Lecciones de un gastrónomo de Formentera a marketeros y publicistas
Ya de vuelta de Formentera 2.0 y del Expomarketing 2015 de Bogotá, tras celebrar con gran éxito este martes nuestro propio evento «Tech Marketing Show 2015» en el incomparable tech ambiente del estudio de «La Sexta Noche» de AtresMedia, toca este lunes que viene la cobertura in situ en Londres del «Leadership Forum» de la IAA, la prestigiosa International Advertising Association, al que hemos sido invitados como medio del sector en español. Ya lo ve, mayo comienza tan intenso como nos dejó abril ;-)
Y yo no sé por dónde comenzar este editorial, con tantas nuevas infos, experiencias, contactos recogidos o realizados… Lo que sí sé, es que en nuestro portal www.marketingdirecto.com encuentra vídeos, fotos, resúmenes de las mejores ponencias en secciones como esta del MkShow o buscando por Expomarketing o Formentera 2.0. Impresionado me dejó el increíble trato que recibí por parte de la organizadora de las jornadas de nuevas tecnologías y comunicación online, «Formentera 2.0», Rosa Castells y Carlos Bernús, gerente de la consejería de turismo de la bella isla de Formentera este pasado fin de semana. Y muy agradecido por que me presentaran a Dani Serra, propietario del «Can Dani», el único restaurante con estrella Michelín en la zona Ibiza/Formentera.
Nos contó en la rica cena su propietario unos cuantos consejos muy válidos para cualquiera que trabaja en esto del marketing y la publicidad en una era de cambio, incertidumbre y desorientación, pero también de grandes oportunidades para los que sí ven, se adaptan, trabajan duro. Nos decía Dani que tras la temporada cierra su local y se encierra (desconecta de todo) 14 días con sus cocineros para probar, experimentar, analizar ingredientes, recetas, mezclas, platos nuevos. «Porque al cliente hay que sorprenderle cada año con novedades y detalles». También nos habló de sus viajes por España y el mundo para conocer nuevos platos, tendencias, conceptos gastronómicos, abrir mente y paladar. Y de con qué esmero cuidan la presentación de cada plato para con sus comensales. Un equipo que se lo trabaja duro y obtiene su lógica recompensa. Abiertos a experimentar lo nuevo, probar esto o lo otro. Un poco me recordó también a lo que otros grandes de la cocina española nos contaron recientemente en el exitoso evento «Premios Genio 2015» de CMVocento en San Sebastián. Mis foto impresiones de Formentera 2.0 y de Can Dani las comparto libremente con usted en este Facebook Álbum personal; ¡Fíjense por ejemplo en cómo se dan charlas en pleno espacio chill out en el legendario Blue Bar, frente a las cristalinas aguas del mar Mediterráneo! Otra forma de inspiración para mente e ideas en unas jornadas.
A veces, en estas jornadas que con tanto engagement apoyamos, con potente cobertura en las redes sociales y desde nuestro medio (lo que otros no hacen o no consiguen), desde toda España o América Latina, nos enseñan a los del marketing y la publicidad, en encuentros fortuitos o planificados como este con Dani Serra, lecciones aparentemente sencillas pero muy importantes para cada profesional que quiere seguir muchos años más en su sector y ganarse/fidelizarse a sus clientes. Por eso es tan importante como periodista marketero viajar y cubrir este tipo de pequeñas jornadas (Formentera 2.0) o de grandes macroeventos como el Expomarketing en Colombia y sus 4.000 asistentes.
Y como vimos este martes en las muy interesantes charlas en nuestro #MkShow, también es esencial apostar y adaptar las nuevas tecnologías para nuestro dia a día. Allí mismo pasábamos entre todo el público, sentado en las gradas del moderno estudio de La Sexta Noche, las nuevas gafas de realidad virtual Samsung Gear VR que Paco Hortigüela de Samsung trajo expresamente al estudio y a su presentación. Prometedor cómo este wearable te introduce en otros mundos para explorar tu próximo destino turístico, probar tu nuevo coche a comprar, recorrer como si en realidad fuera esa tienda que no tienes en tu ciudad o pueblo para ver y comprar tal o cual artículo. Mucha inspiración este martes para los afortunados asistentes al evento.
Aquí le dejo con una colección de buenos tuits que ayer proyectaba nuestro Twitter Wall en el estudio. Y que con nuestros ya 260.000 seguidores reales y relevantes (desde
@MkDirecto solo seguimos a 99 para no hacer la trampa barata y tan difundida del «yo te sigo y así tu me sigues también», con tal de inflar followers y engañar al incauto o al sector), nos catapultó a buena posición en los charts de los Twitter analistas, siendo también trending topic.
En 2018 el 84% del tráfico en Internet será video. #MkShow pic.twitter.com/YIyAYxYA5K
— Alex Pavón (@buzzeando) Mayo 12, 2015
2015 sera el año del video marketing Elena de Vicente Telefonics #mkshow pic.twitter.com/MmIJstOJKq
— monica deza (@monicadeza) Mayo 12, 2015
Demostración de @weonglasses por @ambitos Con ellas no te hace falta el palo de selfie ! #MkShow pic.twitter.com/YqWZbZwWlx
— Distrito (@distritoagencia) Mayo 12, 2015
«Si nada cambia, todo va a cambiar.» – @ambitos #Marketing #MKShow pic.twitter.com/PXw4bq5oX8
— Alberto Hdez. Bravo (@AlbertoHdezB) Mayo 12, 2015
En España sólo 30 youtubers aprox pueden vivir de ello, según @bastianm en #MkShow pic.twitter.com/aVgQN1H7Wb
— MEC Spain (@MECSpain) Mayo 12, 2015
«Si nada cambia, todo va a cambiar.» – @ambitos #Marketing #MKShow pic.twitter.com/PXw4bq5oX8
— Alberto Hdez. Bravo (@AlbertoHdezB) Mayo 12, 2015
Fantásticas las gafas de realidad aumentada de @samsung en #MkShow Hasta @jpiedrahita las ha probado. pic.twitter.com/Z0YMmKsmV8
— Penelope Garcia (@masquebtl) Mayo 12, 2015
.@daniel_marote: «Uno de los grandes errores de las agencias es tratar de enamorar a la marca y no a los usuario» #MkShow
— Natalia Borja (@Nat_BP) Mayo 12, 2015
«Dimos forma a las máquinas que ahora dan forma a nuestra vida» pues esperad que se acerca la integración #transhumanidad #MkShow
— Francisco Asensi (@fasensi) Mayo 12, 2015
En eventos @MkDirecto #MkShow no solo hablamos.Probamos todos las últimas tecnologías a usar para un nuevo #marketing pic.twitter.com/SG3ZG3rO16
— Javier Piedrahita (@jpiedrahita) Mayo 12, 2015
.rushsmith «las marcas deben entender que nadie mejor que un youtuber sabe cuál es el contenido que le va a gustar a su audiencia» #MkShow
— Zoom Mktg Digital (@zoomgdl) Mayo 12, 2015
.femunoz: En la batalla de la máquina vs el hombre, siempre ganará el hombre porque quien toma la decisión de compra es una persona #MkShow…
— Social Media PT (@HumanMedia17) Mayo 12, 2015
En el futuro y de hecho ya intentamos hacer es vender a las marcas conocimiento sobre el comportamiento humano #mkshow
— Daniel Marote (@daniel_marote) Mayo 12, 2015
Mientras, en esta redacción que no para nunca, ya nos ponemos y preparamos nuestros próximos dos eventos: el próximo 19 de mayo, junto con la agencia digital Hydra Social Media, el primer «Hydraforum». Aquí puede registrarse gratuitamente. Y el 10 de junio, anótelo ya en su agenda, FOA (The Future of Advertising 2015) edición Barcelona. Siga los consejos de Dani Serra. Salga de su cómodo despacho, escuche y comparta con otros colegas o expertos en eventos como los que les organizamos con no poco esfuerzo y apenas costes para usted. Abra así mente y experimente después lo visto, aprendido, escuchado en su día a día.
Consejo de amigo ;-)
Yo mismo les informo este lunes que llega vía redes sociales, YouTube vídeos y nuestra web, sin escatimar esfuerzos ni costes, desde la misma Londres, sobre lo que allí nos contarán Steve King (ZenithOptimedia), Peter Barron (Google), Andy Hart (Microsoft Advertising), Jimmy Maymann (The Huffington Post) y Sir Martin Sorrell (WPP).
Un saludo cordial,
Javier Piedrahita
Fundador – Director
MarketingDirecto.com
javier@marketingdirecto.com
Javier Piedrahita en Twitter, Facebook y LinkedIn
Si quieres recibir cómodamente en tu email el newsletter diario y esta editorial semanal, suscríbete aquí.
Mis profecías sobre la publicidad en el #MkShow - Alberto BenbunanAnteriorSigueinte¿Puede la cocreación y el marketing relacional mejorar tu negocio? - Andrés Gananci