líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Javier Piedrahita CEO & Founder de MarketingDirecto.com

¡Huevos, necesitamos más huevos, sector!

Y el extraño COVID verano 2020 llegó a su fin. No hemos cerrado ni un solo día, informando intensamente como cualquier otro verano pasado con un promedio de unas 20 noticias actuales (no con dos o tres al día para aparentar estar abierto, no con refritos «ni terrazas de verano», no con notas de prensa copia y pega relleno que hagan creer que una redacción especializada está realmente ahí). Nada de opacidad, nada de aparentar lo que no hay. Al igual que no lo queremos para los actores del sector, tampoco tomemos ese rol, que con gusto le dejamos a otros.

Covid Verano

Un espacio de MD.com sí ha necesitado una pausa, no de noticias ni reportajes propios, pero sí para reflexionar este mes y coger nuevas ideas e impulso. Es este mismo. Que como lee y ve hoy, vuelve con fuerza para abrir debates, reflexiones, críticas necesarias en un sector «algo COVID-verano-adormecido».

Tras distintas polémicas publicitarias, destapadas y cubiertas casi en exclusiva este mes de agosto por nuestra redacción presente, visto lo visto, es hora de hablar en este «comienzo de curso» de manera clara sobre la pésima comunicación de crisis, el miedo a arriesgar, el ignorar a los críticos. Nos ha tocado un agosto «Guerra en la red & Griterío» en vez de «Netflix & Chill». Además de visualizar la segunda temporada de «Marcas Cobardes – Cuando los de comunicación se mean en los pantalones». En el papel principal la marca de los 4 anillos, la vuelta al cole que anunciaba un gran almacén, o esta marca de helados y sus carteles en distintos idiomas.

audi

Reacciones de las marcas a sus anuncios criticados: casi siempre distante, vía redes sociales con un tuit, disculpas de reflejo casi automático, asumiendo la responsabilidad, bajando la mirada al suelo. El intento de tranquilizar y apaciguar a quienes muestran su gran enfado.

Seamos sinceros. Más bien se trata de aguantar a que a «los pesados en las redes sociales» se les pase el enfado, se les vaya olvidando el asunto. Así que rápidamente se retiran esas imágenes, esas campañas de la polémica, de manera rutinaria se admiten insensibilidades, errores, se echan balones fuera, o incluso se sacrifica a alguien de prensa y comunicación en el altar.

El proceder estándar de la comunicación de crisis es como cuando se lucha contra hongos/pies de atleta. Untar crema por encima y ya desaparecerá. Porque no se puede dejar sin tratar para ver qué pasa. Aunque la «verdad verdadera» sería declarar que «únicamente queremos hacer publicidad simpática. Mirad a otro lado si no os gusta y preocupaos de vuestros propios asuntos». Vivir y dejar vivir.

Pero, tanta sinceridad brilla por su ausencia. Según los expertos en comunicación, bien entrenados, una sola letra mal escupida destroza valores de marca por millones de euros. Así que mejor no arriesgar nada.

Una vez que vuelva a sonar el «despertador del cabreo» frente a la siguiente campaña dan ganas de mostrar el dedo corazón. Pero claro, es más cómodo quitarse de encima a los muy críticos con tu publicidad de manera suave. Volviendo así antes al día a día cotidiano y laboral y olvidando el shitstorm de turno. En estos casos la prevención de posibles crisis comunicativas es vida cotidiana que anula la creatividad. No sorprende pues que la mayoría de nuestra publicidad sea tan aburrida como una merienda en la sala de demencia. Gremios, juntas y compliance logran eficientemente convertir una rica menestra de ideas en un insípido caldo vegetal sin sal ni pimienta.

Estaría muy bien si viéramos «más huevos» en los departamentos de comunicación. Sí, eso, ¡huevos!

huevos

Comencemos este nuevo curso publicitario y poscorona, animando y apoyando a todos esos anunciantes, marketeros y creativos que sí se atreven, aunque a veces les caigan a palos. La publicidad que polariza es la más divertida. Créame, de eso aquí en MD.com sabemos algo.

Y lo que los buenos comunicadores también saben: si sale mal… pues como todo, se irá diluyendo en el olvido. Ante la siguiente polémica o shitstorm la «copa de los cabreados» pasará de todas formas al siguiente afectado. Además, también en un shitstorm se puede navegar perfectamente.

Buen comienzo y vuelta de vacaciones le deseamos todo el gran equipo de MarketingDirecto.com que hemos estado de guardia todo este verano para que no le falte lo más importante en su oficio, a su vuelta: la mejor información para poder tomar las mejores decisiones en su marketing y su publicidad (nada fácil en esta era del COVID-19).

Mis mejores deseos para su retorno y su salud,

FOA Híbrido

PD: Anote en su agenda el gran evento híbrido que el próximo 22 de septiembre dará orientación necesaria para esta fase: «FOA, The future of Advertising (en la era del post COVID Marketing)«. Ya puede reservar su acceso libre o escribir a yenthel.delatorre@marketingdirecto.com para participar como empresa con su propuesta o su mensaje comercial.

Javier Piedrahita
CEO & Founder
MarketingDirecto.com
javier@marketingdirecto.com
Javier Piedrahita en Twitter, LinkedIn

Si quieres recibir cómodamente en tu email el newsletter diario y este editorial semanal, suscríbete aquí.

 

Prepárate para la Era Introvertida en el trabajoAnteriorSigueinteUn verano lleno de novedades en las redes sociales que interesan a tu marca

Contenido patrocinado