#FOA2015: el mejor resumen by RTL Nachtjournal
Y pasó nuestro gran congreso anual, ya muy consolidado en el sector del marketing y de la publicidad, «The Future of Advertising», FOA 2015. Con 600 inscritos de los cuales casi todos ellos «reventaron» la moderna y cómoda sala 5 de los Cines Kinépolis en La Ciudad de la Imagen de Madrid. 32 millones (!) de tweet impactos, #FOA2015 llegando a trending topic en España y Madrid en la mañana del martes, y, lo más importante: en mesas y ponencias (¡43 ponentes en un solo día!) se habló de todo, no se calló nada, incluyendo la opinión y preguntas del público profesional asistente, o vía gran Twitter Wall en vivo durante toda (!) la jornada. Si hay un evento que se distingue por ser distinto, por ser referencia en su formato innovador (mesas redondas donde se pregunta/debate de verdad; un auténtico pitch de medios para ver qué canal se lleva al anunciante en 2015, etc.) es hoy en el marketing en España, FOA. Tras cinco años y ya ocho ediciones FOA en Madrid, Barcelona, Santo Domingo, es asunto consolidado ;-)
Al igual que al poco tiempo de nacer en 1999 lo conseguía MarketingDirecto.com, que se posicionó como medio líder referente en noticias que realmente tratan todo el marketing y la publicidad y no se callan ni ocultan infos relevantes. ¿O acaso algún medio le da en España infos tan delicadas como ésta del mismo sábado pasado, sobre la grave denuncia pública de sobornos, extratipos, dudosas comisiones y malas prácticas en las agencias de medios? Busque, compare vía Google.es, y sabrá rápido quién se lo cuenta, quién se lo oculta ;-)
Resultado de hablar a mi querido sector con la verdad, con los datos, con la crítica periodística, sea en eventos o en el medio: mes tras mes, los medidores/auditores del tráfico de visitas en los medios online comScore, OJD Interactiva, o las cifras imparables de nuestras Twitter y Facebook cuentas, muestran lo que la audiencia dice. No hay nada más claro que los datos.
Aunque, ¿qué son todas esas frías cifras frente al increíble apoyo y cariño recibido este martes por tantos amigos y conocidos de la profesión allí in situ en nuestro FOA 2015? Sea como ponentes, de tantas grandes marcas y agencias que allí hablaron, patrocinadores (que lo hicieron realmente posible), sea como tantos asistentes que se acercaban a saludar, expresándome a mí y al equipo MD.com lo que les parecía el evento que vivían. Y que como usted mismo puede leer, recorriendo en Twitter #FOA2015, allí han dejado plasmado por escrito. Qué mejor que la opinión de la gente.
Curioso que habiendo invitado personalmente en una reciente comida de la agencia Arroba a todos y cada uno de los medios competidores del panorama marketero-publicitario español, de nuevo algunos, mostrando su claro desinterés por su propia audiencia y profesión informadora, prefirieron no enviar a periodista alguno a un macro evento como ya lo es FOA. ¿Tanto os «patalea» que el evento lo organizase otro medio, y encima saliera bien? ¿Tan miope se puede ser en la era colaborativa digital 2015? Mirad, amigos míos, así cubrimos nosotros cualquier evento de otro medio que tiene el detalle de invitarnos personalmente, como yo lo hacía en aquella comida. (Vea las noticias aquí y aquí).
Aquí le dejo el resumen en rápidos titulares de lo escuchado y vivido en FOA 2015. Aquí tiene las 14 noticias que dimos en directo desde Kinépolis durante el propio evento, con lo relevante que allí se dijo. Aquí ya puede ver en vídeos diferidos, mesas redondas y debates, más foto galerías, lo que es ya (cerca de 600 asistentes) el primer congreso del sector en España.
Pero el mejor resumen lo da la televisión aquí a mi lado, mientras tecleo estas líneas. Mientras que el telediario de medianoche en español me habla ahora mismo de política y corrupción (lo de cada noche; nada nuevo, nada que me aporte) el otro monitor, el conectado al satélite Astra, me trae los temas que como consumidor me encuentro en mi día a día real. Los de consumo, publicidad, salud, sociales. «RTL Nachtjournal» abre sus noticias y me habla de publicidad sexista, justo antes del día de la mujer, me abre con el tema smartwatches, que quiero conocer mejor el lunes tras la Apple Keynote, o esta misma noche con el cómo y el por qué las grandes cadenas de hamburguesas pierden clientes a mansalva, y con ello facturación.
Y allí sale la esencia de lo que se dijo, debatió y pregunté ante nuestra audiencia este martes en el FOA 2015: el consumidor, tan olvidado él en tantos congresos y medios de publicidad/marketing en español, habla claro: se va hartando de esas potentes campañas de publicidad y marketing con tal o cual oferta descuento de hamburguesa + refresco + patatas fritas. Y prefiere el sabor distinto, auténtico de la hamburguesa de calidad, sostenible, preparada y servida con detalle y cariño por el «hamburguesero local». El que sí te escucha, sí sabe lo que realmente quieres en estos nuevos tiempos, te cobra 8 euros por esa hamburguesa llena de ingredientes auténticos y sabrosos, y acaba convenciéndote para que abandones tus antaño marcas queridas (que ahora te tratan como del montón), Burguer King o McDonald’s.
Las abandonas en su favor (pues él sí te mima, te trata como persona, no como un número-consumidor y te da así la confianza que los grandes desaprendieron). Y claro que eso es valor y le pagas los 8 euros por la hamburguesa, sin más. Un reportaje de telediario que deja muy claro lo que el consumidor de hoy quiere y lo que ya no le vale. ¡No me vendas más! ¡Conecta conmigo, únete a mí! Justo lo que consiguen los nuevos hamburgueseros locales de calidad frente a las grandes cadenas. Tendencia que llega a España. ¿Qué nos apostamos?
Marketero, marca: o lo tomas, o lo dejas. Espero haya quedado claro. Sea escuchando el FOA, TV noticias de la vida ciudadano consumidora real allí fuera o con unos breves párrafos como estos aquí escritos esta medianoche ;-)
¡Nos vemos pronto! Que aún quedan varios eventos más que vamos a organizar este joven año con el sello del éxito y audiencia real (no ficticia o apenas existente), de la independencia y no mirada al otro lado, MarketingDirecto.com.
Javier Piedrahita
Fundador – Director
MarketingDirecto.com
Tu News Feed
javier@marketingdirecto.com
Javier Piedrahita en Twitter, Facebook y LinkedIn
Si quieres recibir cómodamente en tu email el newsletter diario y esta editorial semanal, suscríbete aquí.
Twitter se cuela en las búsquedas de Google - Nuria López (Mindshare)AnteriorSigueintePor qué ha fracasado mi negocio - Andrés Gananci