líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Javier Piedrahita CEO & Founder de MarketingDirecto.com

La gran "patada de oro 2010" es para…

Nada, este sector no quiere parar. ¡Ni para Navidades! (como debe ser ;-) Así pudimos disfrutar esta semana que se nos acaba de otra de las estrellas del nuevo marketing español. Como lo es Ismael El-Qudsi, que proviene de esa cantera de profesionales que es la «casa agencia de medios Havas», sí preparados para liderar un marketing orientado a lo digital y a lo diferente. Le escuchas en su ponencia de ESADE y lo tienes claro. Con esta gente, que casualmente son los que suben rápido en audiencia en el mejor y más insobornable barómetro del marketing que existe hoy en España, la cuenta en YouTube «marketingdirecto» que no sólo recoge a todos los que tienen algo que contar, sino que sobre todo mide uno a uno a los ponentes de nuestro sector, según visitas y con ello interés suscitado entre ustedes, sí habrá esperanza en la comunicación comercial española, que más que nunca necesita ese cambiazo urgente e inmediato para ponerse al día, para entrar realmente en 2011 y para conectar con un consumidor que en gran parte ya camina por otros derroteros. La ponencia de El-Qudsi ofrecida esta semana en ESADE Madrid, con sus más de 400 visitas conseguidas en horas, así lo demuestra. Aquí la tiene al completo, así de fácil, sin moverse, sin esforzarse, sin viajar, sin pagar.

Como también tiene aquí mismo el lado opuesto de la habitualmente desunida España. El de unos directivos de marketing que ni han entendido ni quieren cambiar y que se vanaglorian de que sus inversiones en marketing siguen a finales de 2010 en un 80% offline y en un lamentable 20% para «eso que es digital». Ver para creer cómo España no solo pierde competitividad política y económica con sus también lamentables dirigentes (gobierno del descontrol), colectivos de trabajadores irresponsables (controladores(?) aéreos), timadores a gran escala en su e-commerce (entradas falsas a miles en concierto Lady Gaga), etc., sino que la pierde también y sobre todo con este tipo de personas al frente de algo tan esencial como lo es más que nunca el marketing, en demasiadas empresas de nuestra tan confundida nación. Perdiendo así competitividad en marketing, en publicidad, en medios = en ventas, en prosperar, en contactar eficaz y rentablemente con el consumidor de hoy, en alcanzar algún día a las economías que son referencia. ¿Con todos éstos compatriotas al mando de la nave vamos a tener que entrar juntos en 2011 e intentar salir de una crisis política, económica y también creativa y de ventas? Que Dios nos ayude y muestre piedad…

Y allí ves luego el preocupante resultado, en los muchos y pequeños detalles de su antimarketing en el punto de venta o encuentro con el consumidor decepcionado, y que para nada mejoran las pretenciosas campañas publicitarias que se intentan sacar de la manga para lavar sus malas conciencias y ventas, ni siquiera con el apoyo de los mejores creativos del país. ¿Ejemplos claros y concretos?

Si el otro día me acercaba en Hamburgo a la cadena librera Thalia y me encontraba de frente con esos montones de libros con temas navideños, cuentos, etc bien organizados y adecuadamente decorados (ver foto), esta semana hacía lo mismo en Madrid, en la cadena Casa del Libro y un gran almacén. ¿Te crees que sus responsables son capaces de entender que en Navidad alguien pueda buscar un rincón en su tienda de libros con compilatorios de cuentos navideños diversos y no a Bob Esponja? Les superaba cuando pregunté por el encargado de la tienda, le saqué el iPhone con las fotos de sus homólogos en economías con marketing referente, como suelo hacer para que entiendan un poco a lo que voy…. Respuesta desconcertada: «es que aquí las editoriales no editan esos libros. Ni en Navidad. Prefieren editar a Bob Esponja, que eso sí se vende masivamente». En fin, lo de siempre. Ni Navidad ni atender el gusto variado en el comercio español. Así os va de crisis, amigos.

Segundo intento de esta semana tan prenavideña. Toy’s R Us. Que son americanos. Caos. Colas interminable por la ya típica lentitud de tantas cajeras. Gente que no encuentra el juguete que figura en la «carta del niño a los Reyes o a Santa Claus». Imposibilidad de pagar con tarjeta porque algún terminal no funciona lo que complica aún más la situación. «¿Pero en estos tiempos de base de datos, tecnología, sms envío personalizado al cliente, supongo podéis informar al momento de cuándo entra de nuevo el juguete que con tanta ilusión espera el niño para Navidad, no? Y así venir a recogerlo, pues ahora no os queda ese modelo», pregunto de nuevo a la encargada como «reportero del marketing enviado especial de MarketingDirecto.com». Respuesta: «No. No estamos preparados» «¿Y este caos que año tras año tiene usted en su tienda para estas fechas? ¿Hasta cuándo? ¿Ha ido alguna vez a su tienda de Manhattan y ha visto cómo tratan y despachan allí al cliente?» «La verdad, me encantaría poder ir y atenderles como lo he podido ver en vídeos… No me han enviado nunca a EEUU a verlo. Envidia me da cómo funciona mi tienda en EEUU frente a lo que usted vive aquí en la mía en Madrid…» Any more comment is necessary.

Tercer intento. Vuelos con Lufthansa, Brussels Airlines, Swiss International y con Iberia estas últimas semanas para cubrir para los lectores y sector congresos en Düsseldorf, Hamburgo, Tokio vía Frankfurt. En todos estos vuelos de dos horas hacia o desde Madrid recibes tu comida con las bebidas repetidas que tu desees. En todas las aerolíneas menos en una. Esa no me ofrece absolutamente nada. Ni un solo detalle que me haga sentir cómodo y bien como cliente suyo, dos horas y media metido en un estrecho espacio de su clase turista. Al menos que pague. Y esa justo se llama… ¡Iberia! Pregunto a la azafata de esta compañía, con el iPhone archivo de fotos en mano para que vea lo que es estándar en compañías similares y de bandera nacional en esa misma ruta. Y le pido de paso una Coca Cola (la bebida que distribuyen los cracks del marketing nacional según nuestro ranking de vídeos más vistos Félix Muñoz, Marcos de Quinto, Paco Rodríguez) contra mi sed. Me pide 2,50 euros a cambio. Qué bien… Se los doy justos. «Aquí su Coca Cola y aquí su vuelta». ¿Eh? Me devuelve los mismos 2,50 euros. «Que sepas que en Iberia no todos somos iguales» (iguales a nuestros miserables directivos que en absoluto valoran el bienestar de los clientes). Me quedo sorprendido. Empleados que se rebelan contra la miseria de sus propias empresas marcas. Mientras los community responsables en el Twitter de @iberia ni me contestan cuando les paso la foto aquí mostrada con la bandeja llena de buen servicio y atención real conmigo, el cliente. ¿Está cambiando por fin algo? ¿Viene desde abajo este impulso? ¿De los que sí están cerca del cliente y lo viven a lo real? ¿Se rebelan así cientos de empleados cada día contra la ceguera de los pilotos desorientados y ciegos de sus marcas? Dios, eres grande! ;-)

Y lo mejor ya para el final: ¿sabía que todas estas son luego las marcas y sus directivos de marketing que reciben esos premios tan falsos como vacíos como de hojalata «al mejor marketing y a la campaña taaan creativa del año», que las revistas de publicidad de siempre ofrecen al mismo club cerradito de amigos y anunciantes? ¿No? Sabe lo que les damos desde MarketingDirecto.com, desde la autenticidad y la prueba real con sus antiservicios también reales a la hora de encontrarnos como consumidores con ellos, ahora que finaliza el año: ¡una «gran patada de oro 2010» en sus inmovilistas traseros! (por si quieren tomar nota estos señoritos del antimarketing español ;-) Menudas ganas me dan de comprar estas Navidades los regalos en comercios como los citados… (y tantos otros que fotografío en mis foto consumo experiencias semanales con marcas y comercios de España y el mundo en estos Facebook foto álbumes (I, II y III). Por suerte ya los he comprado donde saben crear espíritu navideño en calles y comercios, donde me atienden como lo merezco, donde con más o con menos marketing me ofrecen lo que a mí me gusta y apetece. Y como han hecho sus deberes hace ya mucho, allí no tienen crisis de ventas. Y con gusto les doy mis euros. Mientras que los sin ideas y sin ganas de mejorar y cambiar siguen llorando y malvendiendo. ¡Y encima se asombran! Y por supuesto que mis regalos luego no me los vuela Iberia a Madrid. ¡Lo que me faltaba tras el trato que dan en aviones, hotlines, caos en aeropuertos cada mes! ¿Consumir así de mal en España? No gracias. ¡A ver si para 2011 cambiamos urgente, responsables!

Los que sí nos alegraron ayer las Navidades son otros… Son los nuevos amigos de la dinámica y joven agencia de medios diferente, Equmedia. Ver allí en IFEMA ayer a las 9:30h bailar a 0 grados a parte de tu sector el flashmob navideño no es algo habitual de todos los días :-) Que es justo lo que busco en este asosado y aburrido panorama del mas de lo de siempre… ¿No me diga que no lo ha visto aún? Mire el vídeo.

Y con ese baile navideño masivo de muchos de sus colegas publicitarios me despido por hoy. Nos vemos la semana que viene para Navidad. Aquí mismo.

Hasta entonces un fuerte abrazo,

Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com
Ahora sígueme también en Twitter, Facebook y LinkedIn

 

Cualquiera que sea la pregunta, la publicidad no es la respuestaAnteriorSigueinteInversiones publicitarias online y offline, España vs resto

Contenido patrocinado