líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Javier Piedrahita CEO & Founder de MarketingDirecto.com

Más honestidad y valentía en festivales, congresos, medios de publicidad

Ya hemos vuelto del Spotlight Festival y le recomiendo encarecidamente eche un vistazo a cómo 2.000 personas con sus 2.000 mandos digitales allí repartidos en la sala de congreso de Mannheim votaban hace justo siete días la mejor (o no) publicidad spots de TV, cine, web y móviles. Aquí en este foto album enviado en directo desde aquella sala para nuestros Facebook y Twitter seguidores, vea cómo se hacía esto. En estos dos vídeos (vídeo 1 y vídeo 2) observará cómo el moderador Oliver Kalkofe se burla con mucha razón y sentido común de los programas de tele reality, sacando extractos en directo que comentaba allí ante las carcajadas del público callejero con su ironía.

Es decir, una crítica en vivo que amenizaba toda la entrega de premios publicitarios. Y que tenía que ver con el medio rey donde se incluyen estos spots… ¿Lo mejor de un festival publicitario tan avanzado, valiente y respetable con su público más importante, el ciudadano consumidor de nuestra publicidad televisiva, junto al jurado?: Oliver Kalkof mostró al final de la gran noche de premios los resultados de los tres respectivos ganadores finales de cada categoría premiada, frente a los tantas veces muy alejados resultados del jurado profesional de esos mismos tres ganadores (o no). Todo ello lo ve en el vídeo donde Oliver, ante la agencia que no recibe un solo premio (desierto) por parte del habitual jurado profesional, hace la pregunta que todo crítico con sentido común haría: ¡y por qué a esta pobre agencia con este spot ganador de oro la dejáis como premio desierto? Interesante ver las caras del portavoz del jurado profesional teniendo que responder ante los 2.000 asistentes y ante la decepcionada agencia a su lado… ¡Más fresco, más dinámico, más realista, imposible en un festival de publicidad! Aquí no te aburrías ;-)

De verdad, vea el vídeo y pregúntese después qué falla en el sector que no somos capaces de ver/organizar algo similar aquí en España… ¿Por qué no podemos cambiar, innovar, ir hacia adelante, acercarnos a la realidad, al consumidor, a la comparativa honesta, y en directo? ¿Qué nos pasa entre los mandamases de la publicidad y los festivales y asociaciones publicitarias de España? ¿No va siendo hora de reconsiderar ancestrales y desfasados formatos sin gracia, sin chispa, sin humor relacionado con nuestro sector y no con lo de siempre: políticos ineptos, sexo, chistes fáciles del humorista o presentador de turno? ¿Está prohibido mofarse en un festival español y en directo ante sector y publico, de, por ejemplo Telecinco o La Sexta o Xxxxxx y su reality programación? ¿Le tenemos miedo a algo?

En MarketingDirecto.com al menos, no. Por algo son miles y miles de ustedes que estos días se interesan por declaraciones jamás vistas en la habitual prensa ocultadora del sector, como estas cuyos titulares dicen «he perdido la fe en los festivales porque he visto sobres, dinero, cenas…» , «las agencias creen que por su renombre pueden tener becarios trabajando 16 hrs por 400 euros», «es una tomadura de pelo cobrar 400 euros por un curso de community», etc… O hablamos claro, o nos mentimos a lo bonito unos contra otros. Como se hacía tantos años perdidos por demasiados, hasta ahora. Parece que el nuevo sector publicitario español ya dio su veredicto sobre qué periodismo y que información quiere, a juzgar por los datos de Nielsen, Alexa, Google Statistics, Twitter followers, Facebook fans, etc, que nos dejan boquiabiertos en esta redacción, en este medio que aposto por contar el sector al sector de forma clara, directa, precisa ;-)

Por algo también un nuevo congreso bien distinto, bien clarito, bien en debates directos, honestos, duros, el que se aproxima a gran velocidad y al que espero vengan todos nuestros muchos amigos lectores del nuevo periodismo del marketing y la publicidad. «The Future of Advertising«, con el sello de contenido de MarketingDirecto.com y con la organización impecable de la marca OMExpo. Y con un panel de visionarios, pensadores laterales, innovadores, vips de la publicidad española: Gaby Castellanos (fundadora y CEO de Sr. Burns), Félix Muñoz (director de comunicación de Coca-Cola), Gumersindo Lafuente (adjunto al director Elpais.com), Juan Varela (Periodistas21), Óscar Fernández (director general de la MMA), Javier Recuenco (fundador y CEO de AbyPersonalize), Sixto Arias (Mobext), Mónica Deza (vicepresidenta de innovación de McCann World Group), Eduardo Madinaveitia (director general técnico de ZenithMedia), Tom Varsavsky (nativo digital), Miguel del Fresno (fundador y CEO de Quor2.0) y Marina Specht (directora regional EMEA de MRM Worldwide). Haga hoy mismo su reserva temprana ¡porque allí nos vamos a ver el próximo 12 de abril en IFEMA Madrid Sala Convenciones Norte! Con sus preguntas, su participación, su networking, con los que deciden y van a decidir la publicidad de este país, los que miran adelante y nos ayudarán a descifrar el camino a escoger para no seguir haciendo una publicidad que ya no va a ningún sitio, que solo interesa a los que engatusan, nos saquean, los sin visión.

Un saludo muy cordial,

Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com
Aquí desde ahora “sígueme también en Twitter, Facebook y LinkedIn

 

Cuando los "grandes de siempre" hablan a los "enanos de hoy"AnteriorSigueinteDefinición, funciones, tareas y perfil real del Community Manager

Contenido patrocinado