La prepotencia y cobardía de algunos de los de siempre en este sector...
Es jueves por la mañana (cuando hoy tengo un rato para escribir esta carta) y ya van de nuevo muchísimos eventos del sector. Inflación total. Si los negocios en la publicidad española crecieran como lo hacen los eventos que surgen como setas en el bosque, otro gallo cantaría por aquí ;-) Y luego está allí el triste culebrón en el que se ha convertido la fracasada salida de la red social, y también megaplatataforma publicitaria, Facebook, que a diario estamos cubriendo aquí en directo desde el pasado viernes por la tarde, con ya unas 10 noticias sobre cómo se está complicando todo.
En cuanto a los eventos: por una parte se celebró «Internet es Tuyo», del crack Ismael el Qudsi, entre otros con Alejandro Suárez en esta conferencia que grabamos en vídeo. Por fin voces frescas, distintas y llamativamente respetuosas por parte de la agencia de publicidad frente al briefing y al cliente anunciante, tan lejanas del machaque habitual que solemos escuchar de muchos de los responsables de nuestras agencias nacionales. Pipe Stein, de Notable Uruguay y su director creativo Diego Lev dieron dos charlas magistrales en la (radicalmente empapelada) Universidad Complutense, en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Madrid. Y un solo medio que, como los exitosos chinos, no tiene horarios, fue a grabarlas al completo para poder ofrecérseles gratis la misma noche del pasado lunes, tras su exposición.
Después vino el décimo aniversario de la agencia de medios MEC (Group M) con su equipo directivo. Las 10 nuevas reglas del juego para las agencias de medios las ve aquí. El vídeo no excluye, por supuesto, las preguntas sobre la situación del mercado de las agencias de medios y los problemas que se tocan en debates en el extranjero, no tanto en foros nacionales (es decir las preguntas de los únicos medios de este sector que suelen hacerlas en este tipo de eventos o ruedas de prensa, claritas y directas, y con ello crear debate interesante en cada ocasión que se nos ponga por delante: «El Programa de la Publicidad», «PR Marketing» y éste que aquí escribe ;-) Y ayer miércoles asistimos también a la mesa redonda «La estrategia y la innovación como Fuente de la Eficacia».
En esta última también pudimos crear un debate sobre cómo va la innovación tan necesaria en los formatos y la creatividad española. Cosa que yo no veo tan clara, como dije micrófono en mano, y para la que ellos dicen que necesitan tiempo. Lo de siempre en nuestra publicidad. Todo va a velocidad digital 2.0, consumidor el primero, empresas tecnológicas igual, nosotros aquí en MD.com también, pero los anunciantes y sus agencias van, tantas veces, a ritmo de caracol 1.0… ;-( En la última parte del vídeo lo puede seguir como si fuese en directo. Lo que sí volvió a florecer en esa última parte es la prepotencia y cobardía de algunos de los players pesados de la publicidad. Como en la mesa se habló del involucrar más al consumidor final, yo pregunté con la libertad que me da este libre país y libre prensa (no comprada aún por ninguna agencia ;-) sobre el trato despectivo e ignorante de la agencia de publicidad Tapsa, tan renombrada y a la vez falsamente respetada por este cada vez más confundido panorama español publicitario, a las críticas de su mal logrado logo para Madrid 2020 (cuyo original además ni lo hicieron ellos, pero sí modificándolo, para dejarlo como todos lo vimos). ¿Recuerdan esta noticia?
Pues vaya respuesta nuevamente, en este caso la de Nieves Durán, directora general de estrategia y gestión de marca de Tapsa. No sólo esta agencia se burla de los que hacemos información para este sector (nuestra redactora jefa les llamó los días de la polémica para obtener su versión de los hechos, periodismo básico, y la respuesta cobarde fue: hablad con el Comité Olímpico Español, además, estamos «de mudanza», no hay nadie para darlas…) y ahora que, micrófono en mano, saco el tema, me dice con la habitual prepotencia de la vieja y desfasada «diva publicitaria española» («agencias sabeloto» como la suya), que no es lugar de preguntar esto. Y una vez más elude a los medios, al confundido consumidor, que desea saber qué demonios pasó en Tapsa con ese malogrado logo para Madrid 2020… Ver para creer la actitud penosa de algunos jugadores (y encima les invitan y ponen alfombra roja en este sector ¡tan desorientado!) al final de este vídeo. Patético. Agentes publicitarios en la España del 2012 que ya nada bueno pueden aportar al sector, al anunciante ni a los medios. ¿Y a estos les seguís haciendo la pelota? ¿Les seguís encargando campañas? Así no vamos a levantar cabeza nunca, amigos… Creedme ;-(
Los que sí se levantan de forma imparable son los datos que miden Nielsen y comsCore sobre los medios online de marketing y publicidad. Mientras que los medios tan amigos de agencias del pasado publicitario, como la citada arriba, y que jamás les preguntarían por algo que «moleste a sus amiguitos financiadores», bajan o se estancan, otros, que hacemos justo el periodismo contrario, no paramos de subir. Fíjense en los datos de abril de 2012: Usuarios únicos por Nielsen NetView (datos públicos y que la industria publicitaria española da como válidos): MarketingDirecto.com: 245.000, Puromarketing.com: 158.000, Marketingnews.es: 54.000, Anuncios.com: 48.000. Páginas vistas: MarketingDirecto.com: 3.057.000 (!), Puromarketing.com: 1.130.000, Anuncios.com: 374.000, Marketingnews.es: 136.000. Querido lector y lectora, anunciantes del sector: ¿qué y dónde lee la audiencia de este gran sector? ¿Quién llega realmente e influye en vuestro sector? ¿Desde qué medio (sí creíble, sí crítico, sí instantáneo 2.0, sí cubriendo el Planeta; no comprado, no pirata, no callado, no inmóvil) alcanzas de forma óptima a tu potencial cliente? Preguntas relevantes en estos tiempos de recortes publicitarios que, gracias a los datos imbatibles y respetados por auditores oficiales como Nielsen y comsCore, son cada vez más fáciles de responder… ¿No cree? ;-)
Antes de despedirme por hoy, bien contento tras recibir el informe de Nielsen hace un rato, algo importante, algo propio: nuestros cambios de servidor en este mes de mayo. Todos los que reciben nuestros newsletters diarios (con sus 35 noticias del día) habrán recibido avisos del cambio de «Responsable de Fichero». Pues ahora el fichero alojado en los servidores de Antevenio pasa, junto a toda nuestra web a potentes servidores que pertenecen a nuestro nuevo partner tecnológico, Arsys. Por motivos de la LOPD es imprescindible que si usted desea seguir recibiendo el Teletipo diario, esta carta mía, etc., rellene aquí de nuevo sus datos (pudiéndose llevar alguno de los smartphone HTC XL Sensation de gran pantalla y elegante carcasa blanca metalizada valorados en 530 euros en tiendas), dé su consentimiento y comience a recibirlo desde la nueva bbdd creada ahora en los servidores de Arsys. Ése es el cambio que en mayo de 2012 realizaremos. A partir de junio, si no tenemos sus datos en la nueva bbdd, no recibirá ya la más amplia y rápida información del nuevo marketing y publicidad. Dése prisa ;-)
Saludos cordiales,
Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com
Sígueme también a diario en Twitter, Facebook y LinkedIn
Facebook y Zuckerberg reinventan la publicidadAnteriorSigueinteLa gran mentira de muchos anuncios (sobrevalorados) en televisión