líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Javier Piedrahita CEO & Founder de MarketingDirecto.com

LAS TENDENCIAS DE 2008 PARA SU MARKETING, SU PUBLICIDAD

Estimad@ Usuari@,

¿Que ya estamos en 2008 y no hemos hablado aún de las tendencias que influirán fuertemente en su marketing y publicidad? No me diga eso, pues nuestras redactoras le han ido presentando estos días una amplia batería con las mismas, como ve aquí. Y hoy es mi turno. Le diré las que veo yo para este 2008, las que debe tener en cuenta para llegar con éxito (y en su puesto, con la empresa vendiendo) a 2009.

1. La ética se convertirá en un importante factor económico. A las empresas se les pide más responsabilidad. Un 70% de los europeos se fija en si la empresa practica la responsabilidad social al adquirir un producto. Un 20% pagaría más para productos elaborados de forma social y ecológicamente responsable. Y no crea que con algo de publicidad verde esto se soluciona. Únicamente conseguirá que le tachen de poco creíble, por parte del nuevo consumidor.

2. El marketing de la desorientación. Tendencias, contratendencias, corriente, contracorriente, escenas, subescenas, microambientes, mega movimientos, el mercado nos deja perplejo. Ayer fuimos metrosexuales, hoy somos consumidores Lohas (Lifestyle of health and sustainability) y mañana ni sabemos lo que era esto. La locura total. Las empresas se gastan millones en internet, convierten a los chicos del garaje (California) en ricos propietarios de mansiones pero el return of investment se muestra como point of no return. Los millones desaparecen y el consejero delegado también (eso sí, con una buena indemnización…). Hablemos sinceramente desde el medio que practica el «hablar siempre claro»: lo que está haciendo esta globalización con y de nosotros ¡no lo sabe ni Dios! Lo único seguro es que todos consumiremos, utilizaremos los medios y viviremos de forma distinta. Totalmente distinta a ahora. ¡Nuestros hijos, míreles, ya lo hacen!

3. El comercio va a por todas. Las marcas débiles lo van a tener difícil en los lineales del supermercado. Antes quedaba claro: las marcas de la industria representaban calidad. Las marcas propias o blancas del comercio, lo barato. En 2008 sus clientes lo tendrán difícil a la hora de diferenciar unas de otras. El comercio ha ganado en autoestima. Con conceptos innovadores, un pensamiento marketiniano totalmente distinto va a por el cliente final. Con sus campañas en TV, flyers en los dominicales o buzones, etc. Sí, hablo de los Media Markt, Carrefour, Ikea, Lidl, Maxi Día, etc. Mega cadenas que se fusionan en Europa, que pueden costearse caras agencias de publicidad e invertir en nuevos medios publicitarios como el instore-TV, con sus pantallas planas en el punto de venta. Los fabricantes de marcas que no sepan estar por delante de sus competidores del comercio fusionado o gran comercio, desaparecerán de las estanterías. Al cliente no le interesa. Él quiere marca. Y le da igual quién la dirige.

4. Un nuevo juego limpio llega desde Europa. Empresas anunciantes que paguen bien a sus proveedores publicitarios cosecharán transparencia en el negocio de los medios. Se acaba este año el pedir a las agencias servicios a precios de saldo y creer que estos refinanciarán sus márgenes necesarios a través de no sé qué canales de los medios. El código de conducta del que algunos hablaban tanto en otoño se puede dar por fracasado, si miramos como aquí hacemos, a mercados modelo y marca tendencias como el alemán. Allí fue «tan exitoso» que jueces y el tribunal de la competencia investigan los flujos monetarios del sector de los medios. Aquí, aún no se han puesto a mirar nada. El sistema al completo necesita un reordenamiento. Las consecuencias se verán entonces: menos regalos costosos, menos viajes de lujo, menos noches en el Hilton por servicios de medios. Los anunciantes solo obtendrán aquello por lo que pagan. Es decir, planificación de medios y asesoría. Como querrán que sus productos se posicionen de forma óptima y según afinidad al target, tendrán que pagar en consecuencia al planificador. Y ya está.

5. Llegan los yuppies verdes. El nuevo super grupo objetivo en el marketing de 2008. Los Lohas que mencioné en el punto 2. En EEUU ya conforman el 30% de los consumidores, en Alemania el 15%, aquí lo veremos pronto. Compran biocalidad en el supermercado, se entusiasman con la buena comida, buen vino, llaman desde el iPhone, compran en la web y viven un estilo de vida urbanita. Y las marcas como el VW BlueMotion les adoran. Veremos cómo se desarrollan en España.

6. Vuelve la marca tejado. El estilo de vida del consumidor se diversifica, en consecuencia aumenta el número de productos por marca. No sólo en el sector de los automóviles. Miremos la industria electrónica. Samsung ofrece una enorme cantidad de productos diversos. Y cada modelo se anuncia con su propia campaña publicitaria. Sin olvidar que el producto comunica la marca. Cuanto más compleja es la oferta para el consumidor, más importante es llevar una conducta de marca rigurosa y una comunicación potente de la marca techo. Esto hará escuela en 2008.

7. El punto de venta se pone de moda. Va pasando la moda del «cuanto menos pago, mejor» y vemos cómo sobre todo en el sector de la electrónica y móviles se apuesta por presentar las marcas en un ambiente refinado, no de bazar barato (los Decomisos ya murieron hace tiempo) porque va con la estrategia. Mostrar al cliente que la calidad no tiene precio de bazar chino. Esto se logra rediseñando el punto de venta o, mejor, abriendo puntos de marca propios. Esprit y Zara no paran de abrir tiendas. El marketiniano de 2008 seguirá gastando algunos millones para producir ese super spot de TV y unas vallas originales, pero aumentará sin rechistar el presupuesto para las acciones en el punto de venta. Porque en 2008 se sabe que una presentación que vende no es sólo cosa de distribución…

Si usted lo desea seguimos poniéndole luz al nuevo 2008. Pero ya la semana que viene.

Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com

PD: ¡No se limite a este newsletter semanal! Descubra las noticias más actuales, cada día, en MarketingDirecto.com

 

Los eventos y las tendencias de marketing AnteriorSigueinteUN DÍA EN LA VIDA DE MOBILIO - Manuel Dios

Contenido patrocinado