El marketing digital y OMEXpo 2012, ¡más vivos que nunca!
Imparable este mes caliente de marzo 2012. Tras nuestro congreso analizando el futuro publicitario en la Ciudad de la Imagen de Madrid (¿se lo perdió?), el FOA 2012 y cuyo contenido encuentra cómodamente en esta sección, la cobertura del ad:tech de Sidney y el increíble y creativo marketing callejero australiano, cubierto la semana pasada para cada uno de mis lectores y lectoras en esta otra sección, llegó ahora el megacongreso del marketing nacional, el digital (¿aún queda otro? ;-) con la feria OMEXpo 2012 que, con más de 100 stands y 10.200 visitantes totales en el enorme pabellón 6 de IFEMA Madrid, organizaron con tanto éxito Easy Fairs y mi «german Freund» Andreas Ebenberger.
Pero qué espíritu tan optimista, cordial y positivo, mirando hacia adelante (como el de ad:tech Sidney) se pudo respirar ayer y antes de ayer en este enorme evento con sus cerca de 200 ponencias. Cuántos profesionales conocidos o desconocidos, cuántas salas abarrotadas. Cuántas ricas Heineken servidas en el mayor stand del mayor medio que hoy tiene el marketing (y con ello la publicidad y la comunicación) en España (lo dicen y certifican Nielsen, comScore, Twitter, Facebook, Alexa.com, Google Analytics y tantos cracks, gurús, profesionales y buenos amigos del sector; no yo ;-) y que se llama MarketingDirecto.com.
Un medio que, mientras la competencia se dedica a luchar por el vacío título de «medio oficial» o de ir al congreso para vender sus desfasadas revistas del pasado publicitario que jamás volverá, fue a OMEXpo para dar. Dar a este fascinante y motivado sector del marketing de hoy, en directo, nada más acabar las conferencias 73 (!) noticias, resúmenes, entrevistas en su sección especial OMExpo Madrid 2012, 13 vídeos con las mejores ponencias completas y en semidirecto y 128 fotos de lo que fue este evento. Sin pedir nada más a cambio. Mediante tres redactoras que non stop y con sus tres cámaras y portátiles trabajaron hasta caerse… Además de dar cientos de cervezas de diseño Heineken a los amigos, clientes, fans, seguidores en nuestra barra Heineken Bar.
Como dije la semana pasada, no tiene sentido repetir lo que allí se habló ni hacer un resumen. Y más si a finales de marzo y tras estas tres grandes evento-coberturas no me quedan apenas fuerzas para hacerlo… Sorry ;-( Es que aquí sí trabajamos duro por y para el sector. Sí, practicamos la cultura del esfuerzo que aprendimos de asiáticos y alemanes. Y no la tomadura de pelo de ir a una feria a pasar el tiempo, a vender suscripciones de papel que en 2012 son ya una burla total hacia este sector o a ponernos el galardón marketero barato de «medio oficial»… Allí estan mis colegas de ‘El Periódico de la Publicidad’ que lo auto reconocen en su editorial dejando de imprimir su semanario (ahora reconvertido en mensual de análisis y reflexión) ya que «no tiene sentido publicar a los 7 días lo que se debe publicar hoy» y al instante, en la era del periodismo digital 2.0 y en un sector tan cambiante y rápido como éste. Si tú quieres ser reportero/a periodista de hoy, o has publicado el resumen bien hecho de la ponencia xxx en OMExpo 2012 nada más comenzar el público a aplaudir (si el dichoso y colapsado wifi de IFEMA Madrid (que no de OMExpo) funciona bien, claro…) y al poco rato editas y subes el vídeo de toda la ponencia y las fotos, o MarketingDirecto.com jamás podrá ser tu lugar de trabajo. Así funcionamos y trabajamos aquí, en cada lugar de Madrid, España, Europa, el planeta, donde cubrimos sus eventos sectoriales.
Pero, curioso: los de la cultura del no esfuerzo y el engaño fácil se sorprenden ahora de los datos que nos certifican las empresas nombradas, el respeto y cariño que por ello nos demostró minuto a minuto el sector (tanto lectores como potenciales anunciantes y ya anunciantes) en estas increíbles 48 últimas horas en OMExpo 2012 en nuestro propio stand o en sus pasillos. ¡Gracias a tantos ánimos, a tanta gente que se da cuenta de lo que significa este medio! Aunque, lo único que hacemos desde hace 13 largos años es mirar hacia adelante y hacer nuestro trabajo como reporteros imparables del marketing y la publicidad. ¡Ni más ni menos! Invirtiendo en plantilla para poder cubrir como esta semana con tres redactoras full time un evento sin dejar huérfana nuestra redacción en Argüelles, con última tecnología, con viajes quincenales (los próximos en abril, nada de Semana Santa parón pierde tiempos en este mundo 2.0; esta vez a la feria Digital Paris y al Festival of Media Global en Montreux). Es decir, trabajar e invertir. Fíjese que fórmula más obvia y fácil ;-) Sentido común y pragmatismo. Lo único que sí funciona en este complejo mundo de hoy.
Llega el finde y, con ello, valioso tiempo know how para echar un vistazo a las tesis tan interesantes que Joost van Nispen del ICEMD, Beatriz Navarro de Starbucks, Gaby Castellanos de Sr.Burns, Michel Botella de Vivaki, mi propia mesa redonda con las grandes agencias de medios, Mónica Deza de McCann Worldgroup, Ezequiel Ruiz de Sra. Rushmore y varios más le cuentan en esta TV del marketing, única y gratuita en el mundo. Además de los 73 resúmenes (mire a ver qué medio a día de hoy o en una semana le da más infos libres de costes de OMExpo) y mis foto impresiones personales en este álbum de Facebook compartido con todos. Empápese del marketing de hoy. Muy recomendable para estos días de descanso, o para la Semana Santa para quien sí se la toma en plan largo.
Antes de descansar algo este fin de semana, gracias a Vodafone (¡qué sala, qué ponentes en OMExpo!), a Samsung, Yoc, Heineken y Airstar. Y a tantos y tantos visitantes (siento y me disculpo públicamente desde aquí si a algunos con el estrés y prisas en el evento no saludamos ni atendimos de la forma que se hubieran merecido). Sorry por ello.
¡Un saludo cordial, y a descansar algo!
Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com
Sígueme también a diario en Twitter, Facebook y LinkedIn
Lecciones australianas del marketing de hoy y mañanaAnteriorSigueinteMobile branding: gran potencial para generar Brand Engagement