CUANDO LA MUERTE Y EL DOLOR LO RELATIVIZAN TODO
Estimad@ Usuari@,
Triste mes para el sector del marketing directo, este en el que acaba de fallecer el que muchos denominan el padre del marketing directo español, nuestro querido José María Cabrera, fundador de Publipost y de Absolut Marketing. Todo mi enorme respeto, siempre, a los que como él apoyan sin temor al «qué dirán», desde un pensamiento libre y crítico (el que lleva a un habla clara y directa), a este sector al que tanto nos debemos y por el que muchos se dejan la piel por el camino, como ahora ha sido su caso tras una dura enfermad, que finalmente pudo con él, como lo es siempre el mortal cáncer de pulmón. Eso sí, José María no se dejó ganar antes de dejarlo todo bien atado. Ante sus dos hijos, ante la madre de estos con la que se volvió a casar sólo un día antes de que «vinieran a recogerle». Se fue como un caballero cuando él ya lo quiso. Así se hace. ¡Luchador y libre hasta el final de los finales! Con el lema «Decido yo el momento exacto, no tú, odiado Mr. Muerte».
José María era un pionero. Y no se callaba. Habló claro. También en mi primera revista de marketing directo, Mail Marketing, que comenzó su andadura allá en 1996. Era de mis pocos entrevistados que hacía duras críticas al sistema en las primeras entrevistas que hice y publiqué. Este portal aún no existía ni en sueños. Internet se comenzaba a conocer. Le costó caro ser así. No todo en su camino como auténtico pionero del marketing directo español fueron rositas. Publipost, empresa emblemática de la publicidad directa en los ‘80 tuvo que cerrar.
¿Lo que con más nostalgia recuerdo de José María? Ese toque humano que tenía y que tan bien supo darle a sus famosos «Encuentros Publicitarios de Ávila». Toda una cantera de amigos y profesionales que allí se juntaban y que lo pasábamos como nunca antes he podido revivir en los muchos congresos visitados al cabo de ya muchos años en esto. Había algo especial, cercano, humano, en esos eventos, que nunca más he vuelto a observar. También me crucé en aquellos momentos pioneros del sector con otra gente muy distinta a la que te encuentras en estos tiempos del todo prisa, todo estrés, si te veo no me acuerdo, sólo me interesas si puedes hacer algo por mí, por lo demás, «que te den», etc.
Otro de sus rasgos: ayudaba a la gente joven. Recuerdo que como editor, director y entonces único periodista de la primera revista libre y crítica que nacía por fin en el cerrado y desfasado sector del marketing español, Mail Marketing, año 1996, cuando en la entonces feria congreso de FECEMD, mi ahora amiga Elena Gómez no me dejaba ni entrar para cubrir el gran evento anual del marketing directo («Javier se queda fuera que es crítico con nosotros»), al contrario que a los demás del «periodismo sectorial amigo». Estrategias, Control, Ipmark, Campaña, Anuncios, etc., todos entraron sin siquiera darse la vuelta por ese joven medio que había nacido y que se quedaba bajo el potente sol, humillado en plena calle… fui a visitarle al enterarme de que sus premios de marketing directo consistían en ofrecer a un grupo de jóvenes emprendedores, entre los que estaba Carlos Clavijo (ahora director en Zapping), sus instalaciones para que desde allí desarrollasen su primera agencia de MD. Y vaya si todos ellos han llegado lejos en este sector. Muy poca gente era capaz de hacer esto por unos jóvenes desconocidos pero con gran vocación por hacerse un hueco en el MD. Él sí.
Cuatro noticias, columnas y el epitafio que hemos publicado en este medio nada más saber del fallecimiento de José María Cabrera, en este link. Esperemos que el sector sea capaz de homenajear a este pionero como le corresponde. ¿Quizás con algún premio especial en Next Marketing, el sucesor de Imán (FECEMD), en junio en Barcelona? Yo creo que se lo merece. Desde aquí también un fuerte abrazo a otro de los nuevos valores del marketing directo actual, Enrique Benayas, amigo y director del ICEMD que este jueves ha sido operado en Barcelona por un problema de la retina del ojo. ¡Desde aquí todo el equipo, todos nosotros, te deseamos una pronta y buena recuperación, apreciado Enrique. El sector necesita a jóvenes valores y visionarios más que nunca en estos tiempos confusos y complejos. Te necesitamos para que vuelvas a dar charlas como este bombazo de marzo (700 visitas) en el prestigioso Rethink en Barcelona.
Siguiendo con la «difusión de ánimo» hoy, más que infos nuevas de marketing, hablando del ICEMD y de ponencias estelares: lo mismo le deseo al gurú del MD español, a Joost van Nispen, que atraviesa este año por momentos nada fáciles y al que desde aquí y públicamente quiero enviar todo mi cariño. Que sepas Joost lo mucho que significa tu apoyo y tu sabiduría para quienes desde aquí publicamos, y para el MD español en general. Para quien no lo haya visto aún, aquí la mesa redonda del superéxito anual en ESIC – Hoy es Marketing, que también este año es la ponencia (y vídeo) más visitada (700 personas lo han visto ya) de todo este gran evento del sector.
No está siendo un mes fácil para algunos en el sector. Por lo que tampoco me veo hoy animado a contarles de tantos y tantos eventos pateados estos últimos días: declaraciones directas que auguran la llegada de la crisis publicitaria por parte del presidente de Tele 5, los premios AMPE que ya es vídeo de la semana en plena home nuestra, las videoinfos del supercongreso SPSS sobre marketing de predicción con la ponencia y premio especial para Canal + de Sogecable, ya subidas en nuestra TV, las declaraciones en Expocontact sobre el problema de las empresas a la hora de tratar al cliente, la Expo de Zaragoza y la inauguración de la web de Radio Aragón, el susto que se habrá llevado Sogecable con la emisión en abierto (TDT) de Walt Disney Channel desde el 1 de Julio, el joven Félix de Tuenti que en las jornadas de la AECEM nos dejó boquiabiertos al mostrar como con otro tipo de publicidad online consigue 100.000 clics para sus clientes anunciantes, etc. Pero no. Hoy no es el momento de desarrollar aquí estos temas vividos, cuando el sufrimiento invade a nuestra querida comunidad del marketing.
Más que todas estas palabras de hoy, lo mejor que usted puede hacer si de verdad desea mostrar su afecto a José María Cabrera: llamar a su empresa Publipost para su próxima acción de marketing directo y apoyar así a sus hijos, a su obra, al sector del MD. ¡Qué mejor regalo que ese para hacer sonreír (¡siempre lo hacía!) al amigo José María que sé que se asoma ahora mismo desde el cielo y lo hace!
Algún día, José María, todos nos encontraremos juntos de nuevo allí contigo. Y ese día nos reiremos de tanto agobio que hemos pasado aquí, tanto estrés por esto del marketing, de las dichosas ventas y las crisis que venían y se iban y volvían. Tú nos enseñas en este mayo de 2008 que la muerte lo relativiza todo. No deberíamos tomarnos todo esto tan en serio en este mundo globalizado y de las prisas e invasión tecnológica. Mejor disfrutar un poco más de esta vida tan corta, dejar contentos a los nuestros como tú con tu mujer e hijos, dejando todo bien atado y olvidar por esta vez el marketing y la publicidad. Aunque, ya ves: en unas horas ya salimos para San Sebastián. Espera el próximo mega-evento: el festival publicitario de El Sol. Nada, José María, no nos dan tregua por aquí en la tierra. Y mira que uno lo intenta. Al menos descansa tú en paz.
Te recordamos y saludamos, todos tus amigos de ese sector que ayudaste a crear en los años 60.
Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com
PD: ¡No se limite a este newsletter semanal! Descubra las noticias más actuales, cada día, en MarketingDirecto.com
Código de prensaAnteriorSigueinteBEHAVIORAL TARGETING: UN PASO MÁS EN LA EFICACIA PUBLICITARIA - Dominique Loumaye