LOS GRANDES ANUNCIANTES APUESTAN POR LAS PEQUEÑAS AGENCIAS
Estimad@ Usuari@,
Son los temas que más nos gustan en MD.com, sobre todo a quien aquí le saluda hoy, otra semana más: ni las polémicas y críticas tan inevitables a veces en este convulso sector, ni las denuncias acerca de lo que a veces vemos y que no nos gusta nada callarnos, ni mirarnos demasiado el ombligo, al sector, a nosotros mismos. Son noticias como la siguiente, realizadas por gente con visión, que nos permiten vislumbrar y preparar nuestro próximo futuro y que realmente nos aportan valor en vez de desorientar o perdernos en eternas discusiones o polémicas. Esta se produjo la semana pasada, bien lejos de aquí, aún «más lejos de EGM y COPE», en la «conferencia de los directivos de agencias 2006», organizada por la American Association of Advertising Agencies (AAAA). Lo que allí dijo Anthony Hopp, director general de la agencia Campbell-Ewald, debe ser bien tenido en cuenta por el sector:
Habló Hopp de las grandes oportunidades que los cambios en el sector publicitario ofrecen a las agencias. Tema central en estas conferencias son los nuevos retos del sector. Especialmente los puntos de vista clásicos deben ser repensados o directamente desechados, según los directivos del sector allí reunido. Aquellas agencias que según Hopp tendrán éxito son aquellas que no se han quedado estancadas en «la era del spot de los 30 segundos». Sino las que encuentran caminos nuevos para tratar al consumidor, para llegar a él. El hecho de que en un reciente pasado grandes marquistas como Coca Cola, General Motors o Unilever también se dirijan a las agencias pequeñas para encargar sus campañas de publicidad, es un indicador más sobre los cambios que está viviendo el sector. Una razón por la que éste año se esperan más conferenciantes provenientes de pequeñas agencias. Que surjan nuevas agencias y recursos, ha llevado al sector nuevos impulsos imprescindibles, según comentan representantes de la industria publicitaria. Noticias más que buenas y que esperemos se vayan repitiendo también en el mercado español. Menos spots de los de siempre, más ideas nuevas para convencer al saturado consumidor. Y hoy no se lo decimos los de siempre, sino estos expertos que no pierden su tiempo enfrascados en arreglar (o no) su «EGM norteamericano»…
Hablando del EGM ;-) No se pierda hoy el video que una vez más le ofrecemos desde aquí como «regalo gratuito y único» (no vimos ni una cámara más allí filmando) sobre la Gala de los Premios Ampe 2005 con todo el «famoseo» de nuestro querido sector, anunciantes, sus agencias, los medios. Ni se pierda las declaraciones del presidente de AMPE y su discurso inaugural, del ex alcalde de Madrid y de Fernando Ocaña sobre EGM/COPE. E intente escuchar entre el ruido de ambiente esos gritos de «FUERA, FUERA» que provenían desde la mesa donde estaba sentado el representante de la SER, cuando sube al escenario Julían Velasco, director comercial de la COPE, para entregar uno de los premios de radio (por supuesto que más tarde también sube el representante de la SER, ¡cómo no!). Increíble espectáculo para los que estábamos cerca. Más, si uno escucha en el vídeo las palabras del mencionado presidente de AMPE sobre justo todo lo que está pasando estos días. Directamente para coger e irse rápidamente a América, bien lejos, es decir, comenzar arriba del todo en esta carta de hoy :-)
En fin, que disfrute usted de una apacible Semana Santa. Tras los acontecimientos vividos estas semanas en el sector, ¡todos nos lo merecemos! Yo también «me largo». Bien lejos. ¡Pero vuelvo! Nos vemos. Cuídese. Y da igual en que lado está, si con la AIMC y su EGM actual, si con Abellán y su COPE. Es usted un lector libre de nuestro medio. Un amigo. Al que respetamos, al que informamos sin parar (y sin pagar), al que cuidamos. ¿Para quién sino estamos?
Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: info@marketingdirecto.com
PD: ¡No se limite a este newsletter semanal! Descubra las noticias más actuales, cada día, en MarketingDirecto.com
¿ESTÁN REÑIDOS LA RESPONSABILIDAD Y EL BENEFICIO? - Didier LagaeAnteriorSigueinte¿DU LLU ESPIC INGLISS?