Esto ya no va de marketing digital, sino de marketing en un mundo digital
Ya estamos en la ciudad de los medios (RTL, WDR, etc.) y de las grandes ferias (Anuga, Gamescom, Photokina, etc.), Köln. Comienza hoy el más importante evento (feria congreso) que conocemos sobre el marketing y la publicidad actual, que es indudablemente la digital. DMEXCO 2013 aquí en Colonia. Un mega evento que ya no parece ser un encuentro sectorial como si fuera un encuentro de ex alumnos de clase. Eso ya es algo que pasó hace varios años. En los países más evolucionados de nuestro entorno occidental, esto ya es toda una industria, donde se mueven enormes inversiones y presupuestos. Un secto(rcillo) sigue mirándose el ombligo o no ve mucho más lejos. Como un grupo de compis de clase, donde se conocen todos, se ven en sus encuentros. Los de siempre con lo de siempre. Una industria, que es lo que volvemos a vivir esta semana en el caso alemán en este superevento con 700 expositores y 24.000 visitantes en ya tres halls de KölnMesse, es dinámica e influye sobre otros.
La economía digital avanza y evoluciona a ritmo incansable. El objetivo no es ya lo siguiente, es lo que viene después de lo siguiente. Y aquí en el digital business, lo que no funciona enseguida, lo que no se eleva al olimpo abriendo una puerta a nuevos e impensables mundos de consumo y de comunicación, se elimina sin piedad. Y la arena de todo ello es la DMEXCO a la que nadie debería faltar alguna vez en su vida profesional en esto de lo fascinante digital. Lo que si pedimos los que la visitamos, es que ya va siendo hora de que los participantes del mercado conviertan sus visiones de una vez en realidades de calle. Por algo el lema de esta edición es «Turning Visions into Reality».
Porque esto ya no va de marketing digital. Va de marketing en un mundo digital. Algo, que en nuestro aún limitado sector español (¿dónde esta la gran industria aquí?) muchos siguen sin ver en 2013. Y así lógicamente van muchas cosas en empresas, comercios, prensa sectorial, agencias, asociaciones, consumo, etc. #AsiNosVa es el twitter hashtag respuesta a toda esta falta de visión, de industria verdadera, de profesionalidad, de grandeza (y no tacañez) presupuestaria, de no subirnos TODOS de una vez al tren del futuro sin límites y seguir anclados DEMASIADOS al que circula en una vía cortada… Pero sí, hay que reconocerlo: también debemos tener en cuenta que el negocio digital no se reduce a encerrarnos en una burbuja o volar en la nube/cloud sobre las cosas. Nunca olvidemos que sin las personas que están fuera de esta burbuja, sin esta realidad, nada existiría en lo digital.
Las tendencias que mi equipo y yo vamos a encontrar en esta DMEXCO edición para, una vez mas tratarlas/traérselas antes que cualquier otro en español, en nuestro medio, en nuestras conferencias, debates, mesas redondas, desayunos críticos y participativos de trabajo: mobile marketing, multichannel tracking, customer journey, el canal ya independiente social media, programmatic advertising, la venta digital de la publicidad tras la imparable digitalización de los medios (TV, radio, exterior), social y mobile communications, internet of things, cloud computing, contacto con el consumidor en tiempo real, management de campañas, dynamic search ads, product listing ads, etc. etc. etc.
Lo más importante: ¡analizar y ver cómo las marcas aprovechan las nuevas oportunidades y retos del marketing en este mundo digital! Y en eso estaremos esta semana tres personas del equipo MarketingDirecto.com in situ en Colonia. Sígalo todo con el único medio que le proporciona una visión diferente y orientada a lo que ya es y lo que ya viene. Esta es su sección donde subiremos las diversas noticias, videos, fotos, de DMEXCO 2013, donde somos media partner español, el único medio referencia elegido por KölnMesse que trata el marketing de hoy como lo merece y en su idioma ;-)
Beste Grüsse aus Köln!
Javier Piedrahita
Fundador – Editor
MarketingDirecto.com
MarketingComunidad.com
Email: javier@marketingdirecto.com
Sígueme también en Twitter, Facebook y LinkedIn
Si quieres recibir cómodamente en tu email el newsletter diario y esta editorial semanal, suscríbete aquí.
Claves del marketing online B2BAnteriorSigueinteEl don y el personal branding