MSN ESPAÑA Y LA INCOHERENCIA ENTRE LO PREDICADO Y LO HECHO
Estimad@ Usuari@,
Pocas veces podíamos estar más atónitos tras lo vivido este lunes 20 en la rueda de prensa que ofrecía el portal de Microsoft, MSN, junto con la agencia de medios Media Contacts. Y que cada uno de ustedes puede seguir una vez más de forma exclusiva (nadie más filmó) en nuestra TV abierta, sin cortes ni censura informativa, pinchando aquí.
Así que el portal de Microsoft, MSN, nos convocaba a su rueda de prensa sobre un evento acerca del nuevo marketing, el marketing digital, sus perspectivas, su futuro. Con su director general de ventas y trade marketing, Chris Dobson, invitado desde Londres y que allí ofreció su limpio discurso, como puede apreciar en el video-documento. Hasta allí todo bien. En el minuto 26:42 comienzan las preguntas. Primero mi colega Jesús Díaz, del ágil Programa de la Publicidad, levanta la mano. Pregunta sobre la importancia de la llegada de Internet al televisor en los hogares y al móvil. Luego, quien aquí le escribe semana a semana, y en el minuto 28:39 de la rueda de prensa (y vídeo original), pregunta a Chris: «Muy bien todos estos datos de crecimiento de la publicidad online que nos ha dado al principio de su charla, extraídos de otros mercados de Europa. Pero, ¿qué es lo que pasa con España, que las cosas en inversión publicitaria online están tan estancadas y bajas?». Chris Dobson sonríe (min. 29:25 del video), dice que la pregunta le gusta mucho y que justo por este problema y para investigarlo está aquí en Madrid, en este su primer viaje a nuestra ciudad. Caras serias en el grupo que le acompaña de MSN España, caras que nuestra JVC Everio no llega a captar.
Pero aún tenemos una segunda pregunta más para Chris. Estamos en el min. 34:32. «¿Cómo puede ser que usted proclame aquí las bondades del marketing digital, la necesidad de apostar fuerte por él, de su gran futuro en esta rueda de prensa y posterior evento al día siguiente, denominado «Marketing digital –el futuro en tus manos»? ¿Cómo puede esto ser si hace instantes su responsable de trade marketing en España, Carlos Relloso, me comenta tras mi pregunta acerca de cómo va la campaña de trade marketing (2006) de MSN España en los medios del sector, que sólo se hará en los de papel, que nada de nada en los que somos online? Y también me comenta Relloso que, según consejo de su agencia Universal McCann, los medios elegidos que informan sobre marketing y publicidad, pero en papel, son los más idóneos para llegar al target de los planificadores (sí, esos colegas tan al día y tan profesionales que citábamos recientemente aquí) y grandes anunciantes. Es decir, que dan igual las audiencias que nos certifica Nielsen Netratings, Alexa.com, Google, El Estudio de Medios 2005 (sobre credibilidad de nuestro medio ante los planificadores encuestados), o ese 62% de lectores en empresas anunciantes en nuestra propia bbdd… ¿Acaso la agencia consejera (?) de medios de MSN se ha preocupado de pedirnos estos datos, de consultarlos? No recuerdo yo. Quizás para qué, si somos un «desgraciado medio online» (y usted en consecuencia un «desgraciado lector online» ;-).
Lo peor de todo: esto sucede en esta España (online o no) del 2006 y en este sector del Internet, del marketing y la publicidad donde muchos presumen en foros y comidas de que están muy al día, muy conectados al mundo moderno, a la última en marketing actual. ¡Pero no les pidas luego que inviertan un duro de su publicidad en un medio online! «Por favor…. ¡Qué mal! Eso sería cambiar, arriesgarse, menos ingresos si somos agencia de medios, pensar, trabajar… Sea para este mismo medio o para cualquier otro. No gracias. Prefiero mi papel. Mi tele de siempre para gastarle la pasta a mi cliente anunciante o a mi consejero delegado (que ni se entera bien)» Y luego nos sorprendemos, como el propio Chris Dobson y tantos otros, del dilema de las pésimas y ridículas cifras de inversión en publicidad online en España, tan alejada de todos los demás medios. ¡Qué falta de coherencia!
Pero, Carlos, ¿que precisamente seáis vosotros en MSN España los que predicáis con semejante «antiejemplo»? ¿No os da algo de vergüenza esta incoherencia? ¿No veis el daño que esto hace al sector y a vuestro propio portal? ¿Dónde y cuándo perdisteis vuestra visión de las cosas? Es muy triste que los que estáis en esto del marketing online, con ese gran portal que es MSN y esas potentes herramientas de marketing digital que ofrecéis al anunciante para que se vaya online con vosotros, no queráis utilizar medios precisamente también online. Medios en los que nos dejamos la piel en hacer crecer vuestro mercado. Y en citaros una y otra vez como buen ejemplo para el sector. ¿O si no, qué crees que es todo ésto? Si te fijas bien, Carlos, nada más ni nada menos que 315 (!) noticias y artículos sobre MSN o relacionados con MSN, que hemos ido publicando desde 1999 en este medio. Que por supuesto te han salido gratis por completo, porque aquí, a diferencia de algunos medios en papel del sector que tanto aprecias y apremias, todo se te ha publicado. Siempre diferenciando perfectamente entre publicidad de pago y este tipo de artículos propios o notas de prensa informativas de tu incasable equipo de RRPP. Pero tranquilo, estamos en business. No tienes por qué darnos ahora las gracias, no tienes por qué acordarte de un medio online cuando planificas tu campaña 2006 ni pensar que tu target ha leído una sola de estas 315 noticias en un «extraño portal» online de marketing…
Pocas veces un medio tan plural y que defiende como pocos desde hace años el marketing online, la publicidad online y el email marketing con incluso tres (!) secciones ad hoc, pioneras en el sector informativo especializado de España, cuyos sponsors tienen una forma tan distinta de predicar y de hacer (me refiero a Wanadoo, Ya.com, Correo Direct) se ha encontrado con tal decepción como la que MSN nos dio este lunes. ¿Qué ética es esta, qué gratitud hacia los que vamos juntos en este barco del marketing online, desde hace muchos años, desde aquellos tiempos en los que les capitaneaba (al frente del trade marketing en MSN) Javier Pollán, al que hoy echamos bastante de menos. Ese camino que emprendíamos juntos, medios comprometidos y decididos con empresas pioneras, como la vuestra entonces, a favor de un crecimiento del marketing digital en España. ¿Qué fue de todo esto? Mira que decirnos a la cara que a MD.com nada de inversión publicitaria en 2006 por ser sencillamente un medio online y al resto todo, por escribir sobre papel… ¿Tanta diferencia veis entre unos y otros? ¿Tan distintos creéis que somos para alcanzar al target que buscáis, para discriminarnos de esta manera? Qué poca idea tenéis sobre los medios de hoy, qué poco nos habéis leído o querido. Qué injustos sois con decisiones tan ilógicas y arbitrarias como ésta.
Tras esta bofetada inesperada de MSN España a este medio, a mí ya solo me queda aconsejar de forma personal a cada uno de nuestros lectores anunciantes online (y sus planificadores), dar la espalda a empresas y (seudo) profesionales que con tanta incoherencia y cierto cinismo y desparpajo proclaman ante prensa e invitados lo uno mientras hacen lo otro. Sea donde sea. También aquí en nuestro sector. Estas cosas sobran. No queremos escuchar más discursos así. Fijaos: mejor quedaos con vuestra publicidad, invertidla donde queráis.
Aquí aún tenemos principios. Que están por encima de otras cosas. (¿Capitalismo? ¡sí claro! Pero social y ético, por favor. Ya está bien.) Y tenemos lectores que nos aprecian justo por ello. Porque saben que es sólo desde y con una serie de principios donde puede nacer una información objetiva y clara. Un mercado sano y equilibrado. Moderno y desarrollado. Lectores, amigos, una comunidad marketiniana a la que aparte de su bien invertida publicidad en sites de Internet (como Ya.com, Wanadoo o Google que crece sin parar…), seguramente también les interese apoyar de forma equilibrada entre lo offline y lo online a quienes fomentan un marketing digital que crece y que funciona. Pero no en falso diciendo una cosa y haciendo luego, y por detrás, en silencio, otra.
MSN España: esta semana habéis perdido a un aliado para esto del marketing digital en España. Y los lectores, los muchos auténticos profesionales de esto del marketing, de la publicidad, los que están formándose para serlo, han vuelto a ganar una vez más en objetividad, en transparencia, acerca de lo que realmente pasa en el background que no suele verse o conocerse. O del que muchos compañeros no se atreven a contar jamás en su «papel de toda la vida» que tanto aprecia MSN España y su agencia de medios consejera. («No vaya a ser que retiren su campaña de marketing en mi medio ¡Qué miedo!») Allí está el vídeo y los minutos al cronómetro que muestra en vivo una parte de lo aquí contado, para quien diga «esto que hoy me cuenta Javier no me lo creo» ;-)
Le deseo, querido/a lector/a, una semana algo más feliz que yo con «el mal trago MSN», este pasado lunes…
Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: info@marketingdirecto.com
PD: ¡No se limite a este newsletter semanal! Descubra las noticias más actuales, cada día, en MarketingDirecto.com
ARCO06 Y LAS CRÍTICAS A MARCAS Y MARKETINGAnteriorSigueinteALGO FALLA CUANDO EL PÚBLICO DA LA ESPALDA A LA PUBLICIDAD