líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Javier Piedrahita CEO & Founder de MarketingDirecto.com

EN ESPAÑA SALE MÁS BARATO ATROPELLAR A ALGUIEN QUE ENVIAR UN EMAILING

Estimad@ Usuari@,

¡Vaya si les ha gustado el estreno de la vídeo joya de David Ogilvy! Más de 1.000 interesados como usted mismo lo han visualizado en muy poco tiempo desde que lo publicamos para todo el planeta en la mayor TV bajo demanda que existe sobre el marketing y la publicidad, y su filial en YouTube TV. Agradezco sus cartas de gratitud como las críticas sobre el sonido tan bajo. No lo olvidemos, el vídeo tiene ya sus 30 añitos… Pero con unos altavoces algo más jóvenes, de esos que nuestros amigos y patrocinadores de este portal (¿visita habitualmente su sección de libros de marketing en El Corte Inglés Tienda Online?) ofrecen aquí por poco dinero y con los que puede escuchar a David sin problemas. Lo hemos comprobado estos días. El gasto merece la pena para escuchar bien muchos de los vídeos que hoy en día circulan por la red. Confíe en lo dicho.

Abrumador. Es la palabra que me viene hoy a la cabeza al comenzar una noche larga más esta carta que luego recibe usted la mañana siguiente. De día y con el ritmo tan frenético y alocado de este sector, es totalmente imposible sentarse con cierta tranquilidad para escribirles como se lo merecen. Es así. Abrumador, le decía, porque hace poco que llegué de Alemania (feria congreso OMD de Düsseldorf sobre marketing online) y tenía tantas ganas de contarles y mostrarles con fotos y vídeos las increíbles cosas allí vistas, cuando «mi avión fue desviado» a Barcelona. Allí esperaba Elena Gómez (nueva presidenta de la FECEMD, Federación del Marketing Directo y Comercio Electrónico) con su nueva junta directiva para hablarnos en una «cena íntima» para directores de los medios, de forma clara y dura, sobre lo que está pasando en el marketing directo español y sobre su nuevo Imán, ahora rebautizado como Next Marketing, con concepto distinto. Y por si esto no fuera poco, tras unos días Joaquim Ramis (AGEMDI) y Juan Ramón Plana (AEA) van y presentan el superestudio anual del marketing directo y online. Lo que faltaba ya. Todo tan sumamente importante. ¿Por dónde empiezo? ¿OMD, cena FECEMD, estudio? Difícil. Alemania (OMD), tendrás que esperar. Porque, we are here in Spain and we have a problem ;-)

Estábamos todos. Una cena con poca luz (Barcelona… y si no vea el vídeo de nuestra pequeña JVC Everio, no invitada, pero que una vez más «se la jugó» por cada uno de ustedes ;-). Hace tiempo que no había visto a un responsable de una de nuestras asociaciones hablar tan claro sobre los más importantes problemas del sector. Elena Gómez: «El problema principal del sector es la legislación sobre protección de datos. Las pymes en este momento en España tienen terror a tener una base de datos. Con la LORTAD (Ley de Protección de Datos), mejor tienes contratado a un abogado de Garrigues (que no te puedes permitir). Sólo en España tenemos este año 24 millones de euros en multas de la AEPD por este problema. En toda Europa junta, sin España, son 12 millones de euros en multas… ¡Es un disparate! ¡Pero si en España sale más barato atropellar a alguien que enviar un emailing comercial!»

Le salió como tenía que salirle ante un sector estancado, paralizado por el miedo a tantas multas astronómicas, que pierde competitividad sin parar, que ya no sabe lo que hacer. Por fin alguien habla sin tibiezas y llama las cosas por su nombre y acusa a quien hay que acusar sin temor, sin piedad. ¡Esta es mi Elena! ¡Esta es mi gente! ;-) ¿Pero es que nuestra clase política no se da cuenta del daño que hace por querer ser tan progre que «proteger nuestra privacidad» se convierte en lo mas importante en la discusión mediática (siempre apoyada por El País y otros amigos del Gobierno actual). Estrangulando así a unos anunciantes que no pueden captar o fidelizar a sus clientes de forma óptima y rentable. Tremendo esto en la era de la globalización, el online, la moderna y eficaz economía de mercado. ¿Pero quién por Dios vota a esta gente? ¿Qué hacen cargándose nuestros puestos de trabajo, estrangulando al marketing directo, al online y con ello a nuestra competitividad y futuro económico con 24 millones en multas?

No hay otro camino. Se hace imprescindible crear un movimiento contra estos políticos por parte de TODO el sector del marketing. Sin temor ni miedos a ellos. Ni a sus amigos en ciertos medios. La mejor forma de hacerles ver el daño que nos hacen, es contrapresionarles. Con informes, datos, ejemplos de EEUU, Alemania, Francia, Inglaterra. Enviándoles cartas. Influenciarles y hacerles entender, si en nuestros círculos de amigos se encuentra alguno. Manifestarnos algún día ante sus despachos. «Asaltarles argumentativamente» en ferias y congresos a los que tanto les gusta asistir. Ganándose a los medios masivos más abiertos a entender. Y por supuesto, NO volverles a votar hasta que no aprendan. (Sean del partido que sean).

Gente tan valiente y poco tibia como Elena Gómez en esta noche de septiembre, hacen falta. Mucha falta en «un país / un sector ablandado», que parece dejó «de pensar hace tiempo», que no sabe el significado de las palabras «compromiso al 100%» con y por tu causa. ¡Olé Elena! Tienes mi apoyo. No nos defraudes. Ahora deben seguir hechos a estas palabras. Vamos a arrimar todos el hombro al tuyo y al de tu equipo en FECEMD y hacerles entender. Aquí estamos desde MarketingDirecto.com y seguramente también una gran mayoría sensata y nada indecisa entre nuestros lectores y lectoras, colegas y compañeros. ¡Estamos contigo! Todos.

Las 4 de la madrugada ya. ¿Por dónde iba…? Ah, sí: la presentación este martes del estudio del MD y el online, 2007. Uno de los más importantes que nos brinda el año. Y que muestra con qué fuerza está entrando sobre todo el marketing online en los despachos de nuestros anunciantes. Un 75% ya lo utiliza y se gasta más y más en él. Lea la noticia, conozca los datos del estudio o vea la presentación original sin cortes, en bruto, magistralmente bien explicada por el presidente nuevo de AGEMDI y de CP Comunicación, Joaquim Ramis, en la primera parte de este vídeo y también en la segunda parte. Todo ello publicado aquí a las pocas horas de producirse esta noticia del mes. Y no se pierda el interesantísimo debate que para todos nuestros lectores y lectoras abrimos tras cada presentación o rueda de prensa medios 100% comprometidos con la buena y crítica información, como lo es el Programa y Periódico de la Publicidad, o, por qué no decirlo, MarketingDirecto.com y su TV.

En la segunda parte del vídeo puede seguir ese nuevo debate con Jesús Díaz, Ramis, Plana, etc. y aprender mucho de lo que realmente está pasando en el marketing de hoy. Más que si se limita (¿pierde su tiempo?) a cualquiera de esos medios de este sector que envían a periodistas jóvenes, inexpertos y perdidos en la materia, que tímidamente se sientan al final de la sala, que apenas preguntan ni aportan nada al debate o turno de preguntas y que se levantan los primeros para no llegar tarde a comer. ¿No me cree que esto pasa y se ve todos los días? ;-) Tan fácil como observar las imágenes grabadas de una sala llena a las 12:00 y después con sospechosos huecos a las 14:00, allí donde estos se encontraban. Tranquilo, todavía quedan medios que jamás abandonan un debate de nivel, con el que tanto disfrutan, evitando de paso información sesgada o mala, que usted, de verdad, no se merece en 2007.

Y ya no puedo más por hoy. ¡Ha sido un placer escribirles!

Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com

PD: ¡No se limite a este newsletter semanal! Descubra las noticias más actuales, cada día, en MarketingDirecto.com

 

SOBRE LO TRASCENDENTE Y LO INTRASCENDENTE EN EL MARKETING Y LA PUBLICIDADAnteriorSigueinteVIGILANCIA DIGITAL: UNA HERRAMIENTA EFICAZ PARA LA REPUTACIÓN CORPORATIVA - David Imízcoz

Contenido patrocinado