líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Javier Piedrahita CEO & Founder de MarketingDirecto.com

EL SOL, CANNES, SELF SERVICE MARKETING Y LA TV EN HD

Estimad@ Usuari@,

El festival de El Sol es uno de los highlights más potentes del año publicitario español. A pesar de ello, no me deja de sorprender que más de 1.000 de ustedes hayan visto a día de hoy uno de nuestros 5 amplios vídeos sobre el evento, en la sección de TV o directamente en YouTube, evitando así posiblemente el logo en el vídeo. O para poder escribir su opinión personal bajo el vídeo, valorarlo con una nota, ver cuántas visitas lleva cada uno de ellos o sencillamente suscribirse a nuestro directors channel YouTube para ser el primero en recibir desde ahora información de cada evento, entrevista, rueda de prensa o reportaje grabado, cada pocos días, cómodamente en su buzón email. Las noticias con texto y foto publicadas por nuestras redactoras sobre El Sol ya circulan en infinidad de prestigiosas webs y blogs publicitarios de la red como Puro Marketing, Publicidad y Comunicación, ICEMD y tantos otros más.

El premio tras esta nueva carrera informativa ganada no podía ser menor para nuestras redactoras: este año vais al Cannes Lions Festival desde donde volveremos a ser los primeros y los más completos en informar como medio español sobre el mundial de la publicidad. Para abrir el apetito, desde este martes tarde ya circula otro vídeo nuestro por la nueva TV global de YouTube: la presentación por parte de los amigos promotores, CM Vocento, de una publicidad más creativa y original en los medios y la opinión que tiene nuestro jurado español en Cannes 2007 sobre lo que allí vamos a ganar en premios, o mejor quizás una vez haya visto el vídeo en su formato original, algo crudo y pesimista, lo que NO va a ganar España. Un vídeo-documento revelador con pocas preguntas críticas de esos medios que no saben cómo o no quieren decirle a sus lectores (seguramente no a usted ;-) la cruda verdad de lo que realmente supone ser el 5º país en inscripciones para luego volver el (?) en el ranking de países más premiados en Cannes. Vea por ello la pregunta reflexión que tuve que hacer nuevamente al final de este tipo de ruedas de prensa y la cara que a más de uno se le puso al escucharla. No queda más remedio si nadie quiere contarlo y otros no lo preguntan por sus lectores. Pero ya está bien de inscribir cientos de piezas en algunas categorías y que apenas tendrán una oportunidad. ¡Forzado todo esto por algunos anunciantes con un ego demasiado crecido para luego hacer otro año más el ganso en Cannes! (y de paso un inmejorable negocio para su organizador ;-) Pero, vea mejor el acalorado debate que se abrió al final con algún jurado allí presente. Las imágenes y el audio en vivo valen más que mil de estas cartas.

Eso sí, no se me pierda este año viajar a Cannes para ver in situ las mejores ideas publicitarias del planeta, de países y creativos que le muestran allí por donde van los tiros publicitarios de esta cambiante era en que vivimos. Merece la pena y de verdad que este año me encantaría ver a muchos de ustedes en tan bello lugar. Por favor, no me venga con el tópico y excusa barata «del coste prohibitivo» para no poder asistir en estos tiempos de Ikea, MediaMarkt y otras gangas pro consumidor. Los precios ya los pone usted ;-) Venga, ¿cuánto quiere pagar por volar a Cannes desde Madrid? ¿79 euros le parecería adecuado para tan poca cosa, ida y vuelta Madrid – Marsella – Madrid? (Marsella queda a 1 hora y 45 minutos de Cannes en coche o tren). Entre aquí y cierre su tarifa de ganga. Ah, además hay que dormir. ¿200 euros noche? ¿130? ¡Qué me dice! Parece que no conoce el Ikea de los hoteles. Funcional, sencillo, pero limpio y con descanso eficaz garantizado. La cadena europea Etap Hoteles del Grupo Accor Hotels. ¿46 euros / noche le parecería bien en las afueras de Cannes? ¿O mejor 70 euros / noche y más céntrico? Aquí lo tiene. Ahora hable con su jefe, con su mujer, madre o abuelo y por favor, no me venga nunca más con eso de «¡pero cómo voy a ir yo a Cannes con los precios que cobran en la Costa Azul de todo lujo!».

Además, seguramente en Cannes podrá asistir a algún seminario puntero y tan interesante como al que nos invitó esta semana la consejera delegada de la agencia MRM en España, Marina Specht, con el intrigante título, «El cliente elige, llega el Self Service Marketing». El CEO de MRM Worldwide, Ruben Hendell lo dijo claro: «Ofrecemos el marketing de autoservicio para los nuevos consumidores. Ahora es el consumidor el que decide en qué lugar y en qué momento accederá a los contenidos y a los mensajes publicitarios. Y este fenómeno no se limita a los medios digitales, sino a todos». (Y yo añado; y el que pondrá los precios a nuestros servicios o productos. Como decía más arriba. No es broma. Lo verá en vida.) «El proceso customer experience planning de MRM ayuda a comprender cómo las personas acceden a los medios y cómo desean relacionarse con una marca. Hemos creado (y registrado) el concepto Self Service Marketing para referirnos a esta nueva dinámica de consumo de autoservicio. Recoge la idea básica de que los individuos ya no esperan pasivamente a que se les presenten los contenidos, sino que salen activamente a buscarlos. Los profesionales del marketing no optimizamos los canales de autoservicio basándonos en la realidad de un consumidor activo, que se sirve a sí mismo. Lo más importante es que se tome conciencia tanto de la nueva realidad del individuo en el mundo digital, como del impacto potencial del consumidor self service sobre las marcas. Lo que persiguen en definitiva el brand entertainment, el branded content, los advergames, el marketing viral, las acciones de guerrilla, el street marketing, el ambient marketing, el behavioural targeting, es ofrecer una mayor experiencia de marca que consiga implicar al consumidor en su mensaje y filosofía. El Self Service Marketing es un nuevo paradigma donde el consumidor busca y accede a los mensajes de las marcas con las que quiere interactuar, estableciendo un proceso bidireccional». Como vemos, algunas agencias de marketing, de publicidad, se exprimen las cabezas para ver cómo alcanzar con sus clientes de forma óptima a ese consumidor tan cambiante. Aplaudo estos procesos y estas nuevas ideas que ojalá desemboquen en nuevas y mejores formas de alcanzarle con nuestros mensajes. Gracias MRM.

Para finalizar muchas gracias a esos 600 lectores que han decidido participar durante el mes de mayo en nuestra promoción encuesta Sony Playstation 3 en la que les preguntamos si consideran que la Playstation 3 es el sistema que logrará imponer la alta definición en los hogares españoles. Para un mayoritario 53,59% así será. Un 29, 94% es escéptico y no lo cree. Un 16,63% no sabría decir, en estos momentos del despegue de la revolución del HD en España. Para Carlos Martos Arellano ese SÍ que nos envió el pasado 28 de mayo se acaba de convertir en realidad. Pues es a él a quien de forma aleatoria le ha tocado entre todos los emails participantes la consola que amablemente nos ha cedido, como medio comprometido con las nuevas tecnologías y sus avances, la multinacional japonesa. Desde aquí mis más sinceras gracias. Y para lectores como Carlos, y esos 600 más va este vídeo especial realizado ante nuestros propios equipos de HD (alta definición) para animarles a decir SÍ a un sistema hasta 5 veces más nítido que lo que ven ahora en su televisor de tubo o plasma / LCD vía obsoleto sistema de TV, PAL o DVD estándar.

En el vídeo intento mostrar la increíble calidad que cualquiera de ustedes puede conseguir con un sencillo receptor por satélite apto para canales en HD como el Philips DSR 9005 por unos 220 euros o el Humax PR HD 1000 que traje hace un año de Berlín, también por unos 220 euros. Si con ello utiliza una pantalla HD Ready como la mostrada y usada en el vídeo, Philips Plasma 50″ Cineos 50PF9631D, el festival de cine doméstico puede comenzar. Aquí tiene una buena selección de plasmas a buen precio. Es importante que acople a su receptor HD o a su reproductor Blu-ray Disc DVD Sony Playstation 3 un buen sistema de sonido envolvente Dolby Digital 5.1 con un cable óptico que ofrece máxima calidad digital en audio. En nuestro caso y así mostrado en el vídeo, un amplificador Yamaha RX-V459 (300 euros) y sus 6 altavoces home cinema 5.1 speaker pack NS-P440 (300 euros).

Tendrá ahora una auténtica sala de cine con una calidad en imagen y sonido como jamás la había visto y oído. Para disfrutar de canales de TV en alta definición y con sonido envolvente parcialmente, sintonice los canales que le muestro en el vídeo y que son en abierto y gratuito: Anixie HD (con juegos de la liga de fútbol en los que reconoce cualquier papel tirado en el campo, las caras de los espectadores), SAT 1 HD, Pro 7 HD y Astra HD Demo. Si lo que desea es disfrutar en su casa de lo último en cine HD (tipo Canal + de Sogecable en España pero con películas de última generación las 24h al día y todas en alta definición y con sonido 5.1, versión a elegir entre original inglés o la traducción) o los documentales más atrevidos de Discovery Channel HD, es decir imágenes brillantes y sonidos explosivos que hacen retumbar el salón entero si en la película despega un helicóptero militar, sólo le quedan los canales de pago Premiere HD por 20 euros mensuales. Eso sí, sólo podrá conseguir este paquete de HD TV de pago con dirección y cuenta en Alemania. Pues las mayors norteamericanas no entienden de mercados satelitales europeos, pero sí de vender sus derechos país a país. Aunque Astra lo emita luego a gran parte de Europa, sin fronteras ni problemas técnicos.

Desde que quien aquí le escribe ha incorporado la TV de alta definición vía satélite con un equipamiento de calidad, pero no a precios prohibitivos, ver cine o documentales se ha convertido en toda una alucinante experiencia audiovisual sensorial que no puedo más que recomendar a cualquier lector. La tan alabada TDT en España es una migaja para cualquiera que compare. Sea en una de las grandes superficies que reciben TV de alta definición o sea entre nuestros vecinos que han ido pasando para quedarse boquiabiertos. No entienden cómo un país que pretende ser moderno y entre la vanguardia en tecnología no ofrece TV de HD en castellano a estas alturas a su pueblo. Tampoco yo lo entiendo. Pero créame, ya no hay fronteras tecnológicas. Con estos consejos recopilados en meses desde las mejores revistas sobre TV / Audio y foros en el internet alemán, usted ya puede dar el salto tecnológico al HD en TV y DVD. Hágalo. Que la vida es demasiado corta para no aprovechar sus avances para su ocio o información diaria.

Hasta pronto,

Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com

PD: ¡No se limite a este newsletter semanal! Descubra las noticias más actuales, cada día, en MarketingDirecto.com

 

¡HAGAMOS SEXY A LAS MARCAS! - Miguel OlivaresAnteriorSigueinteLA NUEVA MIOPÍA DEL MARKETING - Francisco Javier Sánchez Herrera

Contenido patrocinado