Marcas en TV: o gustas o das asco
¿Para qué está la televisión en un país avanzado? ¿Para ofrecer únicamente barato entretenimiento? ¿Emitir tertulias y más griterío tertulias sobre política y políticos? ¿Dar reportajes sobre enfermedades que afectan a muy pequeñas minorías? ¿Echar documentales de los pajaritos del lago Victoria allá en África? Todo muy bien, todo muy bonito… Y, ¿qué pasa en la pequeña pantalla con nosotros, los ciudadanos-consumidores de ese país, nuestro día a día real, en las calles, centros comerciales, con las marcas que usamos y consumimos? Parece que en las TVs de España, muy poco.
No así en otras televisiones. Miren si no el último ejemplo escándalo de una gran marca como Burger King o Zalando esta semana en la RTL (la mayor TV privada de Europa, Grupo Bertelsmann) en Alemania. Si recientemente salíamos encantados de una charla de la directora de marketing de Burger King en España sobre su perfecta estrategia marketera vía app móvil, ahora acabamos asqueados al ver en el «TV undercover reportaje» las condiciones de higiene y con los empleados en algunas de las filiales de Burger King (del franquiciado turco alemán Ergün Yildiz).
Mientras que otros medios del periodismo desinformador (aquí ven lo que incluso en un diario como El País dicen del periodismo tan pésimo que se hace hoy en España) solo dan la cara bonita de los anuncios o del buen marketing, TVs privadas como RTL envían a periodistas infiltrados como un trabajador más (pero con cámaras escondidas y recogiendo pruebas que llevan después al laboratorio de turno) a tal o cual marca (que suele anunciarse en esa potente cadena) para mostrar a la sociedad (consumidora) la otra cara de algunos anunciantes que no siempre cumplen con lo que prometen sus aparatosas campañas de marketing o publicidad. Incumplimientos que crean un enorme daño de credibilidad al sector entero, a la profesión publicitaria. Fíjense sino en este demoledor informe de esta semana.
Como ven, tanto TVs como la RTL o medios sectoriales como MarketingDirecto.com, sí intentan dar de manera equilibrada todas las «infos ángulos puntos de vista versiones miradas» sobre una marca. En el caso de Burger King como ve, dos noticias con sus vídeos respectivos muy dispares, esta primavera ;-) Pregúntese y reclame a los medios que habitualmente consume y que «dicen informarle de manera veraz y actual» dónde dejan ellos (o por qué lo omiten) algunas noticias de grandes marcas que mucho interesan al consumidor y con ello a todo el sector publicitario. Hágalo, si esto ocurre con el dinero de sus impuestos o de su suscripción o con su valioso tiempo en tal o cual web pseudo informativa. No siga callado. Que también para eso existen las redes sociales.
Aquí estamos para contarlo todo. Lo positivo, lo menos. Esperando siempre que todo ello sirva para optimizar a nuestro sector. Quien nos lee desde hace 15 laaargos años, lo sabe bien. Quien aún apenas nos conoce, aquí tiene un nuevo y claro ejemplo de lo que solo este medio ha dado sobre una marca tan grande como Burger King, en versión española y para España y Latinoamérica.
Una vez más invito a los representantes de las grandes marcas en España a salir de sus despachos, a no decir «no puedo, no me lo permiten, no tengo tiempo, me da pereza», ;-) cuando les invitamos desde la redacción de MarketingDirecto.com vía email o llamada a nuestros «desayuno debates Hard Rock Café Madrid y Barcelona», a nuestros múltiples eventos marketeros sobre el Futuro de la Publicidad, Marketing & Tecnología, SoLoMo, Digital Marketers Day en OMEXpo, Geomarketing con Axesor, etc. Cuanta más transparencia en este tipo de ponencias y debates abiertos mostráis, cuanto más entendimiento con medios, sector, sociedad, ¡mejor para todos! Directivos de marketing de las marcas, animaos, por favor.
Animaos también el martes que viene, día 13 de mayo, desde las 9 a las 14 horas, a visitar el moderno plató televisivo La Sexta Noche en Antena 3 TV en San Sebastián de los Reyes Madrid, donde este medio organiza para este sector un nuevo evento: el «Tech & TV Marketing Show». Tendremos a ponentes como Ismael el Qudsi, CEO de Internet República, Daniel Calamonte, Responsable de Social Media de El Corte Inglés, Luis Miguel Muñoz Corbacho, Gerente de Internet y Social Media de MoviStar, Enrique Burgos, Consumer Digital Manager de Coca-Cola Iberia, Liliana Bolós, Directora de Marketing y Comunicación de HTC Iberia, Borja Fernández, Director Comercial Digital CM Vocento y otros más. El programa lo puede ver aquí: http://www.marketingdirectoeventos.com/programa/
Habrá mesas redondas con expertos en la materia, y con sus casos prácticos. Además de mis turnos de preguntas habituales para conocer a fondo la realidad del momento tan tecnológico que vive el marketing de hoy. Regístrese gratis en este link (aforo limitado). Esta vez invito yo mismo a cada uno de ustedes, mis queridos lectores y lectoras ;-) http://www.marketingdirectoeventos.com/compra-tu-entrada/ Código gratuito a poner: INVITACIÓN.
Nos vemos el martes que viene en uno de los platós televisivos más modernos de España. Para hablar claro. Para aprender. Para debatir en un ambiente tipo «debate hall studio». Abandone por unas horas su despacho, le va a merecer la pena. Se lo prometo.
Javier Piedrahita
Fundador – Editor
MarketingDirecto.com
MarketingComunidad.com
Email: javier@marketingdirecto.com
Sígueme también en Twitter, Facebook y LinkedIn
Si quieres recibir cómodamente en tu email el newsletter diario y esta editorial semanal, suscríbete aquí.
13 razones por las que a tu cerebro le gustan las infografíasAnteriorSigueinteInvestigación del fraude en las operaciones de comercio electrónico