líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Javier Piedrahita CEO & Founder de MarketingDirecto.com

La vuelta al mundo (del marketing) en las próximas 3 semanas

Si atravesar Europa en 17 horas hace tan sólo una semana para llegar de un congreso a otro no fue del todo fácil, hacerlo ahora con el mundo entero, en sólo tres semanas, es algo que hasta hoy mismo ni se me cruzaba por la imaginación. Pero este sector imparable y en constante cambio y la profesionalidad de quienes nos debemos a la información in situ y en web tiempo real no te dejan otra opción. Pues hacer periodismo de salón, cómodo despacho y sin horizontes, no es lo nuestro como ya sabe ;-).
Así que en unas horas, cojo mi primer vuelo hacia San Francisco al megacongreso «Web 2.0», a por mi Apple iPad 3G que se vende desde hoy viernes 30, a las 17h, en todo EEUU y a visitar para nuestros lectores, seguidores, amigos, las empresas de la revolución digital, Google (gracias a/y con nuestros amigos madrileños y californianos de Barrabes.biz), Twitter y Apple en Silicon Valley.

Desde allí en un semana a Moscú al congreso de los grandes de la publicidad, el «IAA Congress» (Internacional Advertising Association). Y la siguiente semana hacia Brasil para cubrir para usted los eventos publicitarios «Wave» en Río (coorganizado por mis colegas y amigos de Nueva York de Advertising Age) y en Sao Paolo el evento del marketing digital americano, de mi amigo Andreas Jürgeleit, «OMExpo Latina».
En total 10 vuelos seguidos (con conexiones) y una vuelta al planeta para un sólo medio (en) español de marketing y publicidad de HOY, que «al codearse con el mundo entero», sí es admitido en los eventos más exclusivos y más globales de nuestro fascinante sector. Colándoles en digital directo a todos Ustedes con el. ¿Europa rally de abril 2010? Ya se queda en nada frente a lo que comienza esta mañana en Barajas Terminal 4, vuelo IB6275 hacia Chicago y después a San Francisco, donde se llega 18 horas después de haber salido de Madrid.

Pero zanjemos/analicemos antes la no menos movida actualidad publicitaria madrileña, con su muchos eventos del sector. Por si no la pudo seguir vía nuestras Facebook, Twitter, YouTube cuentas ni en la home y newsletter diario de este medio. Muy interesante y revelador para cualquier marketero saber cómo realmente piensan los presidentes o altos directivos de las grandes agencias del país acerca de lo que está pasando y pasará en publicidad desde ahora. No fue fácil sacarles sus opiniones en la lujosa nueva sede sostenible de Coca Cola España, sobre todo porque muchos de los colegas a mi lado dependen publicitariamente de algunos de estos presidentes de agencia allí reunidos, y no apoyaban con preguntas en una reunión tan lujosa (¡gracias amigos de «Grupo Consultores» por organizarla!).

Una vez más un sólo medio tuvo que emplearse a fondo para sus lectores (que no para nuestro cada vez más menguado bolsillo con los gastos que la buena cobertura mundial nos trae más la crisis o pseudocrisis de muchos anunciantes más los boicots de quienes no aguantan la más mínima critica y que sufrimos desde hace ya 11 largos años en comparación con una competencia «que no se moja más que por su propio negocio»). Vea en un vídeo el documento inédito sobre el futuro de las agencias y el opinión de Félix Muñoz lo que me contestaron y cómo piensan hoy, 2010, los grandes creadores de publicidad en España. Y lo que el anfitrión Félix Muñoz, director de marketing, les respondió vía entrevista final con este medio: «las agencias siempre han echado balones fuera y no han sabido ver cuál era su problemática». ¿Es ya tarde para las agencias? ¿Salió el tren de la nueva publicidad y lo perdieron? Fórmese su propia y libre (no manipulada opinión por terceros) asistiendo por gentileza de marketingdirecto.com (por nadie más) a esa exclusivísima reunión, en formato original sin retoques de NADIE, en el video mencionado.

Por fin en España se celebró una jornada de Neuromarketing. Ya era hora… Lo organizó la APD (asociación para el progreso de la dirección) con el patrocinio de McCann Erickson y en una sala abarrotada de marketeros pudimos aprender nuevos conceptos que espero haya seguido usted en nuestras cuentas en las redes sociales, los videos con las mejores tres ponencias subidos a nuestra TV, etc, Curioso que la primera jornada de Neuromarketing no contase con ningún colega de los medios del sector. ¡Por Dios!, si esta vez no había que coger un avión hacia Munich ni un coche 17h para volver a España… Sólo un bus, taxi o metro al hotel Place de Madrid. ¿Tan poca cosa os significan ya vuestros lectores y anunciantes? Rabia me da cómo tratan por aquí al marketero que aún lee sus medios… Y por eso, por el marketero, que no por ellos, os doy aquí públicamente permiso para citar de lo publicado o grabado en MD.com lo que allí dijeron expertos como Mónica Deza, Simeón Scomell-Katz o Néstor Braidot. Es fundamental que todo este sector se dé cuenta del potencial que existe para optimizar tu publicidad si analizas bien cómo funciona el cerebro humano. Por favor, pasad a vuestras audiencias algunas de las cosas que allí se dijeron. Se trata de llevar a nuestro sector hacia un futuro mejor. ¡Sólo de eso! ¿O no os importa nada un sector que ya no os paga tanto por el verdadero negocio que habéis montado alrededor de la publicidad que os ponían en tantos buenos años? Un negocio que no es la pasión por informar, aprender, abrirse de horizontes, sino el primitivo y «ordeñar la pasta gansa», mediante publicidad conseguida, para así llenar «medios baratos con contenidos cada vez mas flojos», todos iguales y muchísima nota de prensa auto publicitaria… Triste.

Grande lo que Bill Hunt, ex Ogilvy y ahora fundador de Backazimuth nos dijo ayer jueves sobre cómo aplicar bien las redes sociales para tu marketing, tu publicidad, en la sede del Grupo Bassat Ogilvy en María de Molina 39, Madrid. Y grande también lo que me dijo sobre la diferencia entre el «algo parado» marketero español frente al «lanzado y siempre innovador» marketero norteamericano: «En España existe miedo para tomar decisiones innovadoras o distintas en marketing. No vaya a ser que te echen y te veas en la calle. En EEUU no pasa nada». ¿Salió mal tu marketing por aquella decisión? Pues te buscas otro empleo y ya está! ¡Grande cuando habláis así, queridos colegas de EEUU! ¡Por eso en unas horas vuelvo a tu BIG country, friend Bill! Aquí todo lo dicho en un vídeo uncutted de Bill Hunt que vale su oro. Gracias a Javier Oliete y al equipo de Neo@Ogilvy por la invitación y por esta potente sesión con sus clientes allí presentes. El vídeo con la charla de Javier Oliete, aquí

No me queda más tiempo. Aunque si muchos temas por comentarle. Pero….. Sorry. See you next week from San Francisco!

Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com
Ahora sígueme también en Twitter, Facebook y LinkedIn

 

Un "marketing rally europeo" y un "marketing patas arriba"AnteriorSigueinteEl espíritu californiano que Europa necesita

Contenido patrocinado