líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Javier Piedrahita CEO & Founder de MarketingDirecto.com

LE PRESENTO: EL ENFANT TERRIBLE DEL MARKETING

Estimad@ Usuari@,

Pocas veces una visita a esa gran ciudad que es Barcelona fue tan fructífera como la vivida el pasado jueves y viernes. Todo comenzó con una exclusiva invitación de una de esas pocas redes independientes que aún quedan (lo más contrario a las multinacionales) y que parece querían compartir su especial encuentro bianual con un solo medio tan independiente como ellos mismos. Que les entiende y habla su mismo lenguaje, crítico y sin pelos en la lengua. ¡Gracias Jean-Pierre Simon, gracias Response JPS y a esas 28 agencias de marketing directo de 31 países de todo el planeta! Gracias a Interdirect Network por poder compartir esa valiosa experiencia de tantas culturas allí reunidas, tantas tendencias, tanto know how, tantas palabras claras allí escuchadas… No, los tres vídeos allí rodados (que una vez más se «comieron un puente» para poder presentárselos a tiempo y «bien fresquitos» este mismo martes en nuestra TV Online) no tienen desperdicio alguno para los que los han podido ver. ¿Un pequeño aperitivo para los incrédulos sin aparente tiempo o ganas de verlos? Pues no pienso ni quiero repetir aquí todo lo allí recogido y preparado en nuestra muy exclusiva programación de esta semana.

Sólo les digo a estos últimos que no vean el vídeo para no tener que enterarse los primeros en el sector español de cómo el joven holandés, director de agencia de MD, Arnout van den Busken, revela que en Holanda se comienza a producir el arte final y las webs en la India, para ahorrar costes. No vean el vídeo para así ignorar lo que cuenta el irlandés Michael Killen sobre cómo han perdido la «guerra de los call centers», también frente a ese gigante que despierta, India. Y de cuyo país y MD nos habló su representante local, Ms. Leena Basrur. No vean el vídeo tan extenso y rico en know how global de MD quienes no quieren escuchar lo último de la meca del MD global, Londres, que allí nos confío Richard Marshall, director de una de las top agencias del Reino Unido. O las oportunidades que esperan en Rusia o Rumania, Singapur o Portugal.

¡Y, por favor, ni se le ocurra ver el vídeo a todo aquel que no crea en la ciencia aplicada al marketing! Porque lo que nos dejó entrever el profesor Dr. Marc Rutschmann, de la Universität St. Gallen en Suiza, sobre sus sorprendentes investigaciones acerca de cómo se puede influenciar el proceso de compra del consumidor, en el segundo vídeo, puede ser demasiado para un director de marketing en una empresa de gran consumo (aunque, si en vez de ver este vídeo lee Anuncios o IP Mark, se puede evitar un posible infarto…) Que finalmente sí podría sufrir si ve las declaraciones del «enfant terrible del marketing directo», Ulrich Brüggemann, expulsado recientemente de la asociación de MD de su país con malas maneras, y que ahora contraataca con el primer «Libro negro del MD» destapando sin piedad «los tópicos, los conceptos huecos y vende-burbujas, como el de la comunicación integrada que alguien lanzó un buen día, que todos se han creído y que no significa nada», según afirma por primera vez a un medio español que casualmente le pregunta y le entiende en alemán, como se aprecia en la grabación. «Hemos podido demostrar en mi agencia que no se pueden trasplantar cosas del above the line al below the line. Sencillamente no funcionan. Lo hemos testado con nuestros clientes AOL y Postbank, realizando mailings integrados con el mismo key visual que en sus campañas de publicidad clásica. Y nada».

Es que Brüggemann es mucho Brüggemann. Y es uno de los nuestros, de la clase de gente que habla sin tapujos, que lo dice claro, la verdad sin callarse, comprometido, un tío como la copa de un pino (o enorme abeto alemán ;-). Cuando dice lo que piensa de los «premios mira-ombligos», como los Imán, los Lions, los… «que tanto ignoran el resultado real de las campañas premiadas y de cómo realmente reaccionó el target al que se dirigían». O cuando sorprende con un espontáneo «a mi los anunciantes me preguntan si sé de marketing de coches, pero jamás uno solo me ha preguntado si soy socio de la asociación de MD». Increíble cuando nos cuenta ante «cámara temblante» cómo en el año del boom publicitario, sobre 1985, «las agencias de publicidad clásicas dieron la patada a todo lo que no era clásico, pues el gran dinero se hacía entonces con muchos, muchos spots de TV. Tras el 2000 descubrieron que cada vez más pasta se pasaba del above al below. Así que pensaron intensamente en cómo recuperar los presupuestos completos. Para lo cual se sacaron de la chistera el numerito de la comunicación integrada. Que no significa otra cosa que la agencia clásica le dice a todos los demás el camino que deben tomar. Un engañabobos que funciona de maravilla».

Jamás me he encontrado yo en el sector del MD español con alguien que me hablase tan claro, tan directo, tan honesto sobre lo que realmente pasa en el marketing. Estas declaraciones de este vídeo valen oro, y cuando reproduzcamos aquí su libro, más de un anunciante español, ¡seguro!, dará una enorme patada a su asociación de turno, a su agencia clásica, a sus libros o revistas habituales. ¡Me apuesto ahora mismo el dominio MarketingDirecto.com con usted! El libro negro del marketing directo revolucionará también en España al sector. Y usted será de los primeros (¿únicos?) en conocer toda la verdad. (Pero sólo aquí ;-)

Ya hablando de verdades: ¿quiere conocer otra exclusiva de un medio que rastrea para usted como ninguno otro el día a día en TV´s, revistas, diarios, webs? Era un 26 de abril triste para la atención telefónica, el telemarketing y la venta a distancia de España, cuando dos potentes medios masivos emitieron lo que emitieron. Vea lo que TeleMadrid, lo que Antena 3 TV desvelaban a los españoles que les veían aquella noche. Este es su mando a ambos reportajes, duros, con un sector que a veces se lo busca: incomprensible cómo algunos directivos de marketing, de atención al cliente, de la venta a distancia, permiten que sucedan cosas que luego se presentan de forma tan negativa ante la sociedad, ante nuestros consumidores y clientes. ¿Cómo puede ser? ¿Cómo puede ser que en el segundo de los reportajes de aquella noche negra para el marketing, aparezca entremezclado con el fraude a distancia de unas suelas que prometen adelgazar, así sin más, la empresa de transportes ASM, del presidente de nuestra asociación que en teoría debe velar por el buen funcionamiento del marketing directo y la venta a distancia, FECEMD? Minuto 9:17. Sé que nada tiene que ver una empresa de transportes que envía de A a B suelas fraudulentas, con quien defrauda realmente. Pero, y se lo dije con claridad a Juan Pablo Lázaro, el primero en conocer el martes este vídeo investigativo de Antena 3 TV donde aparecía su empresa en muy mala compañía:

«Justo tú como presidente de FECEMD y tu empresa ASM no debéis estar ni a 10 metros de «gentuza» como Nutralife, que ensucia la imagen de todo el sector del marketing directo, la venta directa, y que espanta a miles y miles que tras probar estos productos «promete milagros», o verlo ahora en las «teles» del país, posiblemente den la espalda segura a la venta a distancia y comercio electrónico en general. Creo que lo entendió al momento. También porque quizás algún día el fraude le salpique a él y dejen de pagarle, como ahora Afinsa o Forum Filatélico a sus proveedores. Prometió alejar a su profesional empresa de transportes, ASM, de clientes como estos. Ojalá así sea. Ojalá FECEMD y él condenen ya enérgicamente a empresas que engañan o confunden a los incautos entre el consumidor español. Ojalá echen fuera de su asociación, de sus relaciones comerciales y sociales a todos estos «Afinsas, Forums, Nutralifes», etc. que como una horrible plaga de langostas devoran el buen trabajo de tantos marketinianos de bien (más los ahorros del consumidor en muchos casos). Pongámonos todos frente a quienes utilizan mal el marketing y la publicidad para decirles bien claro: ¡NO os queremos aquí!

Volviendo rápidamente a Barcelona: no se pierda la vídeoponencia superexclusiva, esta semana, de uno de los gigantes de la publicidad española. ¡Luis Bassat es simplemente insuperable! Nada más que añadir por mi parte. Vea y escuche, para creerlo. Ya ve por qué al principio le hablaba de una «visita muy fructífera». Y espere a que finalicemos el vídeo sobre el gran desmadre de los rótulos publicitarios en los comercios de Barcelona, en catalán, en castellano, en catalán y castellano, en catalán e inglés, en…

Quedaría tanto más para contarle por mi parte. Pero, ya no hay espacio, no hay fuerza. Le invito a finalizar este momento con un vídeo-relax especial viviendo un marketing de ambiente distinto, con marcas como Cadillac y Nordic Mist que en CasaDecor 06 se mezclan con la vanguardia del diseño interior y el buen gusto. ¡Qué original idea! Qué semana más fructífera como muestran estos 6 reportajes en «MD.com TV».

¡Gracias por apreciar todo nuestro trabajo y esfuerzo informativo! Merece la pena hacerlo, por usted.

Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: info@marketingdirecto.com

PD: ¡No se limite a este newsletter semanal! Descubra las noticias más actuales, cada día, en MarketingDirecto.com

 

¿NIÑOS QUE ENTIENDEN MEJOR EL PERIODISMO CRÍTICO QUE LOS MAYORES?AnteriorSigueinteLLEGA EL MARKETING DE COMPROMISO - Pablo Muñoz y José Martí

Contenido patrocinado