El espíritu californiano que Europa necesita
Y se acabó otra aventura global más. Llena de recuerdos, de impresiones, vivencias, amigos nuevos. Como cada mes en alguna parte del globo. No, ¡este trabajo marketing & ad informativo no es para cambiarlo por nada! ;-) Circular con el amplio Chevy Impala las acantiladas costas del norte dirección hacia Bodega Bay, visitar los state parks con sus gigantescas Secoyas o MamuthBäume o Reedwoods al sur hacia Santa Cruz, que con sus cientos de años y su inmovilidad fijados a un solo punto de la tierra nos hacen entender el inmenso contraste entre lo eterno y lo fugaz de un sector cada vez más veloz y tecnologizado, allí entre los últimos rayos del sol y la música de moda en las radios californianas este mes de B.o.B. No tiene precio.
Conocer las enormes campus sedes de Google, Twitter, Apple en Cupertino y la mismísima casa privada con su flamante y metalizado Mercedes Roadster aparcado delante, en Palo Alto, sin seguridad ni protección separadora alguna, de Steve Jobs y de todos estos hombres y mujeres que nos cambian el mundo, es algo inolvidable. Y es igual de fascinante ver con qué californian spirit estos hombres y mujeres que creen y que apuestan en/por el progreso y la innovación verdadera vía web 2.0 (no vía ideologías obsoletas, memorias históricas y miradas hacia atrás, localismos y nacionalismos pierdetiempos, políticos inútiles enfrascados entre sí y que justo estos días ven impotentes cómo se nos daña Europa y su moneda; ni uno solo se vio por suerte por aquí, nadie los echa en falta en un evento grande de la red en California donde cuentan los valores sanos del entrepreneur). Hombres y mujeres que nos facilitan y mejoran las vidas, los negocios, el marketing. Que nos dejaron boquiabiertos con su show de cómo vía iPad o iPhone tocas instrumentos musicales solo soplando hacia el micro o cómo con ese mismo iPhone manejas un helicóptero sobre el escenario.
Gran lección la que EEUU nos vuelve a dar a los que creemos en un mundo mejor, más avanzado, más libre y más justo para todos. Hemos subido cientas de fotos y decenas de noticias y los vídeos de los keynotes que tanto nos han enseñado en este gran encuentro que fue la Web 2.0 Expo de San Francisco. Cada día vía Facebook, Flickr, Twitter, YouTube, la web y el newsletter Teletipo (sorry por los repetidos problemas con algunos envíos del mismo). Vaya si estas tecnologías con el iPhone, la JVC y ahora encima el iPad nos estan cambiando la forma de difundir en minutos lo que vemos aquí y en cualquier evento y parte marketianamente interesante del mundo, para usted. ¡No me diga que aún no aprovecha y se conecta a diario con estas cuentas y servicios que junto a este medio le transportan con unos solos clics a la casa de Steve Jobs en tiempo real!, ante las Secoyas milenarias bajo el sol de California, sus playas llenas de surferos con esas olas gigantescas, el nuevo gurú de un marketing distinto que llega, los precios secretos en las tiendas de Apple de las versiones siempre agotadas del iPad 3G, etc. ¿Que no ha podido vivir cada uno de estos momentos en web 2.0 en vivo? Bueno, aquí los tiene todos en el archivo digital para la historia del marketing… En una sola gran sección especial. Aproveche este fin de semana para viajar virtualmente a California. No se va a arrepentir y le prometo que volverá con la mente aún más abierta ;-)
También estuvieron por aquí unas 50 empresas españolas traídas de la mano (casi algo infantil al Spanish style) de papá Gobierno político vía ICEX, Red.es, Fecemd, Fundación Banesto, Cámara de Comercio de Barcelona y no sé cuántas altas y prestigiosas organizaciones, fundaciones y asociaciones más. A nadie debe sorprender si en las presentaciones de los emprendedores españoles se veían como en el COME 09 en Nueva York (presentando nuestra maravillosa Spanish publicidad a no sé quién) más funcionarios y sus amigos o contactos españoles que inversores norteamericanos interesados. Como en Nueva York, la cámara de un medio bien independiente, bien in situ para no depender de notas de prensa mentirosillas, y que mantiene la sana distancia con toda este grupúsculo de «chupasubvenciones y tira dineros de nuestros impuestos» estuvo allí para descubrírselo. Recuerdo que cuando les pedí un humilde asiento en el autobús para ir a Google con la visita organizada, ¡ni eso! Paisanos amables y que ayudan, ¿a 14 horas de España? Nada de nada. «No hay sitio, Javier». Que casi la mitad del bus va ya ocupado con los representantes funcionarios de todas estas prestigiosas entidades organizadoras de tan importantes encuentros entre los emprendedores made in Spain y los ansiosos venture capital partners de California… Menudo timo que año tras año les descubrimos sin temor ni falso respeto de quienes tiran su dinero y el mío para pegarse viajecitos sin ROI ni objetivos claros. Absolutamente lo contrartio al libre espíritu de California que valora y premia lo que tú y tu producto hacen por los demás, por tus clientes (o lectores ;-) y NO por tu grupito de amigos políticos del partido o tu pequeño y cutre lobby. Nada han entendido estos y así les habrá ido aquí. Vean las fotos allí subidas en directo, con todas las demás. Su España, mi España, del 2010 como si fuese aún 1990 y no hubiera pasado apenas nada por enmedio ;-) Ironía de la historia.
Bueno, me echan, que están cerrando el Palacio de Congresos y no queda ya nadie. Me voy a la cercana tienda de Apple Flagshipstore a por las últimas aplicaciones soprendentes para el iPad, a descargar vía ID account norteamericano (ya vivo en EEUU en mi hotel, ¿no?) y tarjeta iTunes 100$ Gift Card para cargarlo de buenas apps (ante un App store español que sigue cerradísimo) y luego al avión, que Rusia ya espera. Tan fascinante que es ahora observar cómo serán los medios que acabarán definitivamente y en breve gracias al iPad y sus nuevos hermanos con muchos anclados al obsoleto papel prensa, revista, libro. A quien me invite tras volver de San Francisco, de Moscú IAA World Congress la semana que viene y de Río y Sao Paulo OMExpo Latina la siguiente, se lo muestro con gusto. Esto es otra experiencia mediática con las US Apps que le voy cargando y que van a dejar muy abiertos los ojos y boca a quien lo quiera probar con este iPad norteamericano.
¡Nos vemos desde la fría Moscú la semana que viene!
Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com
Ahora sígueme también en Twitter, Facebook y LinkedIn
La vuelta al mundo (del marketing) en las próximas 3 semanasAnteriorSigueinteChange & consequences para nuestra publicidad. IAA Moscú 2010