro del consumidor mientras este observa la publicidad, ¡vuelve a estar usted de enhorabuena en este apasionante verano de la TV inteligente que le cuenta desde YouTube y MarketingDirecto.com TV todo lo que pasa e importa en su mundo, nuestro mundo real! Minuto 17 de la tercera parte de la noche temática que llevamos subiendo a nuestra TV, y que trata sobre cuál es la psicología de la compra. ¿Por qué nos atrae tanto la magia de los productos de marca? ¿Cómo compramos y vemos el punto de venta? ¿Qué hace el neuromarketing para ayudar a anunciantes y a agencias? (como en el caso de Grey Deutschland que se ha unido rápidamente con el laboratorio de Neuromarketing creado y mostrado en este documental ¡interminable e impagable! Vea lo que nos cuenta su director general desde el mismo.)
Y vea también con qué naturalidad se produce en el excelente documental esa provechosa reunión entre el «consultor interface» y el anunciante Rüggenwalder (su agencia de publicidad no está presente), pero cuyo spot es «desguazado» con sólidos argumentos para hacerlo realmente eficaz y vendedor, transmisor del código y de la esencia (mensaje) de la marca al consumidor. También con ayuda del neuromarketing. En vez de dejarlo como está pensado por la agencia xx (¿para ganar tal o cual premio en el próximo festival de spots?). Más de uno podría aprender mucho, tomando sitio en la hora y minuto 1:05 de esa reunión… ¡Qué poco escuchamos en los muchos foros y ruedas de prensa de jurados de tal o cual festival publicitario aquello que aquí comentan con gran sentido (publicitario) común, la marca y su consultor, en esta reunión filmada con tanta naturalidad!: ¿la campaña, el spot, realmente transmite correctamente el mensaje de tu marca al consumidor? Esto es de lo que más se debería hablar una y otra y otra vez en jurados, foros, congresos, seminarios, prensa que los cubre, acerca de las muchas campañas analizadas por unos y otros durante este año en España. ¿Cree usted que se hace? Adivine…
Fascinante ver cómo evoluciona el «user generated content«, también a nivel publicitario. Con toda la pasión, ganas y autenticidad que sólo un enamorado de la marca, sin presupuesto ni intención de ganar dinero con ello, puede hacer por ella. Involucrándose (¡engagement!) voluntariamente. Un chico de 19 años realiza con su PC un spot que deja enrojecer a la agencia de la marca Sony. Ver para creerlo en este documental sobre marketing viral y cómo el consumidor de hoy es fichado por y para la publicidad. En este vídeo único, minuto 24:55. Increíbles los cambios que vamos a vivir también en este aspecto del anuncio realizado por el mejor prescriptor, y con ello publicitario, que te puedes imaginar como anunciante: tu cliente, tu fan enamorado de tus productos (sólo si te lo has currado, claro) y dispuesto a poner todo su talento, imaginación y tecnologías ya accesibles en su PC, sobre la mesa para anunciar desde la gran red, mejor que ninguna agencia y sin más, tu producto. ¡Revolución total si esto llega a ponerse de moda y logra un nivel como este spot de Sony!
Hablando de cambios en publicidad. Nadie más que Google que todo lo va a cambiar en este sector, en este mundo. Lo muestra como nunca antes un reportaje de primera. ¡Véalo aquí! ¿Conoce ya el curioso marketing de rumores? ¿O el de olores? ¿Envases que mienten al consumidor? ¿No? Será por que no quiere o porque se pasa demasiado tiempo ante la caja tonta de siempre que sólo le echa más de lo mismo ;-) Este verano ponga «la tele que le enseña». Llega desde USA, Alemania y Francia y le trae estos nuevos documentales, parodias publicitarias, curiosidades e innovaciones de su mundo, que le dejarán atónito. Y si le interesa colaborar (para poder nosotros subtitular todo, profesionalmente), patrocinando esta «primera tele inteligente del sector», con su ya millón doscientos mil espectadores desde 2005 (demostrable), escríbame directamente: javier@marketingdirecto.com
Yo que usted no me perdería estas 15 joyas audiovisuales que le he traído esta semana como pequeño aperitivo de lo que le espera este apasionante verano, lleno de noticias de su sector y con los mejores documentales jamás vistos sobre comunicación, marketing, publicidad, medios. Casi «para no irse lejos» de su PC o portátil, por todo lo que le vamos a ofrecer este mes de agosto 2008. El mes que más abrimos/hacemos en MarketingDirecto.com. Pues nos gusta sorprenderle, nos gusta acompañarle (mientras otros le dejan otro verano más en la «estacada informativa» sin pensar en usted), nos gusta informarle mejor y más exclusivamente que nadie en el sector. A precio cero. ¿No lo cree? Vea y escuche lo aquí prometido y citado, en este informativo y audiovisualmente más apasionante mes de agosto que ha conocido el sector.
Bueno, me encierro ya con las próximas producciones. ¡Un saludo cordial!
Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com
PD: ¡No se limite a este newsletter semanal! Descubra las noticias más actuales, cada día, en MarketingDirecto.com
Ahora o nunca AnteriorSigueinteMARKETING EN EPOCAS DE DESACELERACIÓN - Josep Alías (IMPROVEN)