ESPAÑA, - 16.000 PUESTOS EN PUBLICIDAD. ALEMANIA, + 500.000
Estimad@ Usuari@,
¿Qué tal va su verano 2009? ¡Espero que bien! ¿Yo? Ya de vuelta por Madrid, de esa bellísima isla que es la República Dominicana con sus interesantes momentos fotografiados aquí y con su publicidad exterior y su marketing de colores, enviado vía Facebook Periodismo a este link. Parando unos días, antes de coger este viernes el próximo vuelo del «World Marketing Tour 2009», con Avianca, que ahora nos trasladará en 11 horas directamente a participar y a cubrir informativamente la «XIII Semana de Publicidad de Colombia», en la Universidad de Santiago de Cali.
Verano movido este 2009. ¿Quién lo iba a pensar ante tantos pronósticos negativos? Mientras otros compañeros declaran el ERE (Grupo Ipmark), despiden a lo más valioso de una redacción (redactora jefa en El Periódico Publicidad) o a su comercial jefe (revista Interactiva), MarketingDirecto.com apuesta por aumentar la plantilla fija de redactoras (la próxima entra este 1 de septiembre), invierte decenas de miles de euros en un nuevo diseño en preparación, en nuevas aplicaciones de red social, en su nuevo blog proyecto MarketingComunidad.com y varios miles de euros en viajes para traerle en «solitaria e involuntaria exclusiva» (ante tanta «parálisis de amedrentados» y de falta de compromiso con el futuro imparable que llega), en tiempos de globalización 2.0, las últimas tendencias, visiones, conocimientos, experiencias, contactos de cualquier parte del planeta. Viajes y encuentros directos, en persona, de manera natural y nunca prepotente, que nos ayudan de paso a posicionarnos en los mercados crecientes y con futuro de toda América Latina como el primer portal realmente («no mentirosamente») global. Ese que aquel 1 de enero de 1999 nació para democratizar y digitalizar de forma GRATUITA TODA la BUENA información de TU sector en TU lengua, la española.
Y llegó agosto… ¿Que cómo se nota? Por lo de siempre: España no cambia. Incendios que queman un verano más el país, pateras que no cesan de llegar, y bombas bajo los mismos coches de la Guardia Civil (!) por los matones de siempre; 50 años de ETA. Todo igual. Año tras año. Y los noticiarios llenos con los agobiantes y repetitivos temas de cada verano. ¿Y el sector? Como cada año también. ¿Crisis? ¿Cambiar y avanzar? ¿Pa´qué? Si ya es agosto… = parálisis total de un sector que cree que con jornadas intensivas, cierres de un mes a la actividad, suspensión de todo evento, de toda rueda de prensa, de cualquier reunión o devolución de llamada, logrará salir de la que le cae. Y los que sí les traemos las noticias de verano cada día, con caras de sorpresa ante este panorama surrealista en este año complicado. Así otro agosto más de 10 que van ya. Soledad absoluta ante el teléfono que no suena ni nadie apenas coge. Incomprensión con un sector que no parece querer evolucionar, adaptarse, darse cuenta de que esto no debería ser ya así en los tiempos globalizados y críticos que corren.
¿Cambiar algo en agosto en España? ¡Qué me cuentas! Con lo bien que se vive y se olvida en playas y montañas la debacle que se aproxima tras el verano. Y eso que las noticias diarias de gran actualidad siguen entrando sin saber de «agostos españoles». Como estos días el bajón de ingresos de JC Decaux, la salida de BMW de la Formula 1 o el nuevo reparto de la cuenta de Coca-Cola España entre McCann y Carat. Todas estas noticias de verano 2009 (y más del estilo) solo las podrá leer al día, aquí, en el primer newsletter que se las lleva a su iPhone, Blackberry, Netbook o PC en la playa, piscina, sierra o extranjero. Con lo que realmente pasa e importa en la publicidad y el marketing nacional e internacional. Todo el mes de agosto.
O puede entrar en el ranking diario de noticias que subimos a la home de MarketingDirecto.com mientras otros suben refritos y alguna nota de prensa suelta en las mañanas de agosto para engañar o engatusar a no sé quién. Y luego hablan de cultura informativa online y de que hay que adaptarse a los nuevos tiempos… Y se sorprenden de que anunciantes y lectores les dan la espalda, y «gritan» contra los cambios que arrasan al sector como el «modelo friconómico» del todo gratuito (Free: The Future of a radical price, de Chris Anderson), que llega para (también) revolucionar la información sectorial. Y que en la revista Anuncios del 27.07 al 6.09 (¡un solo número para todo ese periodo!) pone tan de los nervios en su página 5 a mi colega David Torrejón. ¡Ver para creer el surrealismo del establishment representativo de un sector absolutamente INCAPAZ de subirse a los nuevos tiempos!
Y mientras, aquí a mi iPhone, Notebook y PC, van llegando mensajes vía Facebook y YouTube, vía «anticuado» email, invitaciones de organizadores de eventos publicitarios para visitar y dar nuestra opinión clara y alta de lo que pasa de verdad en la publicidad del 2009. En congresos, foros, eventos en América y en España. La red social que nos lleva directamente a las más prestigiosas Universidades de Santo Domingo, de Colombia, Perú, España, etc… ¿Quién lo iba a pensar? Todo en cambio, todo en movimiento, profesionales hartos de escuchar las mentiras y bobadas de siempre. Que ahora piden que a la vez de escribir aquí se lo cuente en primera persona y con ejemplos prácticos, sacados de nuestros canales de vídeo y fotos en la 2.0. Contraste absoluto frente al «aburrido agosto publicitario» de toda la vida que se resiste a cambiar. Y que es un fastidio para quien le gusta su trabajo, mirar hacia adelante, seguir activo. Avianca, despega ya tu flamante Airbus rojo A330 y vayámonos bien lejos de aquí ;-)
¿Y el Gobierno, este verano 2009? Cerrando su ley contra la Publicidad en TVE. Frente a todas las protestas de los pisoteados anunciantes. Y como España y su sector no serían lo mismo sin broncas e insultos, va José Miguel Contreras, consejero delegado de La Sexta y califica de «completamente ridículo y patético que la retirada de la publicidad de TVE suponga la pérdida de 18.000 empleos» que estima la plataforma de asociaciones. «Quien diga eso, carece de toda solvencia intelectual, e incluso ética, porque es una barbaridad decir semejante estupidez». Y le responde la AEA (asociación española de anunciantes): «estamos en una industria bien atípica en la que el cliente anunciante es despreciado e insultado por el propio medio (TV) al cual destina gran parte de sus presupuestos publicitarios y financiación». ¡Ya tenemos polémica veraniega! ¿Qué más se puede pedir para mi querido sector? ;-)
Mientras tanto y a solo dos horas de aquí (aunque para como actúan y funcionan los políticos nacionales, podía ser a varios días en la mismísima luna), el jefe de los socialistas alemanes (SPD), Frank Walter Steinmeier, presentó este lunes su plan para apoyar a la Industria Creativa (publicidad, medios, cine, cultura), con un «pacto creativo» dentro de su ambicioso plan general para el empleo en Alemania, para crear 500.000 «empleos creativos» de aquí al 2020. Y en España ZP y el PSOE, siempre según la AEA, restan 18.000 puestos en publicidad (más los que se perderán si esto sigue así – la crisis – y los responsables máximos en esta industria siguen tomando decisiones erróneas para unos tiempos que requieren URGENTE de otro modelo de comunicación distinto). ¿Usted entiende algo? Yo ya no.
¿Puede ser Europa y esta globalización más contradictoria? ¿Se merecen nuestras marcas y sufridos anunciantes este tipo de gestores de TV´s y de política que un día cayeron por aquí como una plaga bíblica y que hay que quitarse de encima como sea? ¿Por cuánto tiempo la AEA y los anunciantes van a seguir aguantando todo esto sin responder con acciones contundentes frente a tanta humillación y patadas dolorosas? ¿Cuándo nuestros políticos (de cualquier partido) se fijarán en cómo avanzan en estas (y otras materias) en Alemania, Gran Bretaña, EEUU, etc. frente a la crisis y los tiempos difíciles? E intentan aprender y hacer algo de benchmarketing. ¡Solo algo!
Lo que me deja perplejo es la locura del último gran viral publicitario (los malos ni se los comento aquí; no estamos para perder el tiempo). Hablo del spot viral de la marca Evian y sus Baby Rollers, ya visto en nuestro canal en YouTube por 87.500 interesados y profesionales desde que se lo presenté aquí mismo ¡hace solo una semana! Otro viral que arrasa con ya 15 millones de espectadores en poco más de dos semanas es el de la boda bailada de Jill Peterson y Kevin Heinz y al poco tiempo el de su » Divorcio Bailado». Como vemos, esto es lo que fascina a las masas de hoy que aquí encuentran lo que la TV (¿La Sexta por ejemplo?) ya no es capaz de darles… Nuevos tiempos, nuevas formas de comunicarte con el público que busca lo original, distinto, no intruso. El que lo capta en su empresa o agencia, bien. El que no, pues adiós ;-)
Y antes de decir adiós a esta España de los sinsabores de verano quiero dar las gracias a ese grupo increíble de estudiantes de la Universidad Acción Pro Educación y Cultura UNAPEC de Santo Domingo, Nofret, Klary, Yazmín y Ricky, al majísimo decano de arte y comunicación Andrés Hernández y a una siempre simpática Wendy Quezada, representante de la Secretaría de Estado Dominicana de la Juventud SEJ. No solo increíble que este grupo de cuatro estudiantes organizara mi intervención en un tiempo record, sino que debido a la improvisación (al final de un viaje de contrastes entre la realidad dominicana y ese «salón de estar rodante» que supuso el enorme Chevrolet Tahoe blanco polar (fotos en Facebook utilizado para recorrer la isla), sin presupuesto disponible por la Universidad, pagaron ellos mismos los gastos de mi estancia. Esto sí que no lo había visto en ningún viaje. No me lo esperaba.
Me comprometí con ellos a que alguna agencia de la capital les abra las puertas. Pues el mayor problema que me comentaron tienen allí es que sin contactos directos no entras ni de becario en una agencia… Y tras el entusiasmo, la fuerza y las ideas que vi en este grupo de estudiantes durante mi día de estancia en Santo Domingo, solo puedo pedir que por favor alguna agencia de publicidad les dé esa oportunidad que sin duda se merecen. Y que ese detalle se pagará desde MarketingDirecto.com con una campaña publicitaria por toda América y España ¡por valor de 6.000 euros a esa misma agencia! ¿Quién se apunta y me escribe a javier@marketingdirecto.com? También viveceversa, ¿qué institución española de marketing y publicidad puede becar a estos cuatro estudiantes para que puedan asistir a un evento de su materia en España? Otra de las solicitudes que me hicieron mis nuevos amigos dominicanos el martes hace una semana.
¿Dónde está mi espacio para seguir aquí con la lección de cambio que Cannes 2009 ofreció en junio pasado? No lo veo… ¡Lo de siempre! No se puede escribir desde el corazón y la emoción. ¿Ve lo que pasa? «No more space» me dice Microsoft Word…
Un fantástico verano 2009 le desea,
Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com
PD: ¡No se limite a este newsletter semanal! Descubra las noticias más actuales, cada día, en MarketingDirecto.com
TVE sin publicidadAnteriorSigueinteEl marketing de Houdini