líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Javier Piedrahita CEO & Founder de MarketingDirecto.com

Lecciones de Neuromarketing desde Munich

Bienvenidos a Munich, día soleado, 25 grados y algo de fiesta por aquí tras el súper combate entre el Real Madrid y el Bayern München ;-(. Aquí van como siempre mis fotos sobre lo que vivo hora a hora en alguna parte del mundo en algún potente evento de marketing, publicidad, comunicación. Así que tras París hace dos semanas, Montreux la semana pasada, esta tocaba Munich Neuromarketing Kongress 2012. Y vaya si nos gustó algún que otro ponente allí descubierto. Los que ayer jueves seguían en directo desde Munich vía pantalla de su smartphone o PC en la cuenta de Twitter @jpiedrahita, o los hashtags #NeuromarketingKongress o #NMK12, ya habrán podido leer los titulares con fotos de lo más relevante allí dicho y en español. Los que se lo perdieron, aquí va un breve resumen:

La que mas fascinó fue la consultora y autora crítica (otra de las nuestras ;-), Anne M. Schüller con su atrevida ponencia «Touch Point Experience: de tú a tú con el cliente de hoy». Subida a las pocas horas a nuestro canal de TV como siempre hacemos en esta redacción digital 2.0. (Atención: esta vez en idioma alemán). La versión resumen en español, texto y foto, ayer mismo publicada aquí. Schüller arrasó con sus claras y valientes verdades sobre el pésimo trato al cliente y, con ello, marketing de cuarta que aún en 2012 siguen empleando tantas y tantas empresas y marcas ciegas.

Algunas de sus declaraciones recogidas (y enseguida tuiteadas vía @jpiedrahita account) ayer in situ para cada uno de nuestros valiosos lectores y lectoras, en el fascinante entorno Mundo BMW:
– «Sabiduría y creatividad no están en las plantas de la alta dirección»
– «La caja en el supermercado es el lugar del dolor»
– «Clientes satisfechos son clientes peligrosos. ¡Necesitas clientes entusiasmados!»
– «Empresas, tenéis que preocuparos mucho más del Word of Mouth»
– «El hardselling es la venta del siglo pasado»

Si quieres escuchar hoy voces claras, críticas y distintas sobre lo que realmente pasa en tu sector, no te queda más remedio que coger también varias veces al mes el avión y buscarlas allí fuera. Y créame, merece la pena. A pesar del coste en esfuerzo, gasto monetario, tiempo que te supone. Esto arriba citado es sólo una brevísima pincelada de lo que ayer nos contaron los ponentes sobre lo que espera el cliente en el punto de venta del futuro, la optimización de spots publicitarios gracias al escáner cerebral, el efecto real de los medios, la importancia de las decisiones de estómago / de la intuición en nuestras empresas, el trato que espera el cliente de hoy, etc.

Aquí un viernes «reventado» tras otra intensa semana sin parón ni pausa alguna, no me da para contarles mucho más. Pero todo lo sí relevante de ayer en München está ya en vídeos (en alemán, no había traducción simultánea al inglés o español ;-(), en fotos y en noticias en esta sección única en un medio de marketing global en castellano.

Quiero aprovechar al final de mi breve carta de hoy para dar las gracias por el gran y cariñoso feedback recibido por tantos de ustedes por mi intervención, sin pelos en la lengua ;-), la semana pasada, en ESIC Hoy es Marketing. Al diario Expansión por sacar al día siguiente (en papel y en online) tras mi intervención en aquella mesa redonda de Joost Van Nispen, su artículo ranking «Veinte emprendedores a los que deberías seguir en Twitter» con mi cuenta de Twitter incluida. Y al medidor auditor comScore, reconocido por anunciantes y medios profesionales del sector, por reflejar veraz y objetivamente esa realidad que los envidiosos intentan manipular. En usuarios únicos, la moneda más importante de un medio online ante sus anunciantes o los que piensan serlo pronto, en marzo, MarketingDirecto.com creció un 80%, situándose como ya la semana pasada con Nielsen NetRatings, en el medio de marketing y publicidad líder en la red. Dejando muy atrás al medio pirata PuroMarketing (ya sólo creció un pobre 10%) y a los medios de una época pasada publicitaria que ya nunca volverá y que, por algo, decrecen sin parar, Anuncios.com, en un preocupante 20% y MarketingNews en un 9% (datos publicados para todo el sector suscrito al servicio de comScore, marzo 2012. Los demás medios que publican infos de marketing y publicidad en online no aparecen en los paneles de comScore o Nielsen Netratings por no alcanzar el mínimo establecido para poder contabilizar).

Tras el reventón en viajes World Marketing Tour abril 2012, eventos cubiertos fuera y en Madrid, ahora sí puedo cerrar este mes bien contento tras recibir este feedback citado y los datos sobre su seguimiento y lectura de todo lo que aquí les damos gratis ;-) ¡Gracias a todos! Yo me voy a descansar algo. No sé usted… pero, ¡disfrute del puente que viene!

Javier Piedrahita
Director

MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com
Sígueme también a diario en Twitter, Facebook y LinkedIn

 

El humor como parte integral de la publicidadAnteriorSigueinteMarcas, anunciantes: la cosa ya no va de prometernos algo. Despertad...

Contenido patrocinado