CUANDO LA PUBLICIDAD INTERRUMPE BRUSCAMENTE LUTO Y LÁGRIMAS DE MILLONES...
Estimad@ Usuari@,
Todavía no me he recuperado del todo. Millones de espectadores, lágrimas y emociones fuertes por doquier, y este «humilde corresponsal del planeta publicitario» también allí, sentado, viendo y comentando en directo para nuestro vídeo canal experimental informativo, el proyecto OtraTVesPosible en YouTube, el mega acontecimiento mediático del año, emitido desde el Staples Center en Los Ángeles, con el emotivo funeral por el rey del pop, Michael Jackson. A la vez, y en directo también, para nuestros más de 8.600 espectadores globales de este videomomento en concreto, vamos comentando lo que sucede y haciendo zapping. Usted mismo puede observarlo y seguirlo aquí en ese vídeo grabado, minuto 29:30.
CNN International, ZDF, Phoenix donde vemos minutos de silencio, de respeto, de emoción, la cámara muestra palabras de tristeza y recuerdo, canciones que ponen los pelos de punta, el ataúd dorado de Michael Jackson. Llega el momento (minuto 29:30) de cambiar en directo a TVE y ver cómo lo retransmiten y dan ellos. ¡Sorpresa! Ruidos. Música. El cuerpo de chica vibrando sobre una extraña máquina de adelgazamiento. Debajo en grande las letras LTC. ¿La Tienda en Casa de El Corte Inglés? ¿Y las imágenes del funeral en sus más emotivos momentos? Nada de nada. ¿Un respeto mínimo ante millones de llorosos fans españoles? Nada de nada. ¿Valen más lo anunciantes en estos momentos de respeto y emoción, mis queridos amigos del departamento comercial de TVE, que esa parte de la nación española que observa el evento en directo en vuestro canal público, de todos pues? Canal al que este medio tanto ha apoyado como TODOS saben y sabéis, para que no se retire la publicidad del mismo… ¿Para hacer luego esto?
Mis amigos de El Corte Inglés departamento de venta a distancia y su agencia de medios: ¿era imprescindible incluir e interrumpir bruscamente en momentos tan especiales con vuestro anuncio? (lo mismo vale para todos los demás anunciantes que una y otra vez interrumpían una ceremonia única y especial, que NO se debe ni puede tratar así, como de hecho mostraban todas las TV públicas y serias del planeta, sean CNN, ZDF, etc.)
A nadie en el sector deben sorprender ahora palabras llenas de rabia y rechazo frontal por el tratamiento dado al espectador español por la TV que ellos mismo financian. Están allí bajo el vídeo citado, publicadas por quienes queríamos que consumieran los productos anunciados esa tarde en TVE… sacrifice4nikita5 escribía por ejemplo: «Qué vergüenza de TVE. Vaya respeto hacia el homenaje de Michael Jackson, poniendo la Teletienda. Qué asco, por Dios… Vivirás siempre en nuestro corazones Michael.»
¿Así queremos que el espectador, el ciudadano, el consumidor, los políticos nos respeten como sector, se interesen por nuestros anuncios (tan premiados en El Sol o en Cannes, o no tanto, como ese de la Teletienda del martes…), nos consuman y permitan (políticos) que TVE siga emitiendo publicidad? ¿De verdad creéis en serio que este es el camino? ¿Con esta increíble ayudita (o más bien estacada final) interrumpiendo una y otra vez ante 6 millones de espectadores españoles que en algún momento conectaron con TVE para seguir uno de los momentos más conmovedores de la historia mediática? Al menos para una enorme parte de ellos que lo vivían, lo sufrían y más con esa excelente producción «tipo dream team» que nos sirvieron estos magos norteamericanos del mejor entertainment de las emociones, a unos 1.000 millones de espectadores en la tierra, desde L.A (aquí este y este otro vídeo que emitíamos a las pocas horas sobre el macro evento y que junto al citado vídeo van ya por los 20.000 espectadores, es decir, ¡más de los que entraron en el Staples Center! ¿Cuándo una marca logrará semejante repercusión como la vista el martes tarde? Sigo esperando ese día de gloria verdadera para el marketing y la publicidad…
¿Luchas por un sector, te rompes por él, porque TVE siga emitiendo publicidad dosificada y de forma sostenible, sensata, para luego vivir horrorizado esto? No tiene sentido. No se puede apoyar a profesionales (¿¡que profesionales!?) que hacen tanto daño al sector, poniendo a millones en una misma tarde contra todo lo que es publicidad, spots, marcas. Quitándoles una buena parte de ese acontecimiento tan especial para rellenarlo con anuncios de cutre calidad como el citado y otros que se tuvieron que aguantar. Profesionales que van contra todo por lo que tantos luchamos dejándonos la piel. Desde asociaciones, foros, congresos, medios sectoriales, marcas, escuelas de marketing, etc.
¡Parad esto de una vez! ¡Ayudad a erradicarlo! ¡Moveros por fin! Solo espero que mi sector sepa ver el daño que esto ha hecho a todos el martes tarde. Como bien muestra y documenta ese vídeo en directo y esas notas que se leen bajo del mismo. Y que sepa estar a la altura de lo que ahora demandan las circunstancias: ni más apoyo a estas actitudes, ni más apoyo a quienes allí se anuncian, ni más entrevistas en los medios, ni premios ni homenajes a semejantes profesionales, ni aceptar sus campañas ni sus patrocinios (MarketingDirecto.com rechaza ingresar «dinero no ético» con campañas de banners publicitarios de quienes dañan a este sector. ¡No los verá aquí! Pero fíjese bien dónde sí los ve y saque sus conclusiones claras…). Hay que aislarles completamente del sector, y decirles ¡BASTA ya del daño que le estáis haciendo a la publicidad! Y lo sabéis bien. ¡No vengáis ahora con esa sonrisa falsa! (parecido sucede con la saturación, interrupción constante de películas, etc. en las muchas TV analógicas y nuevas TDT)
Por favor: pongámonos de una vez serios, contundentes, y en marcha. Si realmente queremos salvar a este sector en crisis y decadencia, y a su credibilidad para un futuro publicitario mejor: no hay más vuelta de hoja. No vale mirar para otro lado. No debes segur callando. Solo unidos podemos hacer ver a ciertas TV´s, ciertas agencias de medios y a ciertos anunciantes (y a los amiguitos que les quedan), que ya NO toleramos esto en nuestro sector. Háblales claro, publica para todos tu opinión sobre este asunto crucial en nuestro gran portal de columnas libres MarketingComunidad.com, en blogs, revistas, foros. Llama a tus contactos, crea MOVIMIENTO.
Me despido por hoy con enorme decepción al ver cómo dinamitamos (¿callados y ciegos?) la última pizca de credibilidad publicitaria ante los ciudadanos… Muy triste lo que está pasando. Lo que viví el pasado martes tarde. Lo siento.
Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com
PD: ¡No se limite a este newsletter semanal! Descubra las noticias más actuales, cada día, en MarketingDirecto.com
Campaña vista en Cannes Lions 09AnteriorSigueinteOjo con el buzz marketing...