líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Javier Piedrahita CEO & Founder de MarketingDirecto.com

LA CARTA Y LAS 5 PONENCIAS QUE DAN EL PISTOLETAZO DE SALIDA A SU NUEVO MARKETING, NUEVA PUBLICIDAD

Estimad@ Usuari@,

La que tenemos armada desde que, de nuevo, este medio rápido como solo puede ofrecerlo hoy la nueva web social 2.0 daba la exclusiva del cabreo que grandes profesionales mostraban ya un día antes de que el Gobierno aprobará el anteproyecto que prohibirá la publicidad en la TV pública. Aquí los únicos testimonios en bruto que va a encontrar estos días en toda la red y medios del sector sin cortar, sin maquillar, sin censurar en absoluto. Como la vida (enfado ;-) misma de un sector que no entiende que tras la crisis que sufre el sector este año ahora un Gobierno, que muchos incluso habían votado y preferido, le quite el 27% de los GPR´s, 300 millones de negocio y unos 1.000 puestos de trabajo, como nos decía ese «peso pesado de nuestra publicidad» que habla claro como pocos: Ángel Riesgo, presidente ejecutivo de DDB Madrid y ex Grupo Consultores. Aquí los vídeos con sus declaraciones, las de Félix Muñoz, director de servicios de marketing del primer anunciante del país, Telefónica (igual de sorprendido por la medida) y el consejero delegado de la agencia de medios, Mediaedge, Aqulino Peña (ex directivo de Orange) que habla desde la franqueza y a nivel personal y exclusivo como todos, ante las cámaras del medio más inmediato e independiente del sector. Menudo comienzo de semana en este sector.

Increíble también escuchar en potentes foros como el congreso Next Marketing 09 de FECEMD y la actualísima jornada de ayer noche en ESADE Madrid, «Publicidad en Televisión: ¿estamos ante su ocaso?» lo mal que se han hecho las cosas en publicidad con ese machaque constante y sin piedad hacia el consumidor, tanto por anunciantes como por agencias como por los medios, el callejón de difícil salida en el que está el sector, si realmente funciona o no la publicidad, si volverá el consumidor a consumir, qué hacer ante tanta incertidumbre, dejarse ya de premios que nada aportan y dicen sobre la real eficacia y venta de nuestra publicidad, quién nos dice la verdad sobre los impactos con mediciones tan deficitarias, funcionan de verdad las vallas de publicidad exterior, quién lo garantiza, caerán todos los canales menos los que interactúen con el consumidor, etc.

Mis oídos no se podían creer lo que veían y escuchaban. ¡Nuestro discurso desde hace años en este mismo espacio libre y que tantos tacharon de fatalista, catastrofista, mentiroso, exagerado, malvado, etc. etc. etc. boicoteando este medio con su publicidad, marginando al periodista o medio siempre que podían, cuchicheando entre sí en ruedas de prensa de colegas o en congresos tras hacer preguntas que una y otra vez iban en esta dirección e intentaban, sin lograrlo, abrir los ojos a un sector cegado por el inmovilismo, no querer ver lo que venía, el dinero rápido y fácil.

Y ahora tenemos aquí las ponencias (y «videopruebas») con los más duros ataques y por fin esa autocrítica tan necesaria para cambiar el rumbo de un proceder, un sector, un país, tras tantos años esperando como agua de mayo. ¡Aaaaaleluyaaa! Presentadas en charlas como nunca antes las había visto el público, atónito ante un Juan José Pérez cuesta «alias Rompefrenos» que dejó boquiabiertos a los asistentes del Next Marketing 09 en esta misma charla, o el consejero delegado de Havas, Fernando Rodés, con sus verdades sobre el marketing que se hizo y el que ahora viene, y la mismísima Elena Gómez, dinámica presidenta de FECEMD, hablando de incertidumbres. También Félix Muñoz de Telefónica ayer en ESADE sobre qué hacemos con la publicidad en televisión, qué se nos viene encima ahora, que funciona de verdad y que no en publicidad (por fin lo dicen claro y directo; ¡sin miedos!) y Ángel Riesgo, DDB, sobre lo mismo.

Por primera vez usted, el sector entero, vía web 2.0 (Facebook, Twitter, YouTube, webs y blogs) puede enterarse y abrir los ojos que tantos han querido tapar, desinformando, callando, mirando tantos años perdidos a otro lado, hablando de nimiedades. Y no por quien les escribe, sino escuchando en versión unplugged, sin censurar, sin confundir, sin tapar nada, a estos cinco grandes profesionales que le dicen lo que está pasando, mediante sus ponencias diferentes a todo, como nunca antes las habíamos podido escuchar en español. ¡Un milagro que por nada del mundo debe usted desaprovechar este fin de semana que llega! ¡Por Dios que no, si le importa su futuro, su sector, su marketing, su cliente!

Le dejo con este material irrepetible a solas para que pueda digerirlos, uno a uno, despacio, tranquilo, meditando y sacando las conclusiones que desde el próximo lunes le harán ver TODO con otros ojos, tirarse de los pelos por cierta ceguera, dar brincos de alegría porque por fin lo tiene negro sobre blanco y además ¡firmado para su superior por estos grandes de la publicidad contemporáneo española! ¡Qué regalazo para comenzar a cambiar el rumbo equivocado, el de la incertidumbre también, desde este mismo instante! Este fin de semana puede ser crucial para muchos en el marketing y la publicidad española. ¡Me apuesto con usted lo que sea!

¡Buen comienzo (y bienvenido por fin, ¡ahora si!) a una nueva era y cambios INEVITABLES, tras escuchar a estos cinco, en y para SU marketing! Marque este día en su agenda. Jamás lo olvidará, jamás nada será como lo fue hasta este punto que ahora hago para despedirme.

Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com

PD: ¡No se limite a este newsletter semanal! Descubra las noticias más actuales, cada día, en MarketingDirecto.com

 

MUCHO MARKETING Y POCA SUSTANCIA. ¿UN MODELO ECONÓMICO ACABADO?AnteriorSigueinteMÁS MANIPULACIÓN EN CIERTA PRENSA SECTORIAL ¿HASTA CUÁNDO?

Contenido patrocinado