LA IMPARABLE FUERZA DEL FACEBOOK PERIODISMO INSTANTÁNEO
Estimad@ Usuari@,
¡Vaya si les va la marcha veraniega a mis queridos lectores y lectoras! Sino no me puedo explicar que la cobertura este lunes en «Facebook-iPhone Directo» con las fotos y comentarios de la «gente guapa» de Madrid pasándoselo a lo grande (y a lo frío en la cámara kool bajo 10º) en la Premium Fiesta de verano de nuestros amigos de la gran marca verde, Heineken, fuera una de las mas leídas/vistas de esta semana. Muchos buscaron al día siguiente sus fotos en Google, ¿dónde si no en 2009? Y se encontraron con este link bien arriba. Ni las revistas del corazón ni la prensa generalista estaba allí, tan bien posicionada en la era de la información digital 2.0. Y eso que todos estaban en esta fiesta del verano haciendo sus fotos y reportajes con los VIPS por delate. Supongo yo que la combinación, 10 años trabajando imparablemente en la red + la fuerza de Facebook en Google lo volvió a hacer posible: un medio publicitario se sitúa en lo alto y facilita las fotos y crónica breve de lo que pasa en la noche del lunes 13 en directo, aquí desde nuestra cuenta, a lectores, seguidores, «cotillas de fiestas», amigos que se han suscrito gratuitamente como «Facebook Friends» a la misma. Ya ve cómo el nuevo Facebook Instant Periodismo cambia nuestro trabajo de forma vertiginosa. Y el consumo mediático de la actualidad en el justo momento en que esta se produce.
¿No me cree? Pues entonces véngase en Facebook directo a la sonada presentación este martes del superportal musical (más de 11.000 canciones disponibles) MTVMusica.es de la cadena MTV, junto a la Plaza de Colón de Madrid. Fuimos, y así lo situó Google + Facebook + YouTube al subir la información en directo durante la rueda de prensa: con los tres primeros links a fotos en Facebook, texto en MD.com y vídeo unplugged en YouTube. Y créame que allí estaba toda la prensa de música, general y de publicidad. Pero en Google parece que no estuvo nadie más ;-) ¿Quién lo entiende?
O la exitosa feria congreso, EventoDays, en la semana pasada: ¡lo mismo! Así muestra Google los resultados a todos los que al día siguiente buscaban infos, fotos, vídeos, de este congreso sobre el buen marketing de eventos. Hablando de EventoDays: no se pierda la interesante y valiente (le aplaudí el primero como se ve en el vídeo) intervención a favor de «notas de prensa más sostenibles o pensadas», que allí tuvo mi colega de la revista Anuncios, Manuel de Luque, en esta mesa redonda grabada para todos ustedes, libre de costes. La polémica se desató cuando tuve que intervenir para decirle a la audiencia presente que lo que los medios publicitarios del 2009 NO quieren ver más es esa publicidad camuflada en notas de prensa baratas. Que sean más honestos y éticos y se anuncien de verdad. Invirtiendo algo. No tanto gratis y de mentira. Es más, les dije, «¡a mí no me enviéis más vuestras notas camufladas!» La que se montó… Dices la verdad de tantas cosas que ves en tu sector y primero te llaman «FrikiPeriodista» y ahora «Talibán de la Publicidad». Por lo de TVE y Michael Jackson, lo de las notas de prensa y supongo alguna cosa más. ¿Qué puedo hacer yo contra esto? ;-)
O, fijémonos un momento en la presentación de la agencia de medios Arena (cuenta Telefónica) y su «Nuevo Modelo de Comunicación» (falta que nos hace cambiar la comunicación comercial de forma URGENTE y ¡ya!). No pierda su tiempo navegando mucho la red o esperando revistas retrasadas. Como ya es verano (¿yo trabajar para mis lectores en verano? ¡Qué me dices!) solo fuimos dos medios publicitarios a cubrir esta presentación que nos indica hacia dónde se mueve esto de la nueva publicidad. Simplemente abra el megabuscador Google en su PC, netbook o smart phone, pídale infos sobre «Arena Nuevo Modelo de Comunicación» ¡y ya está! Fotos, texto resumen. Risto Mejide que allí estuvo y junto a quien escribe estas líneas dijo cosas bien claras a los ciegos que no quieren ver la revolución y cambios radicales que vive el mundo publicitario de hoy (vea la polémica y el «enfrentamiento vanguardia publicitaria vs establishment de siempre», en la mesa redonda al final del interesante vídeo), el vídeo completo sin manipular, todo en MarketingDirecto.com, ¡todo ello en los primeros links de Google! Además de que Risto tiene su columna estrella esta semana en nuestro joven portal participativo de TODOS, la imparable MarketingComunidad.com/, con sus «10 asunciones de embudo» ¡y su durísima pero fundamentada crítica a la parte trasnochada de este sector!
¿Que usted prefería asistir ayer en virtual directo al primer Taller FECEMD sobre «Twitter aplicado al negocio y a su marketing»? No problem. Desde hoy Google le llevará a las fotos del seminario (que por la moda veraniega de algunas asistentes causaron más Facebook discusión sobre ellas que sobre la propia temática del taller… ¡Como se nota que llegó el verano…!) o al vídeo. Muy preocupante, ayer: solo vi caras jóvenes y no tan conocidas entre los profesionales de marketing, participantes. El establishment encorbatado y algo mayor, que veo y grabo en muchos otros eventos clásicos de este sector publicitario, le dio claramente la espalda a aprender aquí de un marketing eficaz, directo, de conversación con tu cliente (tú a tú) y humanizado en Twitter. ¿Cómo pueden estar tan ciegos en esta era de cambios increíbles? ¿A que se agarran? ¿A un Titánic que se hunde irremediablemente? Por Dios, ¡que suicidas!
Eso sí, el «Google castigo» de la semana se lo llevaba TVE ante quienes buscaban saber cómo lo llevó con su publicidad durante el funeral de Michael Jackson. Google les señalaba con este primer link por su intolerable comportamiento ante la audiencia. Fíjense en algunas cartas de profesionales, de colegas si sensibles que aún quedan en su sector. Aquí están publicadas, tras lo que pasó el martes 7 de julio en TVE.
Y esta tarde podrá vivir en mi cuenta Facebook las fotos en directo de la ponencia (y sus asistentes) del gurú y visionario del marketing directo español, Joost Van Nispen, presidente del ICEMD, sobre los «10 ejes de innovación que impactarán en el marketing y la publicidad». Brutalmente actual esta «ponencia del verano» que Joost lleva días elaborando, también con ejemplos y casos prácticos de los que publicamos cada día en este medio de vanguardia publicitaria y marketiniana, y que puede vivir en directo y esta noche en YouTube-semidirecto ¡en versión completa! Como si estuviera allí en ESIC (Pozuelo de Alarcón, Madrid) esta tarde a las 17 horas.
Ayer visitábamos un gran almacén con la cámara semioculta de nuestro iPhone Movistar. Lo que vimos en estas Facebook Fotos en directo deprimía a cualquier buen marketiniano y levantó un vivo debate que puede seguir (¡participe!) bajo las mismas. O también en nuestra sección especifica Cartas al Director. Cada semana descubrimos lo que de verdad pasa en los puntos de venta y calles, allí fuera de los fresquitos despachos, y que otros no quieren contarle o mostrarle. ¡MarketingDirecto.com y Facebook Periodismo de Fotoinvestigación en directo, si lo hacen!
Imposible pedirle más al Periodismo 2.0 del nuevo marketing y publicidad. ¿No cree? Eso sí, suscríbase para vivirlo TODO en directo a esta Facebook cuenta y en esta otra, a esta Twitter cuenta, a esta YouTube cuenta) y a este newsletter diario y le aseguro que será el primero en su empresa en enterarse de lo que realmente pasa en su sector, con texto, fotos, vídeos, como nunca antes lo había vivido en un medio sectorial. Le garantizo personalmente una nueva experiencia informativa. Pero debe dar, sin miedo, el paso necesario a la era digital informativa que hemos inaugurado para usted en este rápido 2009. Si no, todas estas infos no llegarán a sus pantallas y seguirá usted quedándose atrás, junto a lo más rancio del sector y a sus revistas de apoyo en papel (con sus pseudo presencias en la red 1.0). Lo que equivale a coger un tren en dirección opuesta de su meta o a quedarse en el andén, moviendo un viejo kleenex, mientras los demás salimos contentos hacia el futuro prometedor. ¿Quiere eso? No lo creo.
¿Lo curioso de la España tan different siempre? Aún hay empresas en este sector que no se enteran de esta revolución informativa, en directo, en digital 2.0 que aquí les muestro hoy con tanto link real y con ello palpable. Prefieren anunciarse en revistas que llegaran tarde y con bastantes menos informaciones que las que damos los medios digitales. También durante TODO un verano más. Sin cerrar. Sin horarios cortados y raros. No valoran la fuerza que tiene para su publicidad estar a los pocos minutos de finalizar un evento suyo, un congreso, un seminario, una rueda de prensa, en lo más alto de Google y las redes sociales. Con todo lo que ello significa para tu repercusión, tu marca, tus clientes y sector que allí te descubren, ven y leen.
¡No lo entienden! Y sin embargo dicen ser parte de este sector, proveedores del mismo, dan consejos y soluciones a los anunciantes en su marketing y su publicidad. ¿Qué les estáis contando, hermanos? Si no entendéis ni esto (mira que es fácil captarlo), cuando os hablo personalmente, cómo no le vais a dar asesoría de un marketing de la edad de piedra… Incomprensible. Y son muchos aún. Tenemos que ir hablando de ellos aquí. El sector necesita un listado de «aditivos publicitarios contaminantes y nada productivos para la salud de su marketing». Un listado a publicar por todos los medios que sí se mojan de verdad por que esto cambie a mejor. ¿No cree, querido, querida, lector, lectora?
Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com
PD: ¡No se limite a este newsletter semanal! Descubra las noticias más actuales, cada día, en MarketingDirecto.com
Ojo con el buzz marketing...AnteriorSigueinteRISTO MEJIDE, ¡YA NO LOS SAQUES DE OT, PERO SÍ DEL SECTOR PUBLICITARIO!