líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Javier Piedrahita CEO & Founder de MarketingDirecto.com

LA TRANSPARENCIA DEL PERIODISMO RADICAL DE WIRED YA ESTÁ AQUÍ

Estimad@ Usuari@,

La semana pasada le hablaba aquí de los últimos grandes eventos del marketing español (IMÁN07, ESIC Hoy es Marketing, AEA con su III Foro del Anunciante y alguno más, como el que muestra la posguerra a través de la publicidad expuesta en el Círculo de Bellas Artes, la exclusiva entrevista con Deutsche Post sobre su estudio internacional del marketing directo, o la presentación de nuevos formatos publicitarios para el exterior de Cemusa y Clear Channel). Hoy, tras un «intenso puente ante nuestros PC´s» (por lo menos llovió ;-) ya tiene los 16 vídeo-documentos de toda esta enorme cosecha informativa del sector español del marketing. En versión completa, en la TV de nuestro portal y en nuestra renovada y mejorada cuenta en la TV que realmente ve hoy La Tierra, en YouTube.com. Así como realmente sucedió y sin un céntimo de euro de coste para usted. ¿Alguien le dará más por menos? ¿Lo cree de verdad?

Como lo dicen nuestros colegas de la mítica revista de internet, Wired, recientemente y a página completa en El País-Ciberp@is, y tal como afirma el director de Wired News, Evan Hanssen: «Hay que volcar directamente esta entrevista en la Red y dejar que el internauta decida. Los medios vivimos un cambio de paradigma y los periodistas debemos experimentar nuevas fórmulas. Las redes sociales (Web 2.0) transforman el periodismo. Dan respuesta mucho más rápida que los medios a las tendencias, a lo que ocurre. Los medios debemos saltar a una política de transparencia radical. Es decir, publicar literalmente las notas que tomamos en las conferencias, entrevistas, ruedas de prensa… Volcar todo directamente a la red y dejar que el internauta lea, vea, decida por sí mismo. Nuestra teoría es no filtrar; ver qué pasaría si todo estuviese abierto. También es una manera de evitar que las cosas se malinterpreten, que las palabras se saquen fuera de contexto. Pero también permite a la gente comparar, que se haga su propia composición de la historia. El periodista tradicional debe enfrentarse a la realidad, que ya no se puede ocultar bajo el poder de su publicación».

Evan, no te conozco. ¡Estoy cien por cien de acuerdo contigo! Justo esto hacemos en este medio radicalmente distinto a lo hasta ahora visto en nuestro sector, aquí en MarketingDirecto.com, con una gran parte de nuestros vídeos desde que comenzamos en mayo de 2005, justo hace dos años. Veo, pues, que no vamos tan mal encaminados con la idea del «periodismo radical sin filtros» (que muchos aprecian y ya usan para aventajar informativamente a los que se van quedando atrás leyendo ese periodismo tan estancado como su publicidad), cuando acercamos las infos a nuestra privilegiada audiencia. Y ésta lo acepta con ganas, como se observa por las estadísticas a día de hoy. En nuestra filial de YouTube.com son ya 131.969 internautas los que desde agosto de 2006 han visto unos 170 vídeodocumentos originales (y no cortaditos en pedacitos manipulados) del sector. En nuestra segunda filial, en Google Vídeos, tan sólo en mes y medio más de 2.000 lectores han querido informarse en el «formato XXL» frente al «formato estándar» de nuestras noticias resumidas o de las de nuestra competencia. Tan mal no podemos estar encaminados si hasta Wired nos está copiando ;-) y si casi 15.000 de nuestros 130.000 visitantes mensuales o 26.000 suscriptores a este newsletter semanal se deciden por este tipo de nueva información «radicalmente distinta», ¡cada mes!

Le recomiendo ver lo que le traemos de IMÁN07 y su feria con imágenes y declaraciones de los expositores, insólitas en cualquier medio de este sector (pulse aquí para ver el vídeo y aquí para ver la gran noche de gala con parte de la beautiful people del sector que sí decidió asistir a los premios IMÁN07). La inauguración con su presidente Juan Pablo Lázaro (ya ex, ahora es Elena Gómez) y el ex presidente de la CEOE, José María Cuevas. Las ponencias con las nuevas y jóvenes promesas del sector, que tanto tendrán que decir en el nuevo marketing y que afortunadamente son la gente por la que apostamos y que sabemos nos leen y comulgan con nuestras ideas y visión de la cosas y de los cambios necesarios. Allí está esa interesantísima mesa redonda, anunciantes vs. agencias, moderada en IMÁN07 por otro «radical y pionero» (Ángel Riesgo) del nuevo marketing y de sus cambios tan necesarios entre el viejo establishment de la publicidad obsoleta y de siempre que ni quiere cambiar ni dejar su silla a nuestros jóvenes lectores que empujan fuerte con nuevas ideas y visiones más actuales…

O la mesa redonda del ICEMD moderada por Joost Van Nispen en ESIC Hoy es Marketing con 1.000 asistentes, algo increíble si venías de IMÁN07 y entrabas en IFEMA a este evento. Vea además el ambiente allí vivido y las palabras exclusivas de su presidente, Simón Reyes . Aunque ambos eventos tenían sus conferencias mejores y peores, todo sea dicho por ser justos (Aquí solo grabamos para usted lo mejor). Qué decirles de nuestro vídeo de la semana, «la fractura digital», tema que habla de los tremendos cambios que vive y vivirá este sector, ofrecida por Ángel Riesgo (presidente Grupo Consultores) en el Foro 2007 de la AEA, la asociación de anunciantes en la ciudad financiera del Grupo Santander. Más los interesantes casos prácticos de Philips y Nintendo Wii, así como la filmación a la tan transparente y clara asamblea de la AEA con sus números, lo realizado este año pasado, sus proyectos, tan bien expuestos por su, tan querido por todos en el sector, director general, Juan Ramón Plana. ¿Cuántas otras asociaciones pueden aprender de la AEA y sus directivos algo de transparencia y buen hacer para con el mercado, sus socios, nosotros los periodistas del sector? No se pierdan tampoco la exposición que sólo para usted abrió el Círculo de Bellas Artes en Madrid, acerca de la publicidad en la posguerra. Un documento de gran valor histórico a su alcance sólo en este vídeo. Tiene que ver además la entrevista exclusiva que nos dio John A. Lynn, CEO del Grupo Grey en España. Y muchos otros vídeos que puede ir viendo si entra en nuestra TV online.

Olvide estos días la parrilla aburrida de las TV´s de siempre y aproveche todo este conocimiento que desde este puente hemos puesto a su entera disposición. Por hoy ya paro, que toca coger un avión en pocas horas para llevarle a cada uno de ustedes con nuestra minicámara JVC (periodismo sin límites y filtros) a vivir lo que en Dublín, Irlanda, nos cuentan desde mañana viernes las agencias independientes de marketing directo de todo el planeta, reunidas como cada año en el Interdirect Forum. Sólo un medio estará allí para contarle las tendencias globales. Ya sabe cuál ;-)

Saludos cordiales,

Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: info@marketingdirecto.com

PD: ¡No se limite a este newsletter semanal! Descubra las noticias más actuales, cada día, en MarketingDirecto.com.

 

EL PAPEL DEL EJECUTIVO DE CUENTAS: ¿UN MERO INTERMEDIARIO? - Carlos VasalloAnteriorSigueinte¿CÓMO Y POR QUÉ COMPRAMOS? II

Contenido patrocinado