Cuando el fondo es más importante que las formas
Me alegro acerca de la buena repercusión que en pleno mes de agosto ha tenido el editorial pasado sobre los cambios que trae consigo la nueva economía colaborativa o de lo compartido, que llega desde Silicon Valley para relevar el viejo capitalismo. También me alegro de la tradicional «comida de verano» que esta semana celebramos los medios sí abiertos al diálogo directo y personal, offline y no siempre online o telefónico, con ganas de ofrecer informaciones actuales y numerosas, también en este mes (Programa de la Publicidad y MD.com) con la directora de la Asociación Española de Anunciantes (AEA), Lidia Sanz Montes (por fin una mujer al frente de una importante asociación de este sector) y uno de los personajes más entrañables y queridos, Juan Ramón Plana (ex director de la AEA hasta hace poco).
Almuerzo ameno e informal entre amigos, ya institucionalizado desde hace unos años, gracias a Juan Ramón Plana. Siempre en agosto, en Madrid, en el fabuloso restaurante asturiano Teitu, junto a nuestra redacción aquí en el distrito de negocios madrileño (zona Paseo de la Castellana Norte). Al que se ha sumado ya otro medio (¿dónde queda el resto?) para fomentar el debate libre de ideas, impresiones, tendencias de hacia dónde se mueve todo lo nuestro. Algo bien positivo que ojalá se convierta en ejemplo a imitar entre otros directores de asociaciones, grandes anunciantes y agencias de publicidad y de medios, ahora que en pleno verano muchos pisamos algo más leve el acelerador del día a día. Viene bien sondear una vez al año, sin cámaras ni grabadoras en la mesa, lo que unos y otros piensan, ven, hacen en nuestro querido sector. Como medio siempre abierto y muy cercano con todos los que «se dejan», aquí (javier@marketingdirecto.com) estamos para tender la mano del diálogo y encuentro franco, alrededor de una buena mesa, con quienes realmente dirigen y hacen el marketing y la publicidad española.
También por apoyar y rodearnos con gente que quiera cambiar las cosas. Porque vaya país que tenemos. Una frase que se me quedó grabada estos días en uno de esos foros de lectores bajo la noticia, en un periódico online: «Llevo 20 años trabajando en banca y es lo mismo… Amigos de amigos, quien dora la píldora mejor. El problema de este país no es que no haya emprendedores sino que los pocos que hay no tienen opción porque los amigos de los amigos de los que financian son siempre los mismos. ¡Hay que parar ya esto! Es vergonzoso y para que pare tienen que salir las voces denunciando lo que ocurre en España, tanto a nivel publico como privado. ¡España es un chiringuito!»
Pero aquí no queremos una España ni un sector de chiringuito. Tampoco uno de verano. Sí una España, unos clientes, anunciantes que «te valoren» por lo que haces cada día. No por tu procedencia, tus amiguitos dentro o fuera del sector, etc. Todos vemos a donde lleva eso. Por favor, también en mi sector, paremos esa actitud que nada bueno mueve ni posibilita ni fomenta. Bien difícil lo tuvo en sus comienzos informativos, crítico y políticamente incorrecto, pero seguramente necesario para nuestro marketing, quién aquí le escribe. Por eso la sensibilidad con este tema del amiguismo, envidia, protección cierrapuertas, que aún se ve en muchas ocasiones por aquí.
Y recuerdo otra frase memorable en otro foro de lectores: «Tranquilo Cervantes, que si algún día quiero escribir bien lo haré. Pero le diré algo más, si algún día quieres ver que todo el mundo escribe bien en un foro donde lo importante es el fondo y no las formas, le recomiendo que se meta en un foro para eruditos de las lenguas hispánicas. Mientras, no esperes callar la mano de quien opina sobre un tema. Porque para opinar sobre un tema, aunque estaría muy bien escribir perfectamente, lo que uno dice, más importante es tener un buen fondo ideológico para exponer las cosas, que una gran ortografía sin decir absolutamente nada. Con esto lo que le quiero decir es que el fondo de las cosas suele ser más importante que las formas, porque no todo el mundo puede aprender a escribir correctamente y lo que es verdaderamente importante no es como uno escribe sino lo que escribe (bien o mal). Suele ser un gran error entre los políticos intentar denigrar los fondos cuando son buenos solo porque sus refinadas formas no son las que otros tienen. Eso se va a acabar.»
Cuánta razón. También válido para este sector. También como experiencia propia de todos aquellos que critican las formas políticamente incorrectas en mi manera de escribir, hablar o preguntar en tal o cual evento, rueda de prensa, debate público ;-) Utilizando como excusa barata de distracción del fondo que saben puede molestar, las formas. Por eso me quedo con esta frase de este anónimo forista de periódico online. Me gusta. La comparto. Necesario no dejarse distraer por estos que lo intentan así.
Y ya por recordar… en esta tercera semana de agosto madrileño (ufff, apenas queda ya mucho para la avalancha de eventos internacionales a visitar desde comienzos de septiembre, como la superferia congreso DMEXCO en Colonia. Fíjese qué programa mamut que como único medio partner español vamos a cubrirles con sección propia en MD.com. Y esto es sólo el comienzo en viajes y coberturas marketeras, tras esta pausita de agosto) me viene a la cabeza este tweet del emprendedor digital Jesús Encinar, con link directo a un muy buen texto del periodista Antonio Delgado, acerca de otro de los temas que preocupan a los que apuestan por negocios digitales:
De nuevo el gobierno saca otra ley más para atacar internet http://t.co/5NcddwuwKl España destruye así ecosistema emprendedor de internet
— JesusEncinar (@JesusEncinar) julio 25, 2014
Y ya le dejo por hoy, con estas frases made in Spain, que no son esta semana citas from Germany ;-) Por eso, como habrá notado, tenemos hoy un editorial más breve. Así llega usted antes a la piscina, playa o simplemente siesta. ¿Qué le parece? ;-)
¡Buen descanso y gracias por seguirnos, por leernos, también en este mes, a cada una y uno de ustedes!
Javier Piedrahita
Fundador – Director
MarketingDirecto.com
MarketingComunidad.com
Email: javier@marketingdirecto.com
Sígueme también en Twitter, Facebook y LinkedIn
Si quieres recibir cómodamente en tu email el newsletter diario y esta editorial semanal, suscríbete aquí.
La publicidad en vídeo, a la conquista de la webAnteriorSigueinteAlgunos tips en marketing interno