líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Javier Piedrahita CEO & Founder de MarketingDirecto.com

Félix Muñoz y el sistema marketero y publicitario decadente y caducado

Intenso comienza este 2013 en eventos, cambios, declaraciones. Qué inspirador ver en Fráncfort la semana pasada la unidad de los grandes editores alemanes (G7) con sus proyectos allí presentados en mesa redonda conjunta, «Mediahouse Deutschland» para afrontar juntos (y no desunidos como en el sector español) los retos ante unos lectores cuyos hábitos de consumir información han cambiado, anunciantes cuyos canales para llegar al consumidor de hoy varían también, etc. Interesante también escuchar en este relevante congreso cómo el sector de los anunciantes, agencias de medios y los propios medios se preocupan de la realidad cambiada del consumidor más que lamentarse, pedir ayudas, añorar gloriosos tiempos publicitarios pasados. Para no saturar este espacio limitado, le invito a ver lo que traje del «Medienkongress 2013» en esta sección especial y creada para ello. Lo merece.

Interesante también cómo se promociona en España el nuevo hype de la Smart TV o TV conectada (que compite duramente con el second screen en tu smartphone o tableta, para desde allí y táctilmente, mucho más veloz, enviar vía air stream lo buscado a tu pantalla de TV). Lo cubrimos en la jornada «RevolutionTV», donde también grabamos la reveladora y crítica ponencia sobre «la publicidad en la TV conectada» de todo un veterano del sector, Eduardo Madinaveitia (Zenith). Van quedando pocos con su bagaje. Debería verla ahora que llega el fin de semana, con tiempo para escuchar y pensar sobre lo que nos afecta en el sector.

No se pierda tampoco la exclusiva información que desde Munich en el visionario congreso de lo digital, Digital Life Design day (DLD 2013), se ha generado y que de nuevo un solo medio de su sector se ha preocupado de hacerle llegar en su idioma. Aquí lo tiene.

Interesante también la agenda de la semana en fotos públicas en mi cuenta de Facebook con la visita a la agencia amiga Bungalow25 (gracias por esos fabulosos micros inalámbricos que mejorarán la calidad sonora de nuestros vdeos! ;-) o la amena comida del martes con esa imparable Irene Cano, country manager de Facebook España. (Estuvo bien, Irene ;-) Todo ello y más, de forma transparente con las iPhone fotos, directamente subidas a esa carpeta pública que todos pueden visualizar. Aquí en MD.com no escondemos nada.

Uno que sabe en España bien de esto y que nos vuelve a avisar en este comienzo de año nuevo de la preocupante realidad del sector, por la pérdida de eficacia del modelo del marketing tradicional y su herramienta reventada-ordeñada hasta el no va más, la publicidad, que llevó a la crisis al ecosistema agencias, medios, anunciantes, es de nuevo Félix Muñoz, ex director de marketing de MoviStar y Coca-Cola: «Vemos que en los últimos 5 años en España las inversiones en publicidad se han reducido al 50%. Es en parte culpa de la crisis, del cambio tecnológico que vivimos pero tiene que ver mucho con la decadencia del marketing como hasta ahora lo hemos conocido».

¿Y qué dice Félix sobre las agencias de publicidad?: «Las agencias son fruto de un modelo de negocio que hoy está en decadencia, que está caducado. Un modelo que vende ideas pero que no cobra por esas ideas. Un modelo en el que las agencias están más atentas a los rankings, premios, concursos, creatividad, que del objetivo del cliente». Las agencias de medios: «Han creado un sistema por el cual obtienen servicios de sus clientes anunciantes pero también de su proveedor, los medios. Se han ganado una gran desconfianza y ahora mismo están perdidas en un mundo en el que no saben manejar y gestionar la creatividad y los mensajes». Los medios: «Son el último eslabón en la cadena, inmersos en una gran transformación por la migración al mundo digital».

«Consecuencia de todo esto: tenemos un sistema que ha perdido eficacia. Y que se ha vuelto muy ineficiente y costoso. Y en cambio vemos grandes empresas como Zara que crean marca sin invertir un duro en publicidad. O empresas como Apple que con una rueda de prensa consigue lanzar un producto a todo el planeta en solo 24h».

Y aquí lo dejo por hoy. Yo que usted por nada del mundo me perdería estas declaraciones tan directas y claras y esta vez «made in Spain», que Félix nos ofrece, junto a las tres imprescindibles claves del marketing sistémico, para afrontar de una vez por todas, sin lloriqueo, y sí revolucionando y cambiando modelos fracasados, nuestro marketing en el 2013. En un vídeo excelentemente producido por mis amigos de «Thinking Heads Digital» (éste si me da envidia ;-) y presentado a todos en su site http://www.thdigital.com/. Y del que curiosamente solo MD.com se ha hecho esta semana eco en esta noticia y en este espacio que lee ahora mismo. ¿Qué querrán ocultarle otros que dicen ser «medios por y para este sector»…?

Aproveche este frío fin de semana invernal para sentarse cómodamente ante la tableta o pantalla y visualizar las infos y vídeos que personalmente le recomiendo hoy. No perderá su tiempo. Sí ampliará su mente y sus ideas para conquistar 2013 y alejarse algo de la crisis. Verá ;-)

¡Nos vemos en una semana! Que lo disfrute.

Javier Piedrahita
Fundador – Editor

MarketingDirecto.com
MarketingComunidad.com
Email: javier@marketingdirecto.com
Sígueme también en Twitter, Facebook y LinkedIn
Si quieres recibir cómodamente en tu email el newsletter diario y esta editorial semanal, suscríbete aquí.

 

Falta de publicidad pensando en la gente de la calle; drama sectorial programadoAnteriorSigueinteLa revolución publicitaria que nos trae el anunciante Coca-Cola

Contenido patrocinado