FICOD 09 ME MATÓ
Estimad@ usuari@
«Ficod 09 (www.ficod2009.es) me mata» (y no Madrid ;-). Mas de 30 interesantísimas mesas redondas, ponencias estelares, talleres… durante la semana pasada. Lógico que cuando llegó el viernes y tras las interesantes declaraciones recogidas en Globomedia con Félix Muñoz de Coca-Cola ya no había tiempo ni fuerzas, tras jornadas y noches bien largas, cubriendo, trabajando, editando, resumiendo y publicando lo que ofrecía este megacongreso de los contenidos digitales, organizado por red.es (Ministerio de Industria). Se subieron desde esta «sufrida redacción» (que no somos El Mundo ni CNN + con sus amplios equipos y medios), quedándonos sin aliento, 10 amplios vídeos, decenas de noticias y fotos, con todo los contenidos noticiables del congreso Ficod 09. Al final de todo este trabajo no quedaron fuerzas ni tiempo para escribirles en este espacio una sola línea. Lo siento y mis disculpas por este primer retraso en 10 años para con nuestra cita semanal :-(
Llevo avisando de que el ritmo de congresos, ponencias, coberturas, declaraciones a recoger, nuestro periodismo 2.0 instantáneo en fotos, vídeos, texto noticias a cada momento y desde cualquier lugar del mundo donde se produce la noticia de marketing y publicidad, es ya de locura absoluta en este intensísimo (y costoso) año 2009. Una lucha brutal contra el propio cuerpo humano y su resistencia. Casi siempre la ganamos. Por suerte para el medio y los lectores. Pero esta vez la perdí ;-) De verdad, el viernes ya no podía mas… Tres días completos de Ficod 09 y varios eventos más y paralelos me habían dado el resto. ¿A quién se le ocurre programar en un día varios eventos juntos sobre este sector? ¿Cómo puede ser que tengamos el Ficod 09 y el no menos interesante «Del On al Off» o el «Marko 10» en Canarias, que por supuesto también había que cubrir (una de nuestras redactoras estuvo allí, como enviada especial, el jueves). Si vamos a Cannes, Colonia, Colombia, Singapur, San Diego y Nueva York, ¿cómo no ir a Avilés, Sevilla o Tenerife para ver lo que cuecen los amigos sectoriales en las (a veces abandonadas y olvidadas) provincias de la nación? No, no nos lo ponen fácil quienes organizan eventos. Se lo he pedido ya muchas veces pero ni caso y sin sensibilidad hacia los agobiados periodistas o lectores que así no consiguen las infos con la misma cobertura 2.0 o 360 grados, en YouTube vídeos, fotos en Facebook directo y texto noticias resumidas en MarketingDirecto.com que merecen estos tiempos informativos digitales. Una lástima esta typical spanish desorganización total a la hora de programar individualmente y jamás colectivamente y pensando en TODOS los que allí trabajamos, los eventos…
Antes de entrar en materia quisiera dar mis agradecimientos a mis amigos en red.es, Sebas Muriel (su director) y a un siempre atento Eduardo Ferrer Puig, gerente técnico de Ficod (profesionales así hay pocos en este sector de las prisas para con todo, el indisimulado desinterés hacia las personas y sus proyectos, si no son el medio estrella o la multinacional millonaria) por cómo han llevado este increíble supercongreso de lo digital, con tantos y tantos personajes interesantes de nuestra industria, con tantos contenidos variados e importantes para empresas, consumidores, España, en esta era del cambio y digitalización imprescindible para progresar en el mundo. ¡Enhorabuena desde aquí! Y gracias por todo el apoyo informativo recibido.
Gracias también a esa audiencia nativa y no nativa digital que sabe valorar a un medio que informa, que pregunta claro y sin rodeos, sin pelos en la lengua, lo que todos piensan pero nadie se atreve a preguntar en las ponencias. De nuevo en Ficod quien aquí le escribe y el medio que representa se llevaron, como únicos periodistas en las mesas redondas que visitamos, los aplausos del público. Y eso que no estábamos invitados a integrarnos en ninguna mesa redonda… Pero sí sentados en primera línea observando las cosas tan interesantes (o desfasadas en alguna ocasión) que sus ponentes decían. Para en el turno de preguntas (demasiado corto un año más, 10 minutos al final y sin poder interrumpir no son suficientes en la nueva era de los eventos 2.0, donde necesitamos mucho más debate directo y espontáneo entre la audiencia y menos ponente que se extiende demasiado con mensajes a veces poco relevantes).
Vea este vídeo que demuestra cien veces mejor que cualquier descripción cómo la audiencia valora un nuevo periodismo directo y claro, 2.0, que sólo MarketingDirecto.com practica desde hace años en nuestro sector, en cada evento visitado, en cada editorial escrita. Para mí, este es el mejor premio que una audiencia, unos lectores, pueden darnos. Mejor que los trucados premios de «amigos del sector a amigos medios», jamás respaldados por los propios lectores. Mejor que la «gran facturación publicitaria» obtenida tras años y años engañando y ordeñando a tus anunciantes sin el real respaldo de tus lectores. ¡Gracias! pues a la expresiva audiencia digital que sí supo valorar las críticas bien directas que lanzamos a las TV´s y a la publicidad ancestral, como ve usted en el vídeo extracto.
Y gracias a esa audiencia y a Google que nos sitúan una vez mas entre los primeros links al buscar «Ficod 09» en Google Noticias por delante de ABC, 20 Minutos o El País… O que en el segundo buscador de noticias más importante del mundo, tras Google, que ya es YouTube, nos sitúa con nada menos que 10 amplios vídeos como los primeros vídeo links si buscas material audiovisual de «Ficod 09»: Por encima de vídeos mucho más breves e incompletos de Efe, PeriodistasHoy o las productoras subcontratadas (y dependientes) de Ficod TV con su YouTube canal Ficod09. Parece que al final sí prevalece el esfuerzo, la verdadera independencia periodística, la distancia crítica informativa y el máximo uso de las nuevas tecnologías, que casi un solo medio practica en este sector tan en solitario pero con la audiencia respaldándolo en toda la web. Parece pues que sí mereció la pena caer rendido este pasado viernes ;-)
Y vamos por fin a lo vivido esta semana tan intensa: no se pierda las explosivas declaraciones sobre las fuertes tensiones que vive el mundo de las TV´s privadas y los anunciantes españoles en dos exclusivas vídeo entrevistas muy espontáneas y auténticas (nuestro estilo habitual) con Jorge del Corral de UTECA y con Félix Muñoz de Coca Cola, en colaboración con Jesús Díaz de El Programa de la Publicidad. Colaboración que enriquece muchísimo más la vídeo entrevista y el valor para los lectores de ambos medios. Algo que los editores 1.0 de la competencia nunca supieron entender. Y mira que les ofrecí en su día hacer periodismo colaborativo 2.0 en conjunto y en beneficio de la audiencia. Pero sus inflados egos del papel prepotente de toda la vida (con su trasnochado lema: «nosotros somos el medio del sector, somos el rey informativo») y su no querer ver y enterarse de cómo todo cambió, jamás se lo permitieron… Y ahora, como niños rabiosos, algunos nos miran muy mal, nos hacen el feo en eventos (como si fuéramos apestados ;-), nos patalean las copas en las recepciones del sector, nos intentan hacer zancadillas. Y yo les digo a todos ellos en publico desde este medio franco: dejad de hacer «el tonto», aprended de otros como Jesús Díaz, aparcad vuestro orgullo falso y venid a nosotros para comenzar una nueva era de colaboración conjunta a favor del sector y de la audiencia. Que es lo único que hoy día importa. Una vez más os tiendo la mano. La misma que nos tendimos mutuamente con El Programa de la Publicidad y que os espera a TODOS los demás, sin rencor, con honestidad y lista para colaborar juntos de la misma exitosa manera. ¿A qué esperáis en estos difíciles momentos donde solo la unión con visión hacen la fuerza y el nuevo futuro?
Para los que no quieren vivir momentos y declaraciones en los links a YouTube arriba incluidos, del tipo «que paguen los anunciantes como en cualquier economía de mercado por sus anuncios en las TV privadas», «no tenemos en la redes sociales un modelo de publicidad que ofrecer a los anunciantes», «Internet es un serio competidor de la TV porque también genera emociones», «las tv´s tienen un problemón: su modelo de negocio se está desinflando», «Hacemos la misma TV que hace 40 años», y muchas más otras bien llamativas, realizadas por tantos profesionales de nivel en las 30 mesas redondas y talleres de Ficod 09, puede leerlas resumidas por aquí.
En cuanto a nuestra cobertura desde Canarias, evento redes sociales Marko 10, aquí va lo que recogimos para usted como único medio que se desplazó esta semana por usted a Tenerife.
¿Nuevos ejemplos de cómo algunos compañeros prostituyen el buen nombre del periodismo económico y sectorial? Vea el link a este blog post que circulaba todo este fin de semana por Facebook: «El engaño de Intereconomía TV para conseguir ingresos» (y que vale para otros muchos medios, también de los de este sector…) Qué gran pena. También aquí (a MarketingDirecto.com) llamaron estos engañabobos que no tienen vergüenza alguna y que tan mal están dejando el buen nombre de los medios. Ellos sabrán lo que hacen. Nosotros también sabemos bien lo que jamás haremos en MarketingDirecto.com por arañar pasta a cualquier precio.
Vaya, y ahora que quería comentarles el interesantísimo artículo de Der Spiegel sobre Augmented Reality – el móvil como ventana global de conocimiento y la realidad aumentada como la próxima gran revolución tecnológica que nos espera, veo que me quedo una vez más sin espacio. Si ni siquiera había comenzado aun a entrar en materia… En fin, lo dejaré para una de mis columnas quincenales de know how en la comunidad de mis amigos del ICEMD o para la próxima semana, aquí, si los del San Inspirational festival de nuestros también amigos del IAB (pásese este miércoles) y otros eventos me dan respiro y menos noticias que los de Ficod 09. Aunque, no sé…
Aproveche todo el material hoy presentado en tantos links valiosos. Es único, es como estar en Ficod 09 si no tuvo ocasión de ir. El paso agigantado a la digitalización completa de los sectores de medios, comunicación, marketing y publicidad lo hacen imprescindible. Créame por favor. Aquí tiene una escuela perfecta para ponerse muy al día. ¡Que nadie le engañe, le distraiga con lo no relevante en y para la nueva era digital ni le desoriente un solo minuto más! Está usted «bajo protección informativa» de MarketingDirecto.com. Y sabremos darle lo mejor, antes que nadie, sin coste alguno. Prometido.
¡Buen comienzo de semana! (que ya queda menos para Navidad ;-)
Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com
PD: ¡No se limite a este newsletter semanal! Descubra las noticias más actuales, cada día, en MarketingDirecto.com
La publicidad no sólo sirve para venderAnteriorSigueinteAMANECE EN BARCELONA EN FACEBOOK DIRECTO