líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Javier Piedrahita CEO & Founder de MarketingDirecto.com

Entrando al nuevo curso marketero, ¡a nuevas dimensiones!

foto-carta-definitiva200x200Termina otro «verano de reflexión marketera», en esta mesa, ante este ordenador. Veloz que llegó, más rápido que se nos ha ido. Parece que fue ayer cuando el 6 de agosto debatía sobre si más o si menos publicidad online, aquí en este link. El 14 de agosto, desde esta redacción que nunca se cierra, escribía sobre el relevo del viejo capitalismo ante tantos cambios sustanciales, la nueva economía compartida, etc., aquí. El 20 de agosto me dio por escribir sobre el fondo y las formas. Que en este nuestro país, y nuestro sector, se ven en demasiadas veces de manera equivocada, intercambiados en su relevancia. Era en este link. Y el pasado 29 de agosto una solicitud, desde este mi espacio: ¡Que por favor la publicidad vuelva a inspirar!.

Cada semana del verano estando con usted, cada día unas 30 noticias con la actualidad real. No refritos de antes de verano cambiados baratamente de fecha, no notas de prensa reproducidas como loros con el corta y pega del documento Word de la agencia de relaciones públicas X. ¿Reacción de los lectores en julio, en agosto? A leer el medio que sí está con ellos, siempre, en cualquier pantalla y cualquier lugar. ¿Prueba? Los últimos datos de quien mide neutralmente y según consenso del sector digital, las audiencias: comScore. Aquí de lo que dicen esta semana. O Twitter (221.000 seguidores) y Facebook (202.000 amigos), que también parecen refrendar esta tendencia veraniega.mkdcorona

Nuestros anunciantes, es decir, el núcleo decisivo del sector, parecen contentos. Comenzó el nuevo curso y saben dónde y con quién sí estar día a día (o evento a evento) con su marca y servicios. Para alcanzar a la creciente comunidad online de profesionales, decisores y amigos del marketing y la publicidad que miran hacia delante, que quieren saber la realidad relevante, que buscan online directo y rápido a quienes se posicionan con claridad y determinación en un mundo que más que nunca necesita de orientación clara, sin tanto bla, bla, bla y rodeos. Aquí nos tienen. También para la nueva temporada 2014/15.

Y como sabemos que confían en el medio que no cierra y sí se mueve non stop, vamos ya haciendo las maletas del nuevo curso. ¡Ciao verano parón! A subirse en unos días al primer avión de la nueva temporada iniciada. El que nos lleva a Colonia, donde espera la semana que viene el mega evento europeo del marketing digital (¿existe hoy otro marketing?), Dmexco 2014. Lema este año: Entering new Dimensions.

dmexcobanderas¿Que por qué un solo medio del sector español va y cubre en todo detalle (el año pasado con 44 noticias en esta sección especial) Dmexco? Porque, frente a demasiados por aquí que ni se enteran de lo relevante ni irán tampoco este año a Köln, la digitalización lleva al mundo económico hacia más y más áreas nuevas. También, y sobre todo, el marketing digital. Algo muy apasionante. Y un gran reto. Aunque, a pesar de la creciente complejidad y velocidad, las preguntas siguen siendo las mismas. Al fin y al cabo también en la nueva dimensión digital se trata para el marketero de lidiar con el impacto y la eficacia. Con clientes, productos y competencia.

Así que vamos a ver lo que nos cuentan en algunos de los 800 stands (repartidos en 60.000 m2; 30.000 visitantes de 100 países) del primer evento marketero que yo conozco (y donde como cada año somos el media partner español) y los más de 140 conferenciantes (muchos auténticas «estrellas» del panorama económico digital) acerca de nuevas herramientas y tecnologías para el marketing 2.0.

Pero sobre todo también sobre relevancia, calidad y emociones. Algo que era necesario tratar mucho más y que vale para todos los sectores de la economía actual. Así que les animo a acompañarnos de forma exclusiva desde el recinto ferial de Colonia, vía vídeos propios, fotos diarias, textos y noticias, live Tweets y Facebook posts, de lo que vamos a ver, escuchar y descubrir allí para cada uno de ustedes. Sin coste alguno como ya sabe, ni tampoco robándole su valioso tiempo con nimiedades. Que esto es MarketingDirecto.com, los de la mirada y mente siempre fijas por encima del horizonte (pirenaico) ;-) Para descubrirle, siempre los primeros, las nuevas dimensiones de su sector, su negocio.

Last but not least: desgraciadamente, también el mundo ha entrado en una peligrosa nueva dimensión, como habrá observado este verano con el desastre que vemos especialmente en Ucrania y en Iraq/Siria. Un muy buen análisis sobre un planeta que parece haberse vuelto loco, y sobre qué hacemos ahora (o no, si no miramos más allá de nuestro limitado horizonte). Y que sólo un medio con la calidad del diario semanal «Die Zeit» ofrecía este martes. Un análisis brillante para entender lo que sucede.periodismo futur

Tantas crisis geopolíticas distintas hacen hoy tambalearse a Occidente. Va siendo hora de reordenar intereses e ideales, certidumbres y sentimientos. Un asunto que por prioridad se sitúa claramente por encima de todo, también del marketing y de la publicidad. Especialmente a quienes, usted y y yo seguramente, sí abrimos ojos y oídos para no quedarnos en una dimensión limitada e insignificante. Me refiero a la que se limita a sólo «noticias de lo nuestro», de España, con sus muchos problemas. O a las del sector y sus retos por superar. Porque esto que pasa este verano, y que analiza el texto tan acertadamente, afecta a TODO OCCIDENTE, a nuestros valores tan dura y largamente conseguidos, a nuestra forma muy libre y tolerante de vivir, pensar, actuar. Y claro, también al vender y consumir. A nuestra manera de comerciar. Por eso, un «artículo must read» para el fin de semana próximo.

¿Nos vemos en breve en Colonia y seguimos debatiendo-analizando retos del sector, del planeta, allí?

Buena nueva temporada, le desea,

Javier Piedrahita
Fundador – Director

MarketingDirecto.com
MarketingComunidad.com
Email: javier@marketingdirecto.com
Sígueme también en Twitter, Facebook y LinkedIn
Si quieres recibir cómodamente en tu email el newsletter diario y esta editorial semanal, suscríbete aquí.

 

Cómo tener éxito en la búsqueda de clientes gracias al marketing basado en localizaciónAnteriorSigueinteEl usuario y los incidentes de seguridad

Contenido patrocinado