LLEGA UNA NUEVA ERA EN LA QUE EL MUNDO REAL SE CONECTA CON EL VIRTUAL
Estimad@ Xxxxxxxx
Menuda semana intensa con eventos y «keynote sepakers», en el Club de Dirigentes de Marketing de Madrid y en el exitoso Foro OME Barcelona (¡600 asistentes entraron en la primera feria y congreso! Más que al Next Marketing de FECEMD, más que al Inspirational IAB de Madrid. Curioso, ambas asociaciones estuvieron ausentes con sus altos cargos o stands cuando justo ahora y por fin OME lleva a Barcelona el gran evento español del marketing digital. ¿Cómo puede ser?); «keynote speakers» de la talla de Marcos de Quinto (Coca-Cola), Pablo Alzugaray (Shackleton), Javier Rodríguez Zapatero (Google), Vicenç Martí (Vueling). Pero, ¿para qué contarles aquí y ahora las grandes lecciones del nuevo marketing que estos cracks del sector nos dieron? Seguramente ya lo ha leído en nuestras noticias destacadas entrando a diario en la home de MarketingDirecto, le ha llegado vía cómodo RSS Feed a su PC y encima ha visto a las pocas horas sus impactantes conferencias en el primer videocanal de marketing y publicidad, al que seguramente ya está usted suscrito.
Así que me puedo pasar rápidamente a otro importante tema… Me refiero a la revolución que supondrá para el marketing una nueva tecnología que con sólo una foto de tu teléfono Java o iPhone realizada al objeto cuya información deseas (productos, construcciones o personas) te envía en segundos a tu pequeña pantalla los links a un vídeo del mismo, los datos con infos, a la tienda online para adquirirlo, el precio, reseñas de otros clientes, el producto en el Google ranking de resultados, etc. Lo inimaginable. Y sin teclear ni buscar nada. Con sólo hacer una foto de lo que le interesa. Enviada vía internet móvil por el software instalado en mi moderno móvil a una gigantesca base de datos que con tecnología de reconocimiento de fotografía, clasifica lo fotografiado para pasarle todos los links a su móvil con las infos necesarias. ¿Veo un coche aparcado que me gusta? Clic, foto, todas las infos en mi móvil. En segundos. ¿Esa cámara digital que me gusta, allí en mi tienda o mientras ojeo la revista o desde la valla? Le hago la foto y a ver que cuentan otros usuarios de la misma, dónde la puedo pillar más barata, cuántos pixels tiene, etc. ¡Sin esfuerzo alguno! El tipo ese que mira mi stand en la feria. Foto (pero disimulando que la hago al stand de enfrente) y link a su perfil en Xing, Facebook, Twitter, web 2.0. Ya sé mucho más de el que hace un rato…
En fin, el código BiDi o QR se queda desfasado antes de haber incluso pegado fuerte en el mercado… ¿O quizá no? Apasionante el nuevo marketing móvil que impulsará de forma brutal todo esto. ¡Ya hoy! Bájese como yo la aplicación Kooaba a su móvil Java o iPhone y sorprenda a su «dormido entorno», que leyendo a los de siempre, jamás se entera tan a tiempo como usted, hacia dónde se mueve todo este sector y mundo y qué es lo relevante frente a los temas «pierdetiempos» que poco aportan en realidad. Este lunes lo dábamos en primicia en plena home, el domingo en dos reportajes en el canal del marketing en YouTube. Los dos videos, aquí, los primeros en el ranking. Si es usted habitual y suscriptor GRATUITO a este portal y videocanal, lo habrá leído y visto cómodamente. Como esta semana los presidentes de Coca-Cola España y Google España a los que se lo mostré personalmente tras sus ponencias magistrales en Madrid y en Barcelona. Algo nuevo e importante ha nacido que interconectará nuestro mundo real con el mundo virtual, y desde el móvil. ¡Fascinante! Sigámoslo y veamos cómo evoluciona.
Vean lo que nuestros cracks publicitarios nos dicen esta semana: Zapatero, presidente de Google España: «Hay parálisis histérica. Esta parálisis del consumo está provocando un importante descenso de la publicidad como no se ha vivido nunca. Sólo dos medios se librarán: la televisión temática e internet, los únicos dos que crecerán este año. 2009 será el año del marketing digital.»
Marcos de Quinto, presidente de Coca-Cola España: «la publicidad ha hecho mucho daño a la comunicación. La publicidad ha tenido un papel «preponderante» en la estrategia de marketing, por lo que muchos han acabado pensando que es la única herramienta de comunicación» (también diría yo, Javier, por ciertas revistas del sector que casi sólo han hablado de publicidad convencional y poco más. Enorme daño que le han hecho al marketing español en tantos años. Y encima siguen haciéndolo. Sean mucho más críticos con ellas. Por favor). «La verdadera esencia del marketing es identificar oportunidades, desarrollar propuestas vencedoras e influir sobre las percepciones de los consumidores. Los consumidores no sólo reaccionan a la publicidad, también a los contenidos, a las series, a los telediarios, al boca a boca. El problema es que el resto de herramientas no se saben manejar, y por eso se utiliza tanto la publicidad convencional…»
Pablo Alzugaray, presidente de Shackleton Group: «estamos en una gran época porque todo se está sofisticando mucho y el número de canales es mucho mayor. La creatividad ha de estar en el qué antes que en el cómo. La publicidad está basada en el modelo de la interrupción, pero esto ya no funciona, porque la gente puede acceder a contenidos sin interrupciones en internet. El reto, por lo tanto, estará en ser capaces de crear contenidos que quieran ser consumidos por la gente. El creativo quiso subrayar la importancia de que los anunciantes acepten los riesgos que las agencias les proponen. Los anunciantes tienen que tolerar el error, porque a partir de ellos se avanza», aseguró.
Pablo hizo una amplia demostración de sus campañas más premiadas y aplaudidas por las revistas afines al spot bonito y sorprendente. Yo mismo, en el turno de preguntas le dije que son preciosas, pero que no entendía bien la asociación entre el entrañable pueblo de Miravete y engancharme a la TDT. Según Alzugaray, es pecar de inocente creer que los anunciantes eligen a su agencia porque esta tenga xx premios. Pero claro, es justo la estrategia de marketing que él persigue. Campañas artísticas y sorprendentes, inscripciones en masa en los grandes festivales y buena cosecha de premios. Aunque en público lo negase esta semana. Los pensadores del nuevo marketing lo dicen una y otra vez: ni se te ocurra trabajar con una agencia que busca el premio en los grandes festivales. Como me dice Marcos de Quinto: «es una estrategia más de marketing, absolutamente legítima, la que realiza su amigo Pablo». En fin, no nos ponemos de acuerdo. Pero, vea los vídeos de estos GRANDES de nuestra publicidad actual para sacar sus propias conclusiones. Va a ser lo mejor y merece mucho la pena tomarse ese tiempo. Créame.
¡Que esta noche pase una gran fiesta con los premios que más merecen mi respeto! Los Eficacia del 2008, organizados por la AEA y presentados como siempre por un entrañable Juan Ramón Plana. Mañana en nuestro portal y en su videocanal toda la gala, todos los detalles para quienes no pudieron o no quisieron ir. También estamos aquí para todos ellos.
Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com
PD: ¡No se limite a este newsletter semanal! Descubra las noticias más actuales, cada día, en MarketingDirecto.com
JUEGO DE CRISIS - Miguel Olivares (LA DESPENSA)AnteriorSigueinteELECCIONES PRESIDENCIALES EEUU: REDES SOCIALES, MEDIOS Y WOM - Enrique Martín (HAVAS MEDIA)