líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Javier Piedrahita CEO & Founder de MarketingDirecto.com

¿Miramos al futuro publicitario o seguimos con lo de siempre?

Qué semana tan interesante ésta. ¡Y sin tener que salir siquiera del país para escuchar voces distintas, autocríticas, realistas sobre nuestro estado publicitario y las tendencias del marketing actual! Bastaba con acercarse al CIBBVA con su fabuloso evento mensual Innosfera y escuchar a los «nuevos pensadores de la publicidad» hablar claro de los clientes de hoy, de cómo ven, viven y sufren en demasiadas ocasiones nuestra publicidad. ¿Que no pudo usted asistir? ¿Y no es suscriptor de NO pago de este medio? ¿Y ni siquiera confía su buena publicidad al medio más leído (datos Nielsen y/o Google Analytics) entre los marketeros y publicistas de España? No pasa nada ;-) También para usted las puertas se abren y podrá revivir este caluroso finde las potentes charlas de Miguel del Fresno y su «¡Que no somos fans de marca! Se nos reduce de ciudadanos a consumidores» o de Javier Recuenco con su afirmación, «Las BBDD de las compañías en España ¡oscilan entre lo patético y lo lamentable!»

¿Que no forma parte de la influyente Asociación Española de Anunciantes AEA y no le invitaron a asistir ayer jueves en la moderna sede de Coca Cola España (Madrid) a su ya legendario Foro Profesional del Anunciante? Tampoco pasa nada. MarketingDirecto.com (siempre en colaboración con mis buenos amigos de la AEA) lo hacen desde hoy para usted. Ya puede revivir en estos dos vídeos únicos los interesantes debates que ayer vivimos allí entre anunciantes, televisiones, agencias, un auténtico CONSUMIDOR de carne y hueso y una representante del Gobierno, en calidad de directora general de Consumo. Incluso puede ver la divertida ola entre el público con la que el presidente de las agencias de publicidad de España (AEACP) intentó animar a decir SÍ a la publicidad y a que el país vuelva a reconocerla, a valorarla.

¿El problema? La del Gobierno lo dijo claro con el estudio mostrado: España está por encima de la media en consumidores que se sienten engañados por la publicidad. El consumidor también lo dijo sin cortarse un pelo: es en ocasiones mucha, es mala, apoya a la telebasura que tanto repulso produce a una buena parte de la nación, no dice la verdad (citó el caso de la campaña mediática de Rumasa), etc… Problemas gigantes que no parece que con una ola o un precioso spot pro publicidad vayan a desparecer si este sector, si sus players, no cambian radicalmente de hacer, de pensar, de seguir con el más de lo mismo. Son doce años ya escribiendo aquí sin que haya cambiado mucho el panorama en ese sentido. A pesar de que más y más voces piden cambios desde foros tan diversos como los visitados esta semana. No ha servido. Estos no se enteran y van directamente hacia el abismo. Pero luego, que no nos lloren…

Pero al menos discuten y hablan. Y no poco como vimos ayer en las tres mesas redondas bien interesantes y con opiniones muy variadas y de todos los gustos. Hasta estuvo allí Manuel Campo Vidal para recordarnos la buena publi del pasado. Como aquí en MarketingDirecto.com nos preocupa y nos interesa mucho mas el futuro (ojalá mejor) y el presente (preocupante con el parón de consumo que estamos viviendo a pesar de toda la buen y la mala publicidad con la que bombardean al consumidor), hemos creído necesario salir al sector con el primer evento que en España nos hará ver hacia dónde va todo esto y cómo podemos hacerlo lo mejor posible si no queremos fracasar en el intento de comunicar bien (y vender mejor) al ciudadano de a pie. The Future of Advertising con un panel de muy potentes ponentes, como puede apreciar en el programa y con mesas de debate que van a echar chispas entre los más clásicos y los más radicales de la nueva publicidad, moderadas por los periodistas más críticos y preguntones del sector (Jesús Díaz, Gabriel González-Andrío y quien escribe aquí, es decir, los que no hacen catálogos rosa-SÍ-publicitarios pero en vez de eso hablan claro sobre la publicidad real con todo lo que está ocurriendo).

Es la primera vez que en 12 años le pido a nuestros muchos amigos y lectores, algo: 149 euros por entrar a este congreso muy diferente a todo lo que usted conoce por aquí (charlas intensas y concisas de solo 20 minutos cada una; mesas con preguntas que no se suelen hacer en otros debates). Sí, les pido por favor (incluye almuerzo catering de excelencia «served by La Casa de Mónico») que por primera vez paguen (no lo haría si los costes de este nuestro primer congreso realizado en colaboración con Eventos OME fuesen los que son). Ya lo sabe. Jamás se le cobró por una noticia, un vídeo, algo, aquí en MarketingDirecto.com. Quizá, justo por ello, este primer pago para entrar el martes que viene, 12.04, en el salón convenciones norte de IFEMA Madrid, y asistir al «Futuro de la Publicidad», le parezca asumible.

Gracias.

Nos vemos en solo cinco días. Con un micrófono que espera su participación directa. ¡Que aquí somos mundo 2.0 donde TODOS interactúan con todos y de tú a tú, mismo nivel! (¡qué pena que ayer no fuese así en el foro de mi querida AEA! ¿Qué os pasó con el micro que no existió y dejó mudo a los periodistas preguntones asistentes? ;-) ¿O sólo nos querías allí para ver, documentar y callar…? No creo).

Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com
Aquí desde ahora “sígueme también en Twitter, Facebook y LinkedIn

 

Aspectos clave a tener en cuenta en el lanzamiento de una BETAAnteriorSigueinteLovemarks: El posicionamiento ya no es en la mente del consumidor, sino que en su corazón.

Contenido patrocinado