líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Javier Piedrahita CEO & Founder de MarketingDirecto.com

La cosecha de Cannes Lions y los medios trampa

foto-carta-definitiva200x200Pasó Cannes Lions Festival. Gran evento mundial de la publicidad, el más importante del año, muy buena publicidad, 37 premios para España. Y este año ya solo dos medios con sus respectivos equipos informando desde allí en online directo. MarketingDirecto.com y «El Programa de la Publicidad». Todos los demás que dicen deberse en esta difícil España del 2014 a la información sobre publicidad y marketing, medios revistas en obsoleto papel, pseudomedios, webs quiero y no puedo, piratillas, copiadores, pues haciendo periodismo sectorial del cutre: pegar y copiar listados con los ganadores, usar notas de prensa no siempre objetivas, copiar de medios que sí están in situ, todo para no tener que desplazarse e invertir incómodamente en nada más que «el mundial de la publicidad». Y se quedan tan panchos diciendo que eso es periodismo.

No, aquí sí nos debemos a este sector, cueste lo que cueste. Con entrevistas en colaboración (mucho más enriquecedor), cubriendo las múltiples ruedas de prensa que cada día se ofrecen en Cannes, aunque tengas que estar a primera hora allí para coger buen sitio para la cámara, pasándonos horas recorriendo las grandes exposiciones con gráficas, outdoor, publicidad responsable, etc. Hablando con jurados, delegados, españoles, latinos, y observando para contarles en esta sección (gracias al visionario patrocinador OMD) en nada menos que 96 noticias lo que otros han dejado de hacer hace años. Se rindieron por ineptos, acomodados, falta de visión, incoherentes con lo que es relevante en el sector, o arruinados como resultado de todo lo anterior acumulado en años.

carta 1

Eso sí, algunos luego te confunden en su portada publicada tras Cannes con 18 leones acumulados para España (cuando ya eran 37) o se saltan el embargo informativo, algo sagrado entre colegas serios, que todos los medios cumplimos en la gala final para dar los premios más importantes del año, el pasado sábado en el Palais Du Festival. Así pasó e hizo el medio tramposo y del siempre unfair play, «Anuncios». En vez de ir y cubrir en igualdad de condiciones, esfuerzo, gastos, pues se elige la spanish pillería: a jugar sucio desde PC cómodo en Madrid y adelantarse a todos los que sí se esfuerzan, saltándose el embargo impuesto por la organización de Cannes. Muy bien…

Aquí les paso nuestra Cannes cosecha 2014, con todo lo visto y recogido o realizado para ustedes: 10 vídeos, tres amplios foto-archivos con las mejores gráficas, la mejor publicidad responsable y social y mis foto impresiones personales de lo allí vivido y que como siempre comparto abiertamente «y sin foto-complejos» con cada uno de ustedes desde mi Facebook carpeta ad hoc. Los textos en la sección especial.

En el fútbol perdimos, en Cannes ganamos. 37 leones para España es récord y es bien penoso que solo dos medios sectoriales españoles acompañen y apoyen desde la Costa Azul, este buen año publicitario en premios, a todos los españoles allí congregados. No se pierdan las claras y críticas palabras que le «sacamos» a Leandro Raposo de McCann, Jaime Lobera (Campofrío y flamante nuevo presidente de la AEA), Alfonso Rodés (Havas), jurados Pablo Muñoz de FCB y Raquel Martínez de McCann. O lo que nos dijo a los medios que sí estábamos donde hay que estar la semana pasada, David Droga de Droga 5 o a mí personalmente el presidente de jurado Amir Kassaei (DDB), en la rueda de prensa de Film, sobre lo fundamental de ser de una vez por todas relevantes en publicidad, y el camino que está tomando esta industria y su mayor festival.

carta 2Todos ellos con respuestas bien interesantes y críticas a medios críticos. Todos ellos le cuentan en vídeo directo en los links aquí ofrecidos lo que todos esos «pseudomedios del cómodo copia y pega» no le traen, no le pueden o quieren contar. Creo que merece la pena tomarse un rato este fin de semana y escucharlos en gratuito diferido, en los vídeos mencionados. Para entender hacia dónde se mueve este sector. Muy significativo cómo los Google, Instagram, Facebook y Twitter se hacen más y más grandes y relevantes en Cannes. Con fiestas, ponencias propias, playas enteras alquiladas, acciones, actuaciones de grupos musicales, exposiciones, que hacen dura competencia desde fuera (pero al lado) del propio Festival. Sólo en Cannes, y estando allí en medio de todo, percibes y ves cómo de rápido cambia todo en publicidad y cómo los digitales se comen a los analógicos.

Y tras Cannes, MarketingDirecto.com, que no para ni una semana del intenso año, da el salto a Latinoamérica para comenzar a implantar allí (llegó el momento con tantos seguidores, lectores, amigos y fans que en 15 largos años hemos conseguido ;-) nuestro evento estrella, «The Future of Advertising», FOA. Este jueves estamos y lo organizamos con los ponentes estrella Enric Jové (McCann Worldgroup), Félix Muñoz Lázaro, Gaby Castellanos (Socialphilia), Juan Merodio, Julius Van de Laar, Adela Gondelles-Sardiñas (Viacom), Felipe Pagés (BBDO), Mario Davalos (Havas Worldwide Caribbean Puerto Rico & Dominican Republic), Gem Romero (Lola BCN) o Carlos Peñaherrera (Coca-Cola Caribe) entre muchos otros en República Dominicana. Aquí todas las infos.

carta 3

Era hora de salir, tras las exitosas 6 ediciones en Madrid y Barcelona, de España, para saltar el charco e ir allí donde está otra importante parte de nuestra audiencia global. Nos cueste (que lo está haciendo), lo que nos cueste… Si nuestra misión es informar y abrir los ojos al sector hispanohablante de lo que sucede y viene en publicidad, no podemos quedarnos solo anclados a España, cuando tantos nos leen y esperan en LATAM. Así que hoy iniciamos nueva etapa fuera de España con nuestra marca, concepto, ideas, estilo informal, cercano y crítico, de ofrecer eventos entretenidos y de lenguaje claro al sector en Latinoamérica. Con grandes ponentes que encajan y hablan sin pelos en la lengua, como nosotros, a un sector que lo necesita más que nunca. En España, y fuera.

Antes de despedirme les dejo con otros tres interesantes eventos que solo nuestra cámara ha cubierto esta semana en Madrid (que no tiene mérito cuando los demás medios no solo no cubren el mundial de la publicidad; ¡imagínese Brasil sin medios de España!), sino que ni cubren ya (en el propio Madrid) lo que ahora les voy a mostrar en vídeo. Pues solo esperan a que se les pase la cómoda y a veces nada periodística y sí muy vendedora nota de prensa de cada uno de los eventos, la copian, pegan, y a eso le llaman luego periodismo técnico o webs/medios de noticias de marketing y publicidad…

Me refiero en concreto al «Debate Yahoo» sobre si es rentable ser patrocinador (tras la debacle española en Brasil buen tema) al que asistí bien solo como les decía, aquí el vídeo. Al muy inspirador mundo de la reinvención y disrupción que estamos viviendo, llamado «Tendencias Omnicom», de Alfons Cornella (vídeo que es un must see this weekend!) y que para todos los demás medios era algo que «no merece ser cubierto para sus lectores», pues tampoco allí vi a ningún colega por ningún sitio. Vean el vídeo y opinen ustedes mismos si lo merecía, o no. Solo dos medios mas, junto a mí, en la futurista presentación de Metalworks en Maxus (Group M), que une creatividad, ciencia y tecnología como nunca se había visto. Aquí lo allí visto.

Como ve, «los que se esfuerzan y mueven» ;-) sí le traen abundante material (en mi caso libre de coste alguno para usted) para aprovechar y enriquecer sus conocimientos y know how con una buena tableta y auriculares desde su sofá, piscina, picnic en la montaña o allá donde se encuentre, este fin de semana. No me pida más, que aquí sí que lo damos todo para TODOS. Porque nos apasiona y sí nos importa este sector.

¡Nos leemos!

Javier Piedrahita
Fundador – Editor

MarketingDirecto.com
MarketingComunidad.com
Email: javier@marketingdirecto.com
Sígueme también en Twitter, Facebook y LinkedIn
Si quieres recibir cómodamente en tu email el newsletter diario y esta editorial semanal, suscríbete aquí.

 

Entonces, ¿online no es un medio publicitario?AnteriorSigueinte¿Cómo pueden las empresas beneficiarse de la googlelización?

Contenido patrocinado