líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Javier Piedrahita CEO & Founder de MarketingDirecto.com

INFOADEX 2007: INCREÍBLE CRECIMIENTO DE INTERNET ENTRE LOS ANUNCIANTE

Estimad@ Usuari@,

Ya los tenemos aquí, bien fresquitos. Los datos más esperados cada año por todos los que trabajan en el sector, quienes se anuncian en España. Me refiero al estudio InfoAdex 2007. Desde la mañana del miércoles lo hemos publicado como primer medio nacional, bien destacado en la homepage. Con el consecuente vídeo de toda la presentación completa para quienes no desean perderse ni un solo detalle de lo allí expuesto ante un numeroso público, compuesto por reconocidos profesionales del sector y con el estudio en formato PDF, como cada año lo publicamos para que todos puedan acceder democráticamente libres al mismo, estén donde estén, sean estudiantes, gran o pequeñísimo anunciante. Aquí eso no importa, a todos se trata por igual. En esta valiosa sección lo encuentra quien lo quiera ver en detalle.

Tremendo lo que crece el imparable y rompedor medio por el que también más y más anunciantes de este portal están apostando (¡gracias!), internet. Con un 33% es el medio que más lo hizo en 2006. Ya era hora ;-). En total, los anunciantes de este país se han gastado un 6,2% más en publicidad que en 2005. Exactamente y según InfoAdex, 14.590 millones de euros. Curioso lo estático que se encuentra el reparto de ese tremendo importe entre los medios convencionales o clásicos (49%) y los no convencionales y más innovadores (51%). Esto apenas se modifica cada año, a pesar de los tremendos cambios que desde 2006 estamos observando en el comportamiento del consumidor, su uso de los medios nuevos y viejos. Al menos llama la atención a los siempre críticos y que jamás dejamos de hacernos preguntas o de cuestionar el status quo de las cosas. Pero, vea con tranquilidad todos estos datos, compare con 2005, con lo que su empresa hace o no hace en publicidad. Conozca los top rankings de quienes invierten más publicidad y en qué medios en España. Este medio se lo pone como siempre muy fácil y accesible en su afán de ver a un sector más y mejor informado que nunca. En eso trabajamos, junto a nuestros patrocinadores y anunciantes.

Hablando de informar al sector más y mejor: curioso, la semana pasada llegaban a nuestro querido sector dos noticias muy relevantes, pero discrepantes. Por una parte El Mundo y la prensa en general daban la muy buena noticia, que tanto habíamos reclamado muchos, de que la Ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, retiraba la ley del alcohol. Sin embargo, y al mismo tiempo, el «lento y traicionero» papel de revistas del sector como Anuncios «confundía» a su audiencia, que buen dinero paga por ello, con un titular en plena portada que decía «Ley del Alcohol: el sector valora sus cambios, pero mantiene discrepancias». De retirada de esa ley lógicamente nada de nada a la hora de cerrar este número de la semana pasada. Lo que venimos diciendo desde hace tanto tiempo: enorme handicap del papel a la hora de dar noticias instantáneas y ciertamente relevantes para el sector de la publicidad. Como esta semana la de InfoAdex. Aquí una vez más la prueba de ello en estos tiempos del email, RSS, internet, SMS, YouTube vídeo. Lectores de este medio, sin pagar nada por nada en el kiosco o por suscripción, lo recibían por cómodo y rápido RSS en su pantalla mientras realizaban otras actividades o lo leían como noticia destacada en plena homepage: «La polémica ley del alcohol dice adiós».

En fin, me alegro por tanta gente preocupada con este «Gobierno de la Prohibición», que en este caso sí rectificó a tiempo. Y espero que lo vayan haciendo con otros asuntos polémicos que no sólo dividen a la sociedad, sino al sector de la publicidad, como pudimos constatar recientemente en una rueda de prensa algo polémica pero no por ello menos interesante, en la que quien aquí le escribe sacaba a relucir los diversos ataques contra la libertad publicitaria por parte del Gobierno, sin recibir apoyo alguno de revistas o empresas tan aparentemente comprometidas con la publicidad como Anuncios, Ipmark o CM Vocento, allí presentes. De hecho, para la revista aparentemente comprometida con nuestro sector, Anuncios, según publicaba la semana pasada, «el nuevo borrador de Salgado ha sido valorado en general de forma positiva por el conjunto de los agentes afectados, entre ellos el publicitario…». Me sonaba esta afirmación a la rueda de prensa citada. Una sola pregunta, compañeros en Anuncios: desde que os volvieron a vender, tras Javier Castro, el grupo editorial VNU, ¿os edita ahora la inteligente Ministra de Sanidad? Yo no salgo de mi asombro al ver vuestra información acerca de quienes tanto daño hacen o pueden hacer con sus ilógicas decisiones al sector que tanto defiendo y aprecio. Un sector imprescindible para el buen funcionamiento de una economía de mercado sana, de un país que desea el buen progreso. Se suponía que lo defendíamos juntos como publicaciones para y por ese sector. Eso al menos creía yo…

Crece internet, crece la publicidad y crece con todo ello un medio que apuesta como ningún otro por las nuevas tecnologías informativas (vea al comienzo del vídeo sobre el estudio InfoAdex lo que llevamos sentado justo encima de las rodillas…). Y como crecemos, necesitamos de buenos profesionales (no siempre fáciles de encontrar) que conozcan y aprecien este sector, conozcan internet, sepan organizarse, trabajar con máxima precisión y dedicación, coordinando nuestras crecientes campañas online, facturación, clientes anunciantes, compromisos con el sector, actualización de detalles en la web, etc. Si puedes ser tú ese profesional, que buscamos para organizar este medio aún mejor y hacerlo crecer en 2007, no dudes en enviar tu email con tus datos y CV a info@marketingdirecto.com.

Bueno, le dejo por hoy, que se me va el avión a Barcelona, hacia ese gran congreso de «pensadores de la Publicidad 2.0» (tema que eché algo en falta en la presentación y foro final de InfoAdex 2007) que es el Rethink. Ya verá la próxima semana lo que aquí les contaré tras «exprimir» al máximo ese fantástico know how de los gurús allí reunidos. Como, supongo, un año más, único editor de Madrid que les va a buscar por este motivo, allí donde estén, y por su audiencia, que tanto vale la pena.

Saludos cordiales,

Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: info@marketingdirecto.com

PD: ¡No se limite a este newsletter semanal! Descubra las noticias más actuales, cada día, en MarketingDirecto.com

 

LA PUBLICIDAD QUE VIENE: LOS TRYSUMERS Y EL TRYVERTISING - Agustín MedinaAnteriorSigueintePALABRAS EN LA RED - Inma Egea

Contenido patrocinado