líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Javier Piedrahita CEO & Founder de MarketingDirecto.com

Editorial: ¿La Navidad que pensábamos?

Estimad@ usuari@

Si la semana pasada comentaba el optimismo que observé en las reuniones que había mantenido esos días con algunos directivos del sector, hoy no puedo decir lo mismo tras las nuevas noticias que caen como bombas y que no dejan que esta redacción 2.0 descanse ni en Navidades…

Me refiero a la creación de nuevos oligopolios (Antena 3 TV con La Sexta y Tele 5 con Cuatro) con las fusiones de las televisiones privadas, con dos big players dominando los espacios publicitarios disponibles para el anunciante y subiendo consecuentemente los precios. Un agobiado anunciante que recibe estas Navidades una batería de «preciosos regalitos»: se queda a partir de 2010 sin poder emitir su publicidad en TVE, recibe una ley audiovisual que quiere permitir hasta 29 minutos de publicidad por hora de emisión (!), falta de efectividad en sus spots, audiencia cada vez más fragmentada, marcas blancas que ocupan la cesta de la compra del consumidor y arrinconan las suyas en los lineales, caída del consumo en general por una crisis que golpea con mucha más fuerza a España que a otras naciones occidentales.

Desde Publiespaña lo dicen sin reparos tras la fusión firmada el viernes: «acaparamos el 45% del mercado publicitario televisivo y tendremos así capacidad de negociar los precios de los anuncios al alza». Muy bien describe en nuestro plural web proyecto participativo de TODOS para TODOS en este sector, www.marketingcomunidad.com, este martes, Juan Varela lo que significa esta concentración televisiva que fomenta el Gobierno. Utilice esta web única y tan abierta a TODOS para promover su punto de vista libre y crítico entre el sector y desde nuestra propia homepage en www.marketingdirecto.com o con sus comentarios bajo los artículos de otros. Como ve en el mismo site, puede llegar a los 4.000 lectores con un buen artículo, creando opinión e influyendo. Poniendo nada más que su interés en compartir de manera 2.0 su opinión sobre algún tema de la movida actualidad que vivimos.

Todos estos acontecimientos y otros que se suman, como la fusión entre las agencias Tiempo BBDO y Contrapunto (tan negada por sus responsables y al final aprobada por la difícil situación del mercado, cuentas y grandes anunciantes perdidos y con el daño colateral de más publicitarios, los de la agencia Tiempo esta vez, enviados a la calle) los estamos transmitiendo en semidirecto desde el pasado viernes en www.marketingdirecto.com, Facebook, Twitter y en el newsletter diario que recibe en su email box, si se dio de alta aquí. Más los que van a venir así como están las cosas para un atormentado sector que ya no entiende nada y que se frota los ojos preguntándose si todo esto puede ser verdad, si este año 2009 realmente existió o si no será todo una mala pesadilla que ojalá termine el próximo 1 de enero de 2010…. Mucho me temo yo que no.

Pero encima hay más que nuestro mundo publicitario y marketiniano con sus problemas… Y no lo digo yo, pero sí el filósofo Peter Sloterdijk en el diario Süddeutsche Zeitung (edición digital, por supuesto): «nos hicieron creer que el siglo 21 comenzó el 11 de septiembre 2001 con el tema principal de la seguridad ante el terror. Pero en verdad el siglo 21 comienza con la debacle del 19 de diciembre de 2009 en Copenhague. Y su asunto principal es la falta de un global governance. Todo el espectro político ha quedado en evidencia. Todo lo que nos dice estar en el poder será desde ahora un ancien régime vacío. Tras Copenhague vivimos una nueva situación prerrevolucionaria. En todo el planeta los ciudadanos pedirán seguridad a sus gobiernos. Tras este fracaso el pasado sábado, al menos tenemos ahora claro que para gobernar de forma efectiva el mundo hace falta inventar otros órganos. Y sabemos que se acaba el tiempo en el que los ciudadanos tenían paciencia con sus gobiernos».

Algo que pasará tarde o temprano también en España, incluso también entre nuestros anunciantes que ya no aguantan más. Esto no ha funcionado. Esta primera década del nuevo milenio no puede seguir así otros 10 años mas. Ni para el planeta, ni para España, ni para el sector ante tanto cambio y retos que no se están «gobernando»como se debería. Y la paciencia de muchos se acaba. Tiempos, como dice Sloterdijk, de revolución, los que se acercan…

Hablando de revolución: en Barajas ya han comenzado los desolados clientes tirados de otra marca-compañía aérea quebrada (¿cuántas van ya tras Air Madrid?), Air Comet, a «revolucionarse», cortando accesos y manifestándose en el aeropuerto. Justo la marca de Viajes Marsans que tanto critiqué en mi Facebook cuenta con fotos de cómo trataban al pasajero, a mi vuelta de Uruguay vía Buenos Aires el pasado mes de abril. Qué desastre de atención. ¿Cómo iban a acabar de otra manera compañías cuyos directivos (y presidentes «ciegos» como Díaz Ferrán, CEOE; ¿qué hace representando a la empresa española? ¿Tan mal está el país ya?) no entienden de trato humano a un pasajero que en vuelos tan largos pide algo más que solo agua sin tener que pagar por todo… Menudo vuelo nos dieron estos ratas (tacaños) de los aires. ¡Nunca mais!

Ya lo ve. Esto es Navidad 2009. Esto es lo que vemos alrededor nuestro, lo que nos preocupa, deja pensativos, lo que no podemos entender. Dios quiera que con nuestra fuerza, nuestra unión, nuestra visión lleguemos a solucionar muchos de los problemas actuales. Está claro que estos días que ahora llegan de paz, tranquilidad, reuniones con la familia y los amigos también deben servir para pensar sobre cómo queremos que sea 2010, que sea nuestro sector, nuestro país, nuestro mundo. Y a cargarnos de fuerza y de valentía para cambiar cosas el año que viene. No sigamos perdiendo más décadas, por favor. Hagamos algo. Movámonos. Todos juntos, cada uno de nosotros.

Desde esta redacción le deseamos unas muy felices fiestas navideñas. Llénese de buenas vibraciones e ilusiones que las va a necesitar para afrontar lo que viene. Aproveche estos días tan especiales del año. ¡Mis mejores deseos!

Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com

 

TWITTER PARA SER EL PRIMERO EN SABER ¡LO QUE IMPORTA EN MARKETING!AnteriorSigueinte2010 será lo que tú hagas de él. Está en ti. Solo en ti

Contenido patrocinado